Yaritagua ensayos y trabajos de investigación

Yaritagua

Cultura de Yaritagua Velorios de Cruz: Se celebran el 3 de mayo y constan de bailes y cantos alrededor de una cruz adornada con flores y palmeras. En esta fiesta intervienen hombres y mujeres, estableciéndose contrapunteos, cantos de velorio y cantos de alabanza al trabajo. Se brinda con chicha, carato de maíz, tragos de cocuy. Los poblados de vcv Chivacoa, Guama y San Pablo aún mantienen esta tradición. Riñas de gallos: Se efectúan en un pequeño anfiteatro circular con techo de palma. Consiste...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yaritagua

Aspectos geográficos del Municipio Peña Situación Astronómica; Yaritagua se encuentra situada al Occidente de Venezuela, a unos sesenta kms Al sudeste de San Felipe. Capital del Estado Yaracuy y a 20 Kmsr de Barquisimeto. Estado Lara. con el cual mantiene estrecha relación comercial, educativa y deportiva. Yaritagua os la Capital del Municipio José Vicente Peña, segunda ciudad en importancia, después de San Felipe, y está ubicada geográficamente a los 9Ü 52 y Ios10u 10' de Latitud Norte ya los...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Yaritagua Estado Yaracuy

WEBSITE - YARITAGUA EDO YARACUY Yaritagua UBICACIÓN: Yaritagua está ubicada a 327 km de Caracas, se haya a orillas de la quebrada Santa Lucía, afluente del rio Turbio, en el municipio Peña, al Oeste del estado Yaracuy, al occidente de Venezuela. Está prácticamente unida con la Ciudad de Barquisimeto, por lo que la convierte en ciudad de referencia para los yaritagüeños. Ubicación de Yaritagua en Venezuela Bandera de Yaritagua ...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

peña y yaritagua

Coronel de Caballería José Vicente Peña (Primera Parte) Coronel de Caballería José Vicente Peña José Vicente nació en Yaritagua el 12 de diciembre de 1789, víspera de Santa Lucía, Patrona de su pueblo. De sus padres no se conoce nada, sólo que eran unos humildes campesinos. Dicen que desde muy joven se dedicó a la compra y venta de tabaco y chimó, los cuales permutaba por ganado en los llanos venezolanos para ser arreados hasta los potreros que había hacia el Rodeo y Uribeque o a los lados...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Valle Del Turbio De Yaritagua

Introducción El Valle del Turbio es un espacio ubicado entre Barquisimeto, Cabudare y Yaritagua, cruzado por el río que le da su nombre El Turbio, zona rica en suelos y acuíferos, por lo que es necesario preservarlo y darle un uso adecuado, que sin dañarlo, esté al servicio de todos, por ello es importante brindar aportes que conlleven a la reglamentación de este territorio que hoy en día se presenta como un “lomito” para los urbanizadores. Existe mucho escepticismo dentro de los ambientalistas...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Yaritagua

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de educación Escuela Básica Manuel Cedeño 5º grado sección B Yaritagua tierra dulce Integrantes: luisa Villalobos Andrea Landaeta Carelin Saavedra Javier Parra Carelbis Viloria Maestra: Jocelin Cellechea Yaritagua 14 de noviembre de 2011 Introducción Su capital es Yaritagua. El Municipio cuenta con una superficie de 510 Km2 y una población estimada de 97.440 habitantes. Entre sus atractivos se encuentra el Balneario Guaremal y la...

3334  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

HISTRIA DE LA COMUNIDAD TRICENTENARIA DE YARITAGUA YARACUY

emblemática Mito, leyenda, entre otros. HISTORIA DE LA COMUNIDAD La comunidad tricentenaria de Yaritagua Municipio Peña del estado Yaracuy, fue fundada en el año de 1.970, bajo la presencia de Rafael Caldera, cuando se celebraron los 300 años de Yaritagua, de donde surgió su nombre. Con ayuda de un comité llamado Pro-celebración de los 300 años de Yaritagua, el cual estaba integrado por el profesor Jesús delgado (Chucho), y Carlos Rojas (El negro), quienes pedían una urbanización...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

yaritagua

YARITAGUA  Capital del Municipio Peña.      De origen indígena, población que inicia su formación aproximadamente en el año 1630 cuando el capitán Tomás de Ponte llevó, de la encomienda de su esposa Felipa de Mora y Alvarado, en San Antonio de los Naranjos del Valle de Umocaro, más de 40 familias de indígenas coyones al sitio de Yaritagua, para fundar una hacienda de caña, trigo, maíz y otros productos, según consta en expediente del Archivo Arquidiocesano de Caracas de 1.699, en el cual...

1829  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Municipio pena/ yaritagua estado yaracuy

Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea Universitaria Dr. León Trujillo Misión Sucre Cocorote Estado Yaracuy Municipio Peña Bachiller: Genessis Sánchez Prof. Cocorote, Abril 2011 MUNICIPIO PEÑA Yaritagua, pueblo indígena, que surge por la preocupación que sintieran aquellos primeros pobladores traídos por Don Tomás de Ponte en 1666 de San Antonio de los Naranjos (llumocaro-El Tocuyo) para trabajar en la hacienda que levantara en los lados de Urimiquire...

2301  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Nivel de conocimiento del paciente diabetico del hospital rafael rangel. yaritagua municipio peña

JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN UNIVERSITARIA DE TRABAJADORES SOCIALES EN EJERCICIO (PROUTSE) [pic] NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL PACIENTE DIABÉTICO DEL HOSPITAL GENERAL Br. “RAFAEL RANGEL” DE YARITAGUA MUNICIPIO PEÑA - ESTADO YARACUY Trabajo de Investigación de Grado para Optar al Título de Licenciadas en Trabajo Social Tutor. Prof. Diana Perozo ...

10720  Palabras | 43  Páginas

Leer documento completo

DOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA RECONSTRUIR CERCA PERIMETRAL DE LA E.T. “CARLOS JOSÉ MUJICA”. SAN JOSÉ- YARITAGUA.

ENFERMERIA INTEGRAL COMUNITARIA YARITAGUA- MUNICIPIO PEÑA- EDO YARACUY. YARITAGUA, AGOSTO 2011. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” ENFERMERIA INTEGRAL COMUNITARIA YARITAGUA- MUNICIPIO PEÑA- EDO. YARACUY. DOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA RECONSTRUIR CERCA PERIMETRAL DE LA E.T. “CARLOS JOSÉ MUJICA”. SAN JOSÉ- YARITAGUA. ...

2010  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La fertilidad de los suelos de la estación local yaritagua de inia yaracuy y su uso para el cultivo de la caña de azúcar.

fertilidad de los suelos de la estación Local Yaritagua de INIA Yaracuy y su uso para el cultivo de la caña de azúcar. Sumario: Introducción Área bajo estudio y metodología Resultados y discusión Limitaciones y potencialidades de los suelos de ELY para el cultivo de la caña de azúcar. Recomendación de fertilización para caña de azúcar en ELY y manejo de fertilizantes. Referencias bibliográficas. Palabras claves: suelos, Estación Local Yaritagua, fertilización, caña de azúcar. Introducción ...

3935  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Uso que dan al telefono celular los estudiantes de 5to año de u.e. “colegio santa lucia de yaritagua estado yaracuy”, durante el año escolar 2010-2011.introducción

y el Capitulo V que relacionará las conclusiones y recomendaciones del trabajo, las cuales incluirán los lineamientos sugeridos para desarrollar un buen uso del teléfono celular en los estudiantes de 5to año de la U.E. “Colegio Santa Lucia” de Yaritagua Estado Yaracuy. CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema En la actualidad la telefonía celular es un medio de comunicación de uso masivo y sorprende ver las propuestas de las compañías en lo que a tecnología celular corresponde...

7871  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

República bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educación escuela tècnica “carlos josé mujica” yaritagua edo yaracuy estrategias formativas con el propósito de orientaren la sexual

TÈCNICA “CARLOS JOSÉ MUJICA” YARITAGUA EDO YARACUY ESTRATEGIAS FORMATIVAS CON EL PROPÓSITO DE ORIENTAREN LA SEXUAL RESPONSABILIDAD DIRIGIDA A LOS ESTUDIANTES DEL 8º AÑOSECCIÓN “D” DE LA E.T “CARLOS JOSÉ MUJICA” DEL MUNICIPIO PEÑA EDO YARACUY. Yaritagua Enero 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. ESCUELA TÈCNICA “CARLOS JOSÉ MUJICA” YARITAGUA EDO YARACUY ...

2449  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

El conocimiento

| | | |Deporte. | | |05 |Agrietamiento y hundimiento del asfalto de |Servicios publicos del municipio|Yaritagua Municipio Peña | | |las calles de la comunidad de San José |Peña. Consejo comunal Siempre | | | |sector 107. |Adelante. ...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Yaritaguaaaa

Yaritagua Es la capital del municipio Peña en el estado Yaracuy de Venezuela. Tiene una extensión de 510 km² y para el año 2011 tenía una población de 101.620 habitantes,1 según el último censo. Ubicación Yaritagua está ubicada a 327 km de Caracas, se haya a orillas de la quebrada Santa Lucía, afluente del río Turbio, en el municipio Peña, al Oeste del estado Yaracuy, al occidente de Venezuela. Está prácticamente unida con la Ciudad de Barquisimeto, por lo que la convierte en ciudad de referencia...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yaritgua

Yaritagua, en Venezuela Amílcar Mujica amilcarmujica@cantv.net 1. Presentación 2. Introducción 3. Aspectos geográficos del Municipio Peña 4. La plaza Bolívar 5. Plaza Peña 6. Parque El Reencuentro 7. Paseo de los Paez 8. Paseo Honorato D’ Alessio 9. Gruta de Nuestra Señora de Lourdes 10. Paseo Marcelino Jiménez 11. Plazoleta Prof. Eustorgio Mogollón 12. Paseo de Simón Bolívar 13. Bibliografía Presentación Me es altamente honroso presentar...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

olaa!

mezclando con los blancos en el proceso de la colonización. En la provincia de Cumana: Píritu, El Pilar, Santa Maria, Cumanacoa, Arenas, Casanay, San Antonio de Maturín, San Francisco, Guanaguana y Caripe. En la provincia de Caracas: Guama, Duaca, Yaritagua, Camatagua, Araure, Calabozo, Turen, Maiquetía y San Carlos. En la provincia de Guayana: Tumeremo, Guasipati y Upata. En los pueblos fundados por los misioneros, llamados pueblos de misión, los religiosos ejercían el gobierno. Los indios estaban...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Modelo de poder general

Entre los ciudadanos HISNAL JOSE ROMERO QUINTERO , mayor de edad, venezolano, domiciliado en YARITAGUA – YARACUY y titular de la Cédula de Identidad No. 22.314.076, quien en lo sucesivo y a los efectos de este contrato se denominará EL OFERENTE, por una parte, y por la otra AMILCAR ALEXANDER YEPEZ COLMENAREZ,quien es mayor de edad, domiciliado en YARITAGUA – YARACUY y titular de la Cédula de Identidad No. 22.315.456, quien a los mismos efectos de denominará EL OFERIDO, se ha celebrado un...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reseña

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica “Consuelo de Rodríguez” Yaritagua Estado Yaracuy PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE BEBEDERO DE AGUA FILTRADA DE LA ESCUELA BÁSICA “CONSUELO DE RODRIGUEZ” Yaritagua Enero de 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICE-RECTORADO ACADÉMICO CARRERA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE CENTRO LOCAL LARA ...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Divorcio 185-a con hijos

principal del sector la Montañita de Yaritagua, Municipio Peña del Estado Yaracuy y el segundo en la calle principal del sector la Aminta Abreu de Yaritagua, Municipio Peña del Estado Yaracuy. Debidamente asistidos por el abogado en ejercicio CARLOS ALBERTO GONZALEZ COLMENAREZ, inscrito en el I.P.S.A Nº 108.906; ante su competente autoridad ocurrimos para exponer: Contrajimos matrimonio civil por ante la jefatura civil del Municipio Autónomo Peña, Yaritagua, Estado Yaracuy, el día 26 de Mayo de...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Matriz epistémica

Poder Popular para la Educación Universidad Rómulo Gallegos Reseña Histórica de Yaritagua, Municipio Peña, Estado Yaracuy Yaritagua es un pueblo indígena, que surge por la preocupación de los descendientes de las 40 familias traídas por Don Tomás de Ponte en 1666 de San Antonio de los Naranjos (El Tocuyo) para trabajar en la hacienda erigida en Urimiquire. Antes de la llegada del conquistador, Yaritagua era un poblado indígenaperteneciente a los Caquetíos. En 1531 Nicolás de Federman...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sistema Bajo Entorno Web

sistemas de registro de los cuales ayudan a la empresa comercial efectuar los registros de inventarios y a calcular el costo de la mercancía, estos dos sistemas se denominan perpetuos y periódicos. NUTRICA C.A ubicada en la avenida Padre Torres Yaritagua encargada de compra y venta de productos naturales fundada en el año 2002, cuenta con doce años de trayectoria dentro del ramo comercial, sin embargo en la actualidad maneja los inventarios de forma manual, para la elaboración de operaciones tales...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bografias

Cabello Puerto Cabello Estado Carabobo Morón Morón Estado Carabobo Urama Urama Estado Carabobo San Felipe San Felipe EstadoYaracuy Chivacoa Chivacoa Estado Yaracuy Yaritagua Yaritagua Estado Yaracuy Barquisimeto Barquisimeto EstadoLara Yaritagua ↔ Acarigua ↔ Turén Renovación y expansión Acarigua Acarigua EstadoPortuguesa Turén Turén Estado Portuguesa Norte Occidental Morón-Riecito En uso para carga. Morón Morón Estado Carabobo ...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

adan y eva

emos de más de treinta años, que siguen sintiéndose jóvenes e identificados con otros de igual sentimientos". Es por ello, que se hace necesario el análisis de los Emos como extraña Secta Urbana Juvenil con una Filosofía y un Estilo de Vida, en Yaritagua, Estado Yaracuy, en calidad que el estudiantado tenga mejor información y aprendizaje posible de lo que implica pertenecer a dicha secta. Este planteamiento se considera relevante por cuanto del mismo se beneficia un aproximado del 80% de los estudiantes...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biografia de consuelo de rodriguez

Todos ya fallecidos. Sus padres: Rosa Macea, dedicada al trabajo doméstico y a la elaboración de zapatos de cocuizas y Pablo Jiménez, incansable trabajador y excelente comerciante. A los pocos días de nacida, sus padres se trasladan al pueblo de Yaritagua y confían la educación de su hija a la familia Pérez Varela. La Señora Serafina Pérez de Varela y su esposo Olimpo Varela son las personas encargadas de amparar y contribuir con las enseñanzas de la hermosa niña de piel trigueña, cabello corto castaño...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

manuel cedeno

presidente de Venezuela era el General Juan Vicente Gómez. Como una de la primera escuela de Yaritagua, Al comienzo se denominaba, “Escuela Federal Graduada” Asimismo, se destaca que en sus inicios contaba con solo 3 maestros y pocos estudiantes, su primer director fue el bachiller Jacinto N, flores (1926). Se hace énfasis que la escuela Cedeño estuvo en innumerables lugares sin sede propia en Yaritagua hasta que en 1958 bajo la junta provisional del gobierno, presidida por el Contralmirante Wolfgang...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geogarfia

del estado, donde la extensión de los cultivos de caña de azúcar en los fértiles valles del Yaracuy colocan le sitúan entre uno de los principales productores de Venezuela. De esta actividad se deriva la existencia de dos centrales azucareras en Yaritagua y Chivacoa. También son relevantes los cultivos de café, tabaco y plátanos exportados a través de Puerto Cabello (estado Carabobo). Existen, además, cultivos de maíz, bananos y yuca destinados a consumos locales o de subsistencia. La actividad primaria...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Área De Influencia Del Estado Yaracuy

31,4 | 42.166 | La Trinidad | Boraure | 12.149 | 11,6 | 0,3 | 0,5 | 1,5 | 7,5 | 42.166 | Manuel Monge | Yumare | 3.304 | 43,1 | 0,1 | 0,3 | 1,3 | 33,7 | 42.166 | Nirgua | Nirgua | 29.760 | 67,1 | 0,7 | 0,8 | 1,8 | 36,5 | 42.166 | Peña | Yaritagua | 59.646 | 61,1 | 1,4 | 1,2 | 2,2 | 27,9 | 42.166 | Sucre | Guama | 12.462 | 13,2 | 0,3 | 0,5 | 1,5 | 8,6 | 42.166 | Urachiche | Urachiche | 15.262 | 45,1 | 0,4 | 0,6 | 1,6 | 28,2 | 42.166 | Veroes | Farriar | 2.561 | 29,4 | 0,1 | 0,2 | 1,2...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Mision Sucre

Educación Universitaria (IUTY) Programa Nacional de Formación de Administración Misión Sucre Yaritagua – Edo. Yaracuy Capacitación Administrativo y Contable Yaritagua, Julio – 2012 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Capacitación Administrativo y Contable Trabajo Administrativo para optar...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia

Arístides Bastidas * Bolívar * Bruzual * Cocorote * Independencia * José Antonio Páez * La Trinidad | * Manuel Monge * Nirgua * Peña * San Felipe * Sucre * Urachiche * Veroes  | Poblaciones Principales: Yaritagua, Chivacoa, Nirgûa, Independencia, cocorote y Aroa. Población estimada año 2006 (Base Censo 2001): Total: 585.673 habitantes, 2,17 % del total nacional. Hombres: 299.077 habitantes. Mujeres: 286.596 habitantes. Décimo octavo estado con...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Atracciones Turisticas Del Estado Yaracuy

primer productor de naranjas del país, también es importante productor de batatas, pimentón, aguacates, maní, palma aceitera y caña de azúcar. Esta última, alimenta dos de las centrales azucareras más grandes de la región Centro-norte : Chivacoa y Yaritagua. Hay también industrias de alcoholes, aguardiente, cartones, café, etc. La minería está representada por minas de cobre en Aroa, plomo, oro de aluvión y platino. El turismo, incipiente, tiene su mejor representante en el parque María Lionza, en la...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

hola

al sur con Portuguesa y Cojedes, al oeste con Lara y al este con Carabobo y Cojedes. Su geografía es montañosa dado que allí termina la cordillera de los Andes y se inicia la cordillera de la Costa. Las principales poblaciones son San Felipe, Yaritagua, Chivacoa, Nirgua, Cocorote, Urachiche y Aroa Historia  El valle del Río Yaracuy fue llamado por los aborígenes Uadabacoa , que en su lenguaje significa "sitio de arboledas". Caquetíos, Jiraharas y Gayones, eran las tribus que habitaban en Yaracuy...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SISTEMATIZACION SEMANADELPREESCOLAR

REPULICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN MUNICIPIO ESCOLAR PEÑA E.I.B “BARRIO NUEVO” YARITAGUA- YARACUY. FECHA: 27/10/2014 LUGAR: Casa comunal de San Antonio ACTIVIDAD QUE ABORDA LA EXPERIENCIA: “BAILES TRADICIONALES DE VENEZUELA” FUNCIONARIOS RESPONSABLES: MSC: YURISKA ARROCHA, PROFA: YUDITH GARCIA, PROFA: MARIA YEPEZ, MSC: ELDA DIAZ, MSC: RAHIZA GONZALEZ, PROFA; MARISABEL BARCOS. MATRICULA ASISTENTE: VARONES: 28 HEMBRAS: 22 TOTAL: 50 SISTEMATIZACIÓN...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

agropecuario

1950, con la Puesta en funcionamiento, como parte del Ministerio de Agricultura y Cría (MAC) de La Estación Experimental del Occidente de Yaritagua, básicamente para las Investigaciones en el rubro caña de azúcar. Al pasar a formar parte del Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP) en 1975, cambia su nombre Por Estación Experimental Yaritagua y se diversifica para atender otros rubros y Disciplinas. Motivado al cambio de política de regionalización, en 1978 se convierte en...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

¡Enviá a tus amigos regalos gratuitos!

metodología historiográfica que es muy clara al señalar que Yaracuy tiene su génesis el 28 de marzo de 1859, cuando el general Ezequiel Zamora entra triunfante a San Felipe y decreta la autonomía del Estado Federal Yaracuy, integrado por los cantones Yaritagua, San Felipe, Urachiche, Sucre y Nirgua. Aseguró que fue así, luego de una amplia investigación y asesorado por expertos en la materia, que el año pasado emanó el Decreto 364 sobre la instauración del 28 de marzo como día del Estado Yaracuy. Para...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Referencias Constitucionales De La Nacionalidad Y Sus Efectos Juridicos

| Sexo: Masculino | | Lugar de Nacimiento: Caracas-Dto. Capital | Fecha de Nacimiento:16/02/1971 | Estado Civil: Soltero | Nacionalidad: Venezolano. | Dirección de Habitación: | Calle 15 entre carreras 07 y 08, Yaritagua, Estado Yaracuy. Casa numero 42-81. | | Teléfonos: (0414)551.55.61 (0426)757.12.75E-mail: victorm_71@hotmail.com 0251-867.98.08. | ESTUDIOS REALIZADOS | | Post-Grado: Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado Yaracuy

Independencia | Independencia | José Antonio Páez | Sabana de Parra | La Trinidad | Boraure | Manuel Monge | Yumare | Nirgua | Nirgua | Peña | Yaritagua | San Felipe | San Felipe | Sucre | Guama | Urachiche | Urachiche | Veroes | Farriar | Bailes tradicionales 1.- BAILE DEL TAMUNANGUE EN CHIVACOA,  2.- BAILE DEL TAMUNANGUE EN YARITAGUA 3.- DIABLADA DANZANTE DE INDEPENDENCIA. 4.- DIABLADA DANZANTE DE INDEPENDENCIA 5.- POLCA CHASIA DE NIRGUA. 6.- BAILE DEL FANDANGUILLO 7.- BAILE...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cooperativa Santa Lucia

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS ÁREA DE POSTGRADO COOPERATIVA SANTA LUCIA YARITAGUA, OCTUBRE DE 2012 COLMENAREZ TEREZA DÍAZ ELDA GUEVARA ZORAIDA VILORIA CARMEN VILORIA JOSÉ LUIS COOPERATIVA SANTA LUCIA Asignatura ...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESEÑA HISTORICA MUNICIPIOS NIRGUA,PEÑA Y SUCRE

ciudades, Su Capital es la Ciudad de Yaritagua y es la segunda en el mencionado renglón, debido a su cercanía a la autopista centro occidental, factor que favorece cualquier tipo de actividad económica. MIRADOR CRUZ DEL CAPUCHINO Sobre el seno de la Matica consta de un santuario y una cruz de concreto de quince metros de altura por un metro cuadrado de espesor. Fue construido por la Sociedad de la Santa Cruz en 1950. Desde ese sitio se contempla toda Yaritagua y una bella vista del Valle de Yaracuy...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado yaracuy

estado. Es el primer productor de naranjas del país, también es productor de batatas, pimentón, aguacates, maní, palma aceitera y caña de azúcar. Ésta última, alimenta dos de las centrales azucareras más grandes de la región Centro-norte: Chivacoa y Yaritagua. Hay también industrias de alcoholes, aguardiente, cartones, café, etc. La minería está representada por minas de cobre en Aroa, plomo, oro de aluvión y platino. El turismo, incipiente, tiene su mejor representante en el parque María Lionza, en la...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bandera estado yaracuy

al sur con Portuguesa y Cojedes, al oeste con Lara y al este con Carabobo y Cojedes. Su geografía es montañosa dado que allí termina la cordillera de los Andes y se inicia la cordillera de la Costa. Las principales poblaciones son San Felipe, Yaritagua, Chivacoa, Nirgua, Cocorote, Urachiche y Aroa. El valle del Río Yaracuy fue llamado por los aborígenes Uadabacoa , que en su lenguaje significa "sitio de arboledas". Caquetíos, Jiraharas y Gayones, eran las tribus que habitaban en Yaracuy antes...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Genesis blanco

continua en la escuela y sigue adelante con sus estudios a la edad de los 9 años participa en cursos de obras de teatro en Yaritagua, donde aprende a desenvolverse y a perder el miedo escénico delante del público, y aun así no descuidaba sus estudios siempre fue una excelente alumna. Llegado el 6to Grado Génesis Exime sus notas y es inscrita En Colegio Santa Lucia de Yaritagua, para cursar sus estudios básicos y Diversificados, ya en estos momentos génesis era una alumna excelente donde se desenvolvía...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

venezuela yaracuy peña

HIMNO DE YARITAGUA LETRA: Nery Carvallo Barragán MUSICA: Edgar Quiñónez (CORO) ¡Salve OH Patria de un pueblo valiente que proclama como identidad de su epónimo Peña en la frente los laureles de la integridad! I En tus suelos que alfombran verdores Donde espiga la caña madura La esperanza se vuelve dulzura Desde el cielo que llueve en sus aguas, En maizales y trinos y flores, Tus auroras y tardes benditas Que hacen más placentera y bonita Tu ciudad capital: ¡Yaritagua! II Yaracuv...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Documento mercantil

de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito, Agrario y del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy Su despacho:- Yo, Paula Ramona Vásquez de Escobar, venezolana, mayor de edad, casada, domiciliada en la población de Yaritagua, Municipio Peña, Estado Yaracuy, titular de la cédula de identidad número: 4.477.958, asistido en este acto por el abogado: Lázaro Francisco Rodríguez, inscrito en el IPSA Numero 170.784. Ante usted, con el debido respeto ocurro para exponer y solicitar:...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las agrupaciones dancisticas en el estado yaracuy

se tienen noticias, y aun vigente, fue el Grupo Escénico Danzas Yaracuy, el cual surge en el año 1974, dedicado desde su fundación a la investigación de campo y la proyección de la danza tradicional venezolana yaracuyana. Posteriormente surge en Yaritagua, en el año 1977, Danzas Guaremal de la mano de Dora Hernández; en el año 1980, en la localidad de El Paují, Elis Lugo funda Danzas Guaicaipuro, hoy inactiva y en proceso de reactivación. En mayo de 1984, en la comunidad de Marincito, Maritza Elena...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ESTADO YARACUY triptico

cardones y tunas, cerca de los límites con el estado Lara. Municipio Capital Bastidas San Pablo Bolívar Aroa Bruzual Chivacoa Cocorote Cocorote Independencia Independencia La Trinidad Boraure Monge Yumare Nirgua Nirgua Páez Sabana de Parra Peña Yaritagua San Felipe San Felipe Sucre Guama Urachiche Urachiche Veroes Farriar ESTADO YARACUY Es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en la Región Centro Occidental en el centro-norte del país. Su capital es la ciudad de San Felipe. Tiene...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proyecto

popular para la Educación E.T. “Carlos Jose Mujica” Yaritagua edo. Yaracuy DESARROLLAR ESTRATEGIAS INFORMATIVAS SOBRE LA CALIDAD NUTRICIONAL QUE INCIDE EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO EN LOS ESTUDIANTES DE 4to año CS “B”Y “C” DE LA E. T. “CARLOS JOSE MUJICA” DE YARITAGUA EDO. YARACUY AÑO ESCOLAR 2011-2012 Marzo, 2012 República Bolivariana De Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación E.T. “Carlos Jose Mujica” Yaritagua edo. Yaracuy DESARROLLAR ESTRATEGIAS INFORMATIVAS SOBRE...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

dñlftgj

29 de enero de 1946, donde el Instituto Autónomo de Administración de Ferrocarriles del Estado (I.A.A.F.E) se transforma en el Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (IAFE). Más tarde en 1983, fue inaugurado y puesto en servicio el tramo Yaritagua – Acarigua con una longitud de 67 kilómetros y que se interconecta con el tramo Puerto Cabello – Barquisimeto, ferrocarril que vendría a cubrir la primera etapa en la realización de la Red Básica Primaria de Ferrocarriles Nacionales. Luego,los gobiernos...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TECNOLOGIA

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación U.E Colegio Adventista Yaritagua Yaritagua-Yaracuy La tecnología Integrante: Frander gutierrez Yaritagua 2013 Introducción La tecnología  es una característica propia del ser humano consiste en la capacidad de este para construir a partir de materias primas, una gran variedad de objetos, maquinas y herramientas, así como en el desarrollo y perfección en el modo de fabricarlos y emplearlos...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monumentos Históricos Yaracuy

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA “MANUEL CEDEÑO” YARITAGUA - YARACUY Integrante: Alberto Torrellas 7º Grado Sección “C” Mayo, 2009 MONUMENTOS HISTÓRICOS El estado Yaracuy tiene muchas bellezas naturales. A continuación, algunos parques y monumentos que engalanan...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comunicación

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COLEGIO HERMANOS MARTÍNEZ OJEDA YARITAGUA –YARACUY REFLEXIÓN DE LA RECTITUD Y SABIDURIA Integrante: Cecilia Pereira Yonayker Paredes Yonnayker Rodríguez Joan Villalobos Federico Ramírez Harrisón Rojas Wisen Torbay Daniel Pernalete Yaritagua, Febrero 2010 LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL “La comunicación interpersonal es la actividad humana mediante la cual un sujeto promotor manifiesta sus contenidos de conciencia...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Municipio peña estado yaracuy

LUCIA y en punta: DE YARITAGUA 1699 HIMNO DEL MUNICIPIO PEÑA (CORO) ¡Salve OH Patria de un pueblo valiente que proclama como identidad de su epónimo Peña en la frente los laureles de la integridad! I En tus suelos que alfombran verdores Donde espiga la caña madura La esperanza se vuelve dulzura Desde el cielo que llueve en sus aguas, En maizales y trinos y flores, Tus auroras y tardes benditas Que hacen más placentera y bonita Tu ciudad capital: ¡Yaritagua! II Yaracuv es tu ayer...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Region Costa Montaña Region Lara Falcon Yaracuy

doblamiento que originó centros poblados de significación como San Felipe, Chivacoa y Yaritagua. San Felipe El relieve de la depresión se comporta con pocas diferencias de nivel y ocupa una extensión cuya anchura promedio oscila entre los 15 y 24 kilómetros. La anchura resulta desproporcionada con el cauce del río, este hecho es lo que permite lanzar la hipótesis de su origen tectónico. La altitud en Yaritagua es de 374 metros y en San Felipe 227 metros. Clima y Vegetación Vegetación...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

definicion

al sur conPortuguesa y Cojedes, al oeste con Lara y al este con Carabobo y Cojedes. Su geografía es montañosa dado que allí termina la cordillera de los Andes y se inicia la cordillera de la Costa. Las principales poblaciones son San Felipe, Yaritagua, Chivacoa, Nirgua, Cocorote, Urachiche y Aroa. Historia El valle del Río Yaracuy fue llamado por los aborígenes Uadabacoa , que en su lenguaje significa "sitio de arboledas". Caquetíos, Jiraharas y Gayones, eran las tribus que habitaban en Yaracuy...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plan Ferroviario Nacional

plan también incluye la rehabilitación del Sistema Ferroviario Centro Occidental, que comprende el tramo Puerto Cabello, Barquisimeto, Yaritagua, Acarigua. El trayecto del recorrido es de 285 kilómetros y el mismo se hará en ocho estaciones: Puerto Cabello, Morón, Urama, San Felipe, Chivacoa, Yaritagua, Barquisimeto y Acarigua. El eje de Barquisimeto-Yaritagua ya está listo, según indicó el representante del IFE, pero las operaciones aún no se han comenzado debido a que el Gobierno Nacional, está...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Depresión turbo Yaracuy

un doblamiento que originó centros poblados de significación como San Felipe, Chivacoa y Yaritagua El relieve de la depresión se comporta con pocas diferencias de nivel y ocupa una extensión cuya anchura promedio oscila entre los 15 y 24 kilómetros. La anchura resulta desproporcionada con el cauce del río, este hecho es lo que permite lanzar la hipótesis de su origen tectónico. La altitud en Yaritagua es de 374 metros y en San Felipe 227 metros Vegetación, flora y fauna En el estado Yaracuy...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bosquez Nativos

Universitaria UBV Misión Sucre Aldea Universitaria “E.B. Consuelo de Rodríguez” Yaritagua _ Estado Yaracuy Municipio Peña INTEGRANTES: ADDA AGÜERO DAYDI ROJAS JOHANNA ALDANA JESUANA LEDEZMA SILVIA ALVARADO WENDY VASQUEZ TRIMESTRE: 6TO COHORTE: XI PERIODO: II TRAYECTO: II SECCION: (01) LICENCIADO. VICTOR ALCIDES ESCOBAR TECNOLOGIAS DE SISTEMAS FORESTALES PRODUCCION AGROALIMENTARIA YARITAGUA, 26-01-2013 Los bosques nativos Bosques nativos a los ecosistemas forestales...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

san jose

al sur con Portuguesa y Cojedes, al oeste con Lara y al este con Carabobo y Cojedes. Su geografía es montañosa dado que allí termina la cordillera de los Andes y se inicia la cordillera de la Costa. Las principales poblaciones son San Felipe, Yaritagua, Chivacoa, Nirgua, Cocorote, Urachiche y Aroa. El valle del Río Yaracuy fue llamado por los aborígenes Uadabacoa, que en su lenguaje significa "sitio de arboledas". Caquetíos, Jiraharas y Gayones, eran las tribus que habitaban en Yaracuy antes de...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ninguno

(Estado Mérida); Curiepe (Estado Miranda) y Chivacoa (Estado Yaracuy), celebran la Fiesta de la Inmaculada Concepción. bullet 12 de Diciembre bullet Virgen de Guadalupe. bullet 13 de Diciembre bullet En Santa Lucía, Estado Miranda y en Yaritagua, Estado Yaracuy se celebra a Santa Lucía. bullet 16 al 24 de Diciembre bullet Las Misas de Aguinaldo. bullet 24 de Diciembre bullet Nochebuena. Nacimiento del Niño Dios. bullet Las Danzas de los Pastores de San Joaquín. bullet Días...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS