Vocabulario Desconocido De La Obra La Gitanilla ensayos y trabajos de investigación

vocabulario desconocido del libro la iliada

VOCABULARIO DESCONOCIDO Mirmidones: Eran un antiguo pueblo de la mitología griega, situado en la Tesalia meridional. Según la Ilíada de Homero, eran un pueblo valiente y con guerreros muy capaces, y en la Guerra de Troya lucharon bajo las órdenes de Aquiles. Eran descendientes del rey Mirmidón, un rey de Ftiótide, que a su vez descendía de Zeus y de una princesa llamada Eurimedusa. Hecatombe: Designa originalmente, en la Antigua Grecia, un sacrificio religioso de cien bueyes. // Popularmente...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la obra la gitanilla

FICHA DE ANÁLISIS LITERARIO ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA “…………………………………..” I. DATOS EXTERNOS DE LA OBRA 2.1. Biografía del autor 2.2. Producción intelectual 2.3. Seudónimo o calificativo II. ANÁLISIS INTERNO DE LA OBRA 3.4. Personajes a. Principales b. Secundarios 3.5. Tipo de Narrador 3.6. Tema que se aborda en la obra 3.7. Mensaje 3.8. Progresión Narrativa a. Inicio b. Nudo c. Desenlace 3.9. Figuras literarias...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la obra de "la gitanilla", por miguel de cervantes

La gitanilla Tema El amor entre preciosa, una gitana, y Andrés, un noble, que vence la diferencias sociales que los separa en esa época. Argumento Una vieja gitana, cría a una muchacha en nombre de nieta suya a quien dio como nombre Preciosa, la más hermosa y discreta gitana entre todas las doncellas que se califican de igual forma, única al bailar y única al callar. Desenvuelta al cantar y respetada como ninguna. Su abuela echo a ver las virtudes de la muchacha y bien, ensañarle a vivir...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Obra Maestra Desconocida. Balzac

casualidades del Destino, otro pintor se hallaba pintando en el que según el relato era el estudio de Frenhofer mientras acometía su obra maestra, ni más ni menos que Picasso: Se trata de La obra maestra desconocida de Honoré de Balzac, ocasión en que se le conoce por algo distinto que la Comedia de la Humanidad; y no que no esté incluida, pero [esta] La obra maestra desconocida podría formar parte de otro capítulo, burlesco, con el nombre de La comedia del’arte. El título no es casual sino certero, porque...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La obra maestra desconocida

Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente Obra literaria “La obra maestra desconocida” Índice * Datos de la obra…………………………………………………………………………3 * Personajes…………………………………………………………………………………3 * Resumen del libro y comunicación-lenguaje……………………………………4 * Inicio ………………………………………………………………………………4 * Niveles de comunicación intra e interpersonal * Lenguaje verbal y no verbal * Desarrollo ...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La obra maestra desconocida y el diagrama

Análisis estructural de La obra maestra desconocida de Balzac. El tema específico o la línea de sentido es el fracaso tras la búsqueda de la perfección de la obra maestra del pintor Frenhofer. Por qué fracasa al buscar el perfeccionamiento de su obra maestra? Al querer dar vida a su obra superpuso muchas capas de pintura, haciendo que ésta se volviese brumosa y se convirtiera así en un caos de colores. Por lo que no consiguió dar realismo a la obra ni que se viera su mujer soñada. Argumento...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La obra maestra desconocida

LA OBRA MAESTRA DESCONOCIDA A finales del 1612 un joven pintor llamado Nicolás Poussin entra el taller del pintor François Porbus. En ese momento el joven experimenta esa sensación que cualquier amante del arte ha sentido al acercarse a un genio o a una obra maestra; un sentimiento que con el tiempo va marchitándose, el deseo de ser como ese genio contemplado, que poco a poco se convierte en solo un recuerdo y una mentira, un sentimiento que sin duda es similar al del amor. Durante la estancia...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ensayo la obra maestra desconocida

Porbus le pregunta al anciano si le gusta su pintura “María Egipciaca” a lo que el contesta que si y no, porque en realidad era una pintura muy bien hecha pero sin vida, le explica lo que aprendió de su maestro Mabuse, de forma resumida dice que la obra de un artista debe ser una expresión de la naturaleza no una simple copia, debe sentirse, el artista debe encontrarle el alma a las cosas para poderle dar vida, “¡solo dibujan a la mujer, no la ven!”; “Solo porque han hecho algo que se parece mas a...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La gitanilla

LA GITANILLA * GÉNERO LITERARIO: Novela * FORMA DE EXPRESIÓN: Prosa * LUGAR Y TIEMPO: España - PERSONAJES: La gitanilla o Preciosa, Andrés o el gitano, la vieja, Juana Carducha, el padre de Andrés, los papás de la gitanilla y Clemente. * VOCABULARIO: * Enhorabuena : felicitación * Tinientes : tenientes * Vira : saeta delgada y aguda . tira de tela o badana  que se cose entre la suela y la pala del zapato * Sumisiones: acción y efecto de someter o someterse *...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gitanilla

el futuro y Preciosa pidió para ello una moneda, mas como ninguno de los presentes tenía dinero y la joven gitanilla decía no poder decir el futuro con una moneda de cobre una de las criadas le dio un dedal de plata. tras alabar a preciosa mil y una veces y que el teniente le ofreciera trabajar en un palacio y la gitana lo rechazara e marcaron y al anochecer. una mañana cuando la gitanilla iba a Madrid, las paró en el camino u joven gallardo y hermoso que aseguro ser muy rico y estar profundamente...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La gitanilla

La Gitanilla Una vieja gitana, crió a una muchacha como si fuera su nieta a la que llamó Preciosa. Cuando tenía 15 años Preciosa y las demás gitanas fueron a los campos de Santa Bárbara, la primera entrada que hizo fue en Madrid, allí ella y ocho gitanas más realizaron una danza donde ella destacó por su hermosura y su canto. Quince días después volvieron a Madrid y allí ganó unos cuantos cuartos entonando un romance de Nuestra Señora de Margarita, entre la gente del público estaba el teniente...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la gitanilla

gran obra, las Novelas ejemplares. Un año más tarde aparecería el poema Viaje del Parnaso, y en 1615 las Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados. Un año después de su muerte, en 1617, apareció la extensa novela Los trabajos de Persiles y Sigismunda, escrita durante sus últimos meses de vida. Obra literaria: La Gitanilla Estructura: Introducción: El principio de la novela, en la cual se nos describe la vida de los gitanos y el inicio de la trama de la obra, estaría...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Gitanilla

La Gitanilla Autor: Miguel de Cervantes Saavedra Preciosa, gitana de quince años, es criada en Sevilla como nieta de una vieja gitana. Hermosa como ninguna otra; honesta, discreta, cortés y sabia, tanto que no parecía gitana y además con don para las coplas, villancicos, romances, seguidillas y zarabandas. Preciosa resplandecía sobre las demás con su apariencia fina, aseada, cabellos rubios y ojos verdes. Su abuela la llevo a Madrid y cantó por las calles como los ángeles. Un teniente de la...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Gitanilla

La Gitanilla Miguel Cervantes Tema La Gitanilla es un relato de aventuras entorno a las peripecias de una joven llamada Preciosa criada por una vieja gitana, una joven de gran hermosura, y su enamorado, don Juan de Cárcamo (Andrés), vástago de noble familia, que abandona todo para llevar una vida errante con la joven. Argumento: La Gitanilla es una novela que trata de una gitana, llamada Preciosa, y un hombre noble, Juan de Cárcamo, quien pone a prueba su amor hacia la joven gitana abandonando...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de La Gitanilla

LA GITANILLA Introducción. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y el mundo moderno. El propósito de haber leído esta novela fue aprender acerca de la época y modos de vida de las personas durante el Renacimiento y las características de los gitanos. Desarrollo. Esta obra fue escrita en España durante el siglo XVII en las ciudades de Madrid y Murcia. Se...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la gitanilla

Análisis literario de LA GITANILLA I. CONTENIDO a. TITULO El significado es literal b. DATOS BIOGRAFICOS DEL AUTOR Miguel de Cervantes nació en 1547 en Alcalá de Henares (Madrid) y murió en 1616 en Madrid. Se sabe poco sobre su educación, pero siendo su padre un modesto cirujano, probablemente no tuvo acceso a estudios universitarios. Contando con poco más de veinte años se fue a Italia al servicio del cardenal Aquaviva, recorrió el país y se alistó en la Armada Española. En 1571 participó...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gitanilla

; ">“La Gitanilla” (Miguel de Cervantes Saavedra) es una novela ejemplar y muy característica de Cervantes, escrita probablemente después de 1609, constituye una mirada critica a la España de su época, en cuanto al papel que desempeña la mujer y el problema de los gitanos. ; ">Como su nombre lo indica “La Gitanilla” habla de una gitana en particular y muy especial llamada Preciosa, la introducción de la novela te da a entender algo muy diferente a esto, ya que empieza a hablar de los gitanos en...

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La gitanilla

la anciana confiesa que Preciosa es una joven noble, robada tras nacer, por lo que Preciosa y Juan, con sus verdaderos nombres de nobles, pueden definitivamente casarse. 2. PERSONAJES: PRINCIPALES: Preciosa (Constanza de Azevedo): Protagonista de la obra. Gitana de quince años que es muy reconocida por su hermosura, su inteligencia, y su arte en el cante y baile gitano. Fue criada por una anciana de raza gitana, pero más tarde se revela que es hija de nobles. Anciana gitana: Es quién roba y cuida a...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Obra Maestra Desconocida, Balzac - Resumen Y Opinión

mundo de los artistas? Estas son muchas de las diversas cuestiones que cada individuo se podría plantear al leer esta obra escrita por Honoré de Balzac en 1832. Ambientada en 1612, narra la historia de tres artistas que debaten sobre el arte, la realidad y la belleza. Los tres artistas son un anciano pintor, el maestre Frenhofer, un personaje ficticio que protagoniza esta gran obra. Y dos artistas reales. Un pintor flamenco llamado Frans Pourbus el Joven (puesto que a su padre lo llamaban “Frans Pourbus...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gitanilla

La gitanilla Nació el 29 de septiembre, 1547, en Alcalá de Henares, Madrid, el cuarto de siete hijos de Rodrigo de Cervantes, cirujano itinerante y Leonor de Cortinas, una familia perteneciente a la clase de los hidalgos, pero de los más pobres. Todo indica que desde joven Cervantes comenzó a usar el segundo apellido Saavedra, que se supone que provenía de algún familiar remoto, pero no sabe el motivo. En 1566 se mudó con la familia a Madrid y el año siguiente, a los 20 años de edad, publica su...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la gitanilla

Puntos de enfoque: 1. Breve Resumen 2. Temas 3. Estructura de la obra 4. Análisis psicológico 5. Recursos estilísticos 6. Conclusión 1. La obra trata de una niña que fue raptada cuando era bebe por una vieja gitana quien la cría y se hace pasar por su abuela. La vieja la llamó Preciosa. Cuando preciosa cumple 15 años de edad, conoce a un joven llamado Juan y se enamoran mutuamente. Él le dice a la vieja que le dará una gran cantidad de dinero a cambio...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La gitanilla

1.- LA GITANILLA Tema La Gitanilla es un relato de aventuras entorno a las peripecias de Preciosa, una joven de gran hermosura, y de su enamorado, don Juan de Cárcamo, vástago de noble familia, que abandona todo para llevar una vida errante con la joven. Argumento La Gitanilla es una historia de amor de una gitana (preciosa) y un hombre noble (Juan de Cárcamo) que se hace gitano para poner a prueba la sinceridad de sus declaraciones de amor. En la novela se nos cuentan varias aventuras antes...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la gitanilla

I.E.P.N.P ‘’Capitán Alcides Vigo Hurtado’’ Estructura de Análisis Laterío 1.1 La gitanilla 1.2 AUTOR: Miguel de Cervantes Saavedra Nació en la ciudad de Alcalá de Henares-Madrid, el 29 de setiembre de 1547 y murió el 22 de abril de 1616, fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Considerado una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Gitanilla

De que se trata Es la historia de una muchacha raptada en su niñez, que llega mas tarde a ser reconocida por sus padres (…) La Gitanilla, criada bajola tutoría de una vieja gitana, cargada de malicia, vive entre gitanos con el nombre de preciosa hasta un poco mas de los 15 años. Cumplidos los quince años de edad, por preciosa, “un mancebo gallardo y ricamente aderezado”, cuyo apellido o completa identidad no se revelara hasta el epilogo, se presenta a los gitanos locamente enamorado de la supuesta...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA GITANILLA

 1. Resumen de la obra Esta obra relata la historia de una joven de 15 años llamada Preciosa. A Preciosa la cuidaba una vieja gitana a quien tenía por su abuela, pero, que como se descubre al final del relato, no lo era. Por donde iban tenía fama de ser muy buena bailarina, además, cantaba y recitaba de tal forma que a todos dejaba admirados. La vieja aprovechaba estas facultades de la niña, además de su extraordinaria belleza, para ganar algunas monedas. En el relato, estando los gitanos...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario De La Obra El Caso De La Actriz A La Que Nadie Queria

Vocabulario de la obra El caso de la actriz a quien nadie quería de: José Valenzuela 1. Petulante - Vana y exagerada presunción, vanagloriarse, tener alto concepto de sí misma. 2. Histérico - Estado pasajero de excitación nerviosa producido a consecuencia de una situación anómala. 3. Enigmas - Dicho o cosa que no se alcanza a comprender, o que difícilmente puede entenderse o interpretarse. 4. Comensales - Cada una de las personas que comen en una misma mesa. 5. Lino...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Gitanilla

La Gitanilla Miguel de Cervantes Numero de paginas 79 Escogí este libro porque lo escribió un autor del Siglo de Oro. Me llamo la atención su nombre, La Gitanilla, y sus personajes. Nunca había leído un libro de este tipo, su español es muy complejo y fue un poco difícil entenderlo. También me llamo la atención porque aunque es muy corto supuse que tendría mucha información. Predigo que este libro se va tratar de una muchacha que lucha y lucha para lograr algo en su vida a si sea pobre...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Gitanilla

 La Gitanilla Maravillosamente danzaba. Los diamantes  negros de sus pupilas vertían su destello;  era bello su rostro, era un rostro tan bello  como el de las gitanas de Miguel Cervantes.  Ornábase con rojos claveles detonantes  la redondez obscura del casco del cabello,  y la cabeza, firme sobre el bronce del cuello,  tenía la pátina de las horas errantes.  Las guitarras decían en sus cuerdas sonoras  las vagas aventuras y las errantes horas,  volaban los fandangos, daba el...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yo, el desconocido

Título de la obra: Yo, el desconocido Nombre del autor: Antoni Dalmases 1. Semblanza del autor. Antoni Dalmases (Sabadell, España, 19953) es un licenciado en filología hispánica y trabaja como profesor de literatura en un instituto de bach3illerato. Su obra, escrita en catalán, ha estado dirigida a la literatura infantil y juvenil. Ha sido traducido al español y al gallego. 2. Trama de la obra. Trata de Arnau y Olga, Arnau un chico de 17 años, un joven que solo le importaba andar...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La gitanilla

Guía de lectura de La Gitanilla 1. Resume qué ocurre a Preciosa en su primera entrada a Madrid. Primera vez que Preciosa entró en Madrid fue un día de Santa Ana, patrona de la cuidad. Llegó cantando y bailando junto con otras gitanas, pero todo el mundo miraba a preciosa por su belleza. Pero cuando la oyeron cantar aumento la forma de la gitana y todos pensaron que era el mejor del baile. 2. En la sala de unos caballeros, ¿Qué opinión expresa Preciosa sobre los gitanos? ¿A quién achaca esta...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la gitanilla

El tema principal de La gitanilla es la diferencia entre la sociedad española y la comunidad gitana, especialmente sobre la libertad moral, la nobleza spiritual, y el amor. Cervantes ilustra las características nobles, también a veces las imperfecciones, de la sociedad alta por escribir una novela que presta mucha atención al mundo bajo de los gitanos. De un estudio de Las novellas ejemplares, el crítico dice, “Of all of Cervantes’s romances… none is more directly and complexly involved with the...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Gitanilla

LA GITANILLA RESUMEN La novela comienza narrando, como una vieja gitana, cría a una niña haciendo creer que se trata de su nieta, con el nombre de Preciosa la gitana más guapa entre todas las gitanas. Lo que mejor se le da a Preciosa es el baile y el canto, participa en pequeñas actuaciones. Su abuela, al ver el don que tenía su nieta en el canto y el baile, la enseño a ganar dinero, actuando en diferentes lugares. Cuando tenía tan solo 15 años, la llevaron por primera vez a Madrid, a los campos...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la gitanilla

enamorando los ojos de cuantos la miraban. De entre el son del tamborín y castañetas y fuga del baile salió un rumor que encarecía la belleza y donaire de la gitanilla, y corrían los muchachos a verla y los hombres a mirarla. Pero cuando la oyeron cantar, por ser la danza cantada, ¡allí fue ello! Allí sí que cobró aliento la fama de la gitanilla, y de común consentimiento de los diputados de la fiesta, desde luego le señalaron el premio y joya de la mejor danza; y cuando llegaron a hacerla en la iglesia...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Gitanilla

la identidad de Andrés Caballero, el Corregidor libera a Juan de la prisión y la historia acaba en una feliz boda. *Personajes; Hay muchos personajes, algunos en posición alta y otros en baja. Personaje principal; Preciosa-(Constanza) . La gitanilla, tiene 15 años, es muy hermosa, canta y baila muy bien. Juan Carcamo(Andrés Caballero -su nombre gitano-); mozo y rico. Esta enamorado de Preciosa.Como prueba de amor, el acepta vivir una vida como gitanas y al final se casan. La abuela de Preciosa;...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Gitanilla

sociolingüista puede determinar, a través del análisis de las actitudes sociales, que el uso de una jerga como el lunfardo se considera inapropiado en ciertos contextos profesionales de Argentina; también puede estudiar la gramática, la fonética, el vocabulario y otros aspectos de este sociolecto, mientras que un dialectólogo estudia la variación geográfica de la lengua, las fronteras entre los distintos dialectos. Sociología del lenguaje En otro nivel de análisis, la sociología del lenguaje se interesa...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Gitanilla

Ficha literaria 1) nombre de la obra Patria del criollo 2) nombre del autor o autores Francisco Antonio Fuentes y Guzmán y Severo Martines Peláez 3) datos bibliográficos del autor Francisco Antonio Fuentes y Guzmán fue descendiente de los conquistadores y primero inmigrantes españoles de Guatemala. Por la línea materna su familia entroncaba con el celebre soldado y cronista Bernal Díaz del Castillo. Por la rama paterna con Rodrigo de Fuentes: un colono que se las...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gitanillo

migración entre las naciones de Europa. Dependerá si hablamos del país que dejan o del país al que van, pero en general habrá un desplazamiento de los puntos de equilibrio debido a que el factor mano de obra aumentará en el país al que se migra y si hablamos del país que dejan, el factor mano de obra, se verá disminuido. “La oferta se verá desplazada”   CAPÍTULO 14 Pregunta 4. ¿Qué diferencia existe entre un recurso renovable y uno no renovable? Cite ejemplos de cada uno. Recurso renovable es aquel...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La gitanilla

II. ANÁLISIS DE LA OBRA 2.1. SISTEMA DE ENUNCIACIÓN 2.1.1. Género Narrativo 2.1.2. Especie Novela 2.1.3. Punto de vista del narrador El amante liberal tiene implícita una crítica literaria a determinados aspectos de la novelística bizantina y a las imitaciones modernas, aunque esto no significa que el autor se manifieste mordazmente De hecho Cervantes sabía apreciar el enorme potencial artístico de este género narrativo. Según el mismo Cervantes esta obra se constituye en el...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Desconocido

FICHA TÉCNICA Título: El Desconocido Xénero: Triller Ano: 2015 Idiomas: Castelán Duración: 102 Minutos País: España Director: Dani de la Torre Guión: Alberto Marini Fotografía: Josu Inchaustegui Música: Manuel Riveiro e Juan Pablo Acosta Produtora: Atresmedia Cine, La Ferme! Productions, TVG e Vaca Films Reparto: Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Goya Toledo, Elvira Míguez, Fernando Cayo, Paula del Río, Marco Ruiz, Luis Zahera, Ricardo de Barreiro, María Mera e Antonio Mourelos. DANI DE LA TORRE Estudou...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

vocabulario Desligado: separar cosas que naturalmente están unidas Azafranado: Color amarillo anaranjado para iluminar, que se saca del estigma del azafrán desleído en agua Inverosímiles: no es creíble Gamo: Mamífero rumiante de la familia de los Cérvidos, originario del mediodía de Europa, de unos 90 cm de altura hasta la cruz, pelaje rojizo oscuro salpicado de multitud de manchas pequeñas y de color blanco Oleaginoso: aceitoso Garzones: joven, mancebo, mozo Algosas: llenos de algas Férreos:...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La obra maestra desconocida

como el burdo paleo-muerto -cadenas, aullido y tente tieso- de los románticos. Y entonces el cuento de miedo sufrió una importante mutación. Esta importante mutación se produjo a principios del siglo XX y su adelantado fue un escritor galés casi desconocido: Arthur Machen (pronúnciese Méichin, Májen, Mashán, Macken, McHen o como se quiera, que cada cual lo hace a su modo). Pues bien Machen sintió que era necesario revisar a fondo el cuento de miedo. Y empezó a eliminar de él una serie de elementos...

199465  Palabras | 798  Páginas

Leer documento completo

No A Los Desconocidos.

______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ (HAZ ESTA LISTA CON LA AYUDA DE TUS PADRES) ¿QUIÉN ES UN? UN DESCONOCIDO ES UNA PERSONA QUE NUNCA HE VISO ANTES UN DESCONOCIDO ES UNA PERSONA QUE PUEDO VER TODOS LOS DÍAS, PERO QUE NO CONOZCO BIEN. UN DESCONOCIDO ES UNA PERSONA QUE PODRÍA HACERME DAÑO. ALGUNOS QUE YO VEO SIEMPRE O MUY SEGUIDO… Anota algún detalle: -Bigotes, anteojos, color de pelo, color de ojos… -Edad,...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

desconocido

Nota 001 19 dic 2013 Con esta fecha se abre la presente bitácora de obra en el cual se desarrollaran los siguientes trabajos “Instalación de Andenes Embarque VMXR”, La ubicación de la planta donde se desarrollara dichos trabajos será en: CARRETERA TEPOZOTLAN LA AURORA KM 1 S/N NAVE INDUSTRIAL 12, VALLE DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALI,ETADO MEXICO. El personal autorizado para asentar notas de bitácora será el siguiente: 1.-Gerente de proyecto: Ing,Direccion: Carretera tepozotlan-la...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANÁLISIS NARRATIVO DE LA GITANILLA

Análisis general de La Gitanilla de Miguel de Cervantes 1. Estructura. Según vayas leyendo identifica las diferentes partes de una narrativa: La exposición (presentación del lugar, la historia y los personajes). Tipo de principio. El suspenso (anticipaciones y tensión dramática) El desarrollo (complicación y trama) El punto decisivo (el momento que cambia la dirección de la obra hacia un desenlace determinado) El clímax (momento culminante de la acción) El desenlace (final y consecuencia del punto...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el desconocido

prevenir el consumo de drogas a través de la expresión artística y cultural, la cual fue presentada hoy a estudiantes de diversos establecimientos educacionales de Coquimbo, actividad gestionada y organizada por la oficina comunal de SENDA Previene. La obra narra la historia de Alicia, una joven desvastada por las drogas, que en una noche de invierno y tras haberse enterado de su maternidad, busca desesperadamente droga luego de pasar por un periodo de abstinencia. Según relata su director y dramaturgo...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lo Desconocido

LO DESCONOCIDO NUNCA SOBREPASES LOS LÍMITES O SUFRIRÁS LAS CONSECUENCIAS. Érase una vez un joven llamado Cesar, común y corriente como cualquier otro, iba a la escuela, tenía amigos, tenía actividades, etc. Sus padres trabajaban mucho; es decir, bastante como para no darse cuenta que tenían un hijo en casa solo y con la necesidad de que sus padres estuvieran con él. Con su trabajo, sus padres ganaban mucho dinero pero como todos dicen “El dinero no lo es todo”, a él le hacía falta algo. Con el...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

vocabulario

VOCABULARIO: 1.- DESVENCIJADO: Aflojar, desunir las partes de una cosa que estaban unidas. 2.- ESTROPEARAN: Maltratar, deteriorar, desmejorar una cosa: 3.- CUPULA: Bóveda semiesférica con que se cubre un edificio o parte de él. 4.- PLAGADAS: Lleno, atestado: 5.- TULES: Tejido transparente de seda, algodón o hilo, que forma una pequeña malla: 6.- ASEDIO: Cerco que se pone a un lugar para impedir que salgan los que están en él o que reciban socorro de fuera: 7.- RESONDRAR: VOCABULARIO: ...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

desconocido

señorial e influencia hispánica. D) Atractivos: Los sarcófagos de Karajía, Perú, se encuentran en el lugar del mismo nombre también llamada “Ciudad de los Muerto”, en la provincia de Luya, en la región amazónica al norte de Perú y los entierros son obra de la cultura Chachapoyas. Se encuentran en un filón de roca calcárea y de cara al abismo, a 2.600 metros sobre el nivel del mar. Están estratégicamente colocados mirando al este, a la salida de sol, simboliza el nacimiento a la vida y posiblemente...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desconocido

experiencia y siguiendo el ejemplo que nos dieron nuestros padres, aunque algunos hagan justamente lo contrario, si no están de acuerdo con la educación recibida. En la actualidad, el uso difundido de las drogas somete a nuestras familias a presiones desconocidas hace treinta o cuarenta años. Es importante que los padres de familia nos preparemos para hacer frente a este problema desde el seno de nuestro hogar. Esto concierne a familias que desean evitar la droga en su hogar, o bien a aquellas familias...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DESCONOCERME

EU se queda solo en su intento por desconocerme: Maduro 22 Abril, 2013 - 21:36Credito: Notimex Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: AFP El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó hoy que Estados Unidos se quedó aislado en su intento por desconocer su triunfo en las elecciones del domingo 14 de abril, y condenó a la oposición local por aplaudir amenazas estadunidenses. "Estados Unidos ha quedado aislado en su intento de desconocer la voluntad popular, la cual se expresó...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desconocimientos

plaza Madrid fue tomada militarmente para impedir la manifestación… Por eso, debemos tener hoy un enfoque radicalmente diferente, partiendo de nuestra independencia y soberanía dentro de la prioritaria integración de Indoamérica y el Caribe, sin desconocer los lazos y herencias culturales hispanos, ibéricos y latinos. Y no de los intereses de las grandes metrópolis occidentales. Debemos evitar la alquimia ideológica para convertir el pensamiento independentista, integracionista y emancipadora de...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Libreto de la gitanilla

La gitanilla Narradora (Stephany): la gitanilla narra el amor entre Preciosa, una gitana criada por una anciana cale, y Juan de cárcamo un joven de la alta nobleza. Todo comienza en Madrid cuando Juan de cárcamo ve por primera vez a preciosa. (La gitana baila y se corre el rumor que encarecía la belleza y donaire de ella). Narradora (Stephany): después de un tiempo los dos se conocen y se enamoran. (En la casa de la anciana) Juan de Cárcamo (Edel): yo señoras mías, soy caballero como lo...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vocabulario

GUÍA DE VOCABULARIO CONTEXTUAL NOMBRE ______________________________FECHA _______ Actividad 1. 1. Escribe en el paréntesis de la columna A, frente a la definición, el número de del concepto que le corresponde de la columna B. A B ( ) Diligente y laborioso en sus tareas 1. Desarraigar. ( ) Imprudente, que se expone a los peligros sin meditado examen de ellos 2. Esquema. ( ) Que vale legalmente, seguro, firme...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

personajes principales de la gitanilla

Personajes Principales Preciosa: como el título de la obra bien describe, es una gitana (muy hermosa), es la protagonista de esta historia. Pertenece a la más baja categoría social y es, la que paradójicamente, pone las condiciones al noble. Don Juan de Cárcamo (Andrés Caballero): también es excepcional, es un noble rico y perfectamente establecido, capaz de sacr SECUNDARIOS: Cariharta: Es una prostituta que se presenta en el patio herida por la paliza que le había dado su amante Repolido...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de "La gitanilla"

 LA GITANILLA MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA Esta novela de Cervantes habla de la historia de amor que se da entre Preciosa y Andrés, la gitana es criada por una anciana. Juan de Cárcamo, ó como lo nombran los gitanos… Andrés Caballero, que es un muchacho de la nobleza. Él conoce a Preciosa en Madrid y se enamora de ella. Para él es la mujer más bella que jamás haya visto. Por un principio a mí me parece muy común el comienzo...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

Vocabulario y Léxico Contextual I PARTE A. El vocabulario base de esta primera parte va acompañado de breves oraciones en las que se aplica cada vocablo. Escribe en la línea un sinónimo de la palabra que la pueda reemplazar en el contexto. 1. Constatar: La policía constató los hechos al llegar al lugar. ______________ 2. Imputar: Le imputaron el robo, pero era inocente. ______________ 3. Compungido: Estaba muy compungido por la trágica noticia. ______________ 4. Ineluctable:...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

vocabulario

Vocabulario Camilo Rodríguez 8-859-2197 Primeros auxilios: son las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Responsabilidad social: se refiere a la carga, compromiso u obligación que los miembros de una sociedad -ya sea como individuos o como miembros de algún grupo- tienen, tanto entre sí como para la sociedad...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reseña La Gitanilla

RESEÑA LITERARIA LA GITANILLA La gitanilla es una novela que habla precisamente de una gitana que es muy hermosa y de muy corta edad, quince años para ser exacto. La belleza de esta gitanilla era tan notable que por esta razón, su abuela la vieja gitana que fue quien la crio (aunque realmente no era su abuela ya que la había hurtado de pequeña) decidió ponerle por nombre Preciosa. Preciosa bailaba y cantaba de tal forma que a todo público que la viera lo cautivaba, recibía halagos...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vocabulario

denota enfado. 2. ling. Presentar un significado primario y básico, común a los hablantes por estar ausente de subjetividad: intentó denotar lo cotidiano en su texto. exordio. (Del lat. exordĭum). 1. m. Principio, introducción, preámbulo de una obra literaria, especialmente primera parte del discurso oratorio, la cual tiene por objeto excitar la atención y preparar el ánimo de los oyentes. 2. m. Preámbulo de un razonamiento o conversación familiar. 3. m. ant. Origen y principio de algo. Mejor...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vocabulario.

VOCABULARIO TÉCNICO. 1.- Acción: Se refiere a la forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. 2.- Análisis: Es la descomposición de algo para estudiar sus sistemas operativos, funciones, etc. 3.- Artificial: Se refiere a un producto de la actividad humana (hecho por el hombre). 4.- Bitácora: Incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realización de una dicha tarea, las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocasionaron. 5.-...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS