Alimentacion laboral

Páginas: 5 (1097 palabras) Publicado: 16 de junio de 2010
METILPREDNISOLONA ( Urbasón® )
o Presentación: Ampollas 2ml/40mgr.
o Administración:
En bolo IV directo sin diluir en al menos 1 minuto (preferentemente
en 3-5 minutos). Es la forma más frecuente.
En perfusión IV diluido en 100ml SF en 10-20 minutos.
IM
o Indicaciones: Anafilaxia. Asma. Lesión medular.
o Observaciones:
Control previo de la TA. La infusión rápida se ha asociado acolapso
circulatorio.
AMIKACINA (Biclín®): Si necesitamos administrar 125,200 o 500mg lo diluiremos en 100 ml de suero fisiológico y lo administraremos en 30 min.Si es para administrar 1gr, usaremso 200ml de suro fisiologico y lo admiistraremos en 60 min.

AMOXICILINA-CLAVULÁMICO( Augmentine®): Puede Administrarse de 2 formas:
-IV Directa: 500mg o 1gr diluidos en 10ml y 20 ml respectivamentea administrar en 3-5 min.
-Infusión intermitente: 500mg y 1gr en 50 ml de SF y el de 2gr en 100 ml de SF cualquiera de ellos,a pasar en 30 min.

En cualquiera de los casos el tiempo máximo entre la preparación del vial y el final de la infusión debe ser de 1 hora.

AMPICILINA( Gobemicina®)Igual que la anterior puede administrarse:
-IV Directa: en todas sus presentaciones debe diluirse conla ampolla de agua que viene en el envase y debe administrarse en al menos 5 min porque la administración muy rápida puede producir convulsiones.
-Infusión intermitente: diluir en 50-100 ml de SF o Dx 5% a pasar en 30-60 min.Reconstituir inmediatamente antes de la administración.

CEFAZOLINA (Kefol® y Kurgan®):Viales de 500mg y 1 -2 gr.
-IV Directa: Diluir el vial en 10-20 ml de cualquiersuero(no lidocaína) y administrar en 3-5 min.
-Infusión intermitente: Diluir en 50-100ml de cualquier suero(no lidocaína) y administrar en 30 min.
CEFEPIME(Maxipime®) Tenemos viales de 500mg y de 1 y 2 gr que pueden administrarse por:
-IV directa:500mg diluidos en 10ml y 1 y 2gr en 20 mla pasar en 3-5 min.
-Infusión intermitente: diluir en 100ml de cualquier suero y administrar en 30 min.CEFONICIDA (Monocid®)
-IV Directa: Diluir con el reconstituyente que trae el envase y administrar en 3-5 min.
-Infusión intermitente: Diluir en 50-100 ml de cualquier suero y administrar en 30 min.

CEFOTAXIMA (Claforan®) 
-IV directa: Preparar el vial con su disolvente y diluirlo después con 4-20 ml de SF, según la dosis, y administrar en 3-5min.
-Infusión intermitente: Diluir en 50-100 ml de SFo Dx 5% a pasar en 30-60 min.

CEFOXITINA (Mefoxitin®)
-IV Directa:Diluir con el reconstituyente que trae el envase y administrar en 3-5 min.
-Infusión intermitente: Diluir en 50-100 ml de SF o Dx 5% a pasar en 30-60 min.
CEFTAZIDIMA (Fortam®)
-IV Directa: diluir en vial de 500mg en 5 ml de SF ,el de 1gr en 10ml de SF y administrar en 3-5min.
-IV intermitente: Diluir cualquiera de suspresentaciones en 50-100 ml de SF o cualquier otro suero y administrar en 30-60 min. Cuando la dosis sea de 2gr simpre se administra en infusión.
CEFTRIAXONA(Rocefalín®)Viales de 250-500mg y 1-2 gr.
-IV Directa: viales de 250,500 y 1 gr a diluir en 2, 5 y 1oml de SF o Dx5% respectivamente a pasar en 3-5 min.
-Infusión intermitente: Diluir la dosis en 50 ml de SF o Dx 5% a pasar en 30.No usar conRinger lactato.

CEFUROXIMA (Curoxima®)
-IV Directa: Diluir el vial de 250,500 o 1500mg en 2,6 y 15ml se SF para administrar en 3-5 min.
-Infusión intermitente: Diluir cualquiera de los viales en 50-100 ml de SF o Dx 5% y administrar en 30 min.
CIPROFLOXACINO (Baycip®) Se encuentra en frascos infusores de 200 y 400 mg que se deben administrar en 30-60 min respectivamente.CLARITROMICINA(Klacid®) Se encuentra en viales de 500 mg que se debe diluir en 250 ml de SF o Dx 5% para administrar en 1 hora.

CLINDAMICINA(Dalacin® y Clinwas®)Segun la dosis lo administraremos en los siguientes tiempos: 300mg en 50ml de SF o Dx 5% a pasar en 10 min.
600mg en 100ml de SF o Dx 5% a pasar en 20 min.
900mg en 100ml de SF o Dx 5% a pasar en 30 min.
120omg en 10ml de SF o Dx 5% a passar en 45 min....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alimentación laboral
  • La precariedad laboral afecta directamente la alimentación familiar
  • Mala Alimentacion en el Ambito Laboral
  • La alimentacion
  • Alimentación
  • Alimentacion
  • Alimentacion
  • Alimentacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS