MEDICION MEJORAMIENTO DE LA PRDUCTIVIDAD El mecanismo de asignacion esta sujeto a variaciones de una empresaa otra , de un tipo de producto a orto y de un tipo de proceso a otro. 1.d.− Diseno de la recopilacion de datos . Con el fin de asegurar la obtencion de los datos de produscion e insumos en el formato adecuado , tendran que considerarse algunas modificaciones , no importa que tan pequenassean ,en edisenodelsistema de recoleccion de datos . Estas modificaciones puden variar segun la sofisticacion de la recoleccion de datos existente. Los puntos para recopilar datos se deben catalogar cuidadosamente , las personas que intervienen en la recoleccion de datos en estos puntos deben deben estar capacitadas para los cambios y las responsabilidad ha de estar asinadaapropiadamenccion .1.e− Selecion del periodo base . Se entiende por periodo base cualquier lapso de tiempo que sirve como referencia para calcular valores e indice de productividad . La eleccion de un periodo base depende de: *Si es la primera vez que se establece unprograma de productividad . *Si los productos son modelos basicos existentes o modelos nuevos . * Con que frecuencia se introducen modelos basicos nuevos .*Si los productos tienen patrones de demanda estacionales *Si ha habido en la compania algun desarrollo que sale de lo normal , como despidos sin precendentes , cierres , etc. *Si se dispone de un sistema de recoleccion y actualizacion de datos con el costo adecuado . *Si los indeces de productividad se establecen mensual , trimestral o anualmente . 1.f.− Obtencion de informacion sobre factoresde deflacion . Si tanto la produccion como los insumos se puede expresar en unidades ficicas uniformes , noi hay necesidad de deflactar .Desafortunadamante , esto ocurre muy rara vez . Los indeces de precios al consumidor , las tasas de salarios , los indices de precios en los materiales , los idices de precios de la energia y cifras del tipo del se usan como factores de deflacion en los calculosde Productividad parcial y total . Esta imformacion tiene que extraerse con todo cuidado antes de emplear los factores de deflacion para convertir la produccion y los insumos al valor monetario constante . Nota : deflacion =reduccion de la circulacion fiduciaria . 1.g.− Recolccion de datos y registro de areas para mejoramiento . Durante las primeras semanas , la recoleccion de datos es crucial enel sentido de que proporciona una oportunidad, si es necesario , para hacer cambios en la forma de recoleccion que aclaren las caracteristicas 1
importantes y que mitiguen la aprehencion que la administracion pueda tener sobre la complejidad de la metodologia que los analistas de Productividad hayan prpuesto . Si la imformacion que obtiene laadministracion al hacer estos cambios a larecoleccion de datos es peor de la que se tenia , lo mas probable es que se cunple al programa de medicion de la productividad . Por esto debe tenerse mucho cuidado en el seguimiento de la recoleccion de datos , dandole una alta preoridad por lo menos durante los prmeros meses. Aquellos que interbienen directamente en la obtencion de los datos de prduccion e imsumos tienen una oportunidad unica paraobservar las areas que parescan obvias a las necesidades de mejoramiento de la Productividad . Deben tomar notas de recolectar los datos. MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 1.−Para mejorar la productividad se daran 12 pasos basicos .01.− Analisis de ventas , ganancias y costos . 02.− Familiarizacion con los productos tel personal ; 03.− Asignacion de produccion e insumos totales (cuando sea nesesario) a una unidad operacional escifica. 04.−Diseno de la recoleccion de datos . 05.− Seleccion del periodo base . 06.− Obtencion de informacion sobre factores de deflacion . 07.− Recleccion de datos y regisstros de areas para el mejoramiento . 08.− Sintisis de datos . 09;−Calculos de Productividad. 10.− Graficas de los indices Productividad . 11.−Analisis de tendencia de la Productividad . 12.−...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...analisisANALISIS.
Nos damos cuenta desde el momento en que macemos en que punto de la sociedad nos encontramos, pues es fácil darnos cuenta ya que la fachada del sur no es igual a la del norte. Desde que adquirimos nuestra razón, escuchamos términos que nos sitúan en un punto bajo o alto de la sociedad.
Ahora más evidente aun cuando empezamos nuestra formación académica, ahí nos encontramos con la diferenciación del individuo, pues la clase alta estudia en...
... ANÁLISIS DEL SISTEMA PARA EL CONTROL DE EQUIPOS DE COMPUTO DEL HOSPITAL IESS HUMBERTO DEL POZO DE GUARANDA.
Se utilizará el modelo de cascada de ingeniería de software para la realización de la base de datos. La primera fase del modelo de cascada es la especificación de requisitos.
Los requisitos se refieren a la identificación de cada uno de los componentes necesarios para la realización del sistema, como son: equipo, personal, programación, etc.
Lo cual describe el ambiente...
...LA CONQUISTA DEL PARAISO
ANÁLISIS.
En la película podemos observar como fue que los españoles llegan a América con un pensamiento equivocado de que la tierra que encontraron era la India. Bueno la actuación y representación de esta película y de los videos que estuvimos viendo están muy relacionados.
Esto empieza con un personaje español llamado Cristóbal Colon que después de algunas expediciones realizadas, el gobierno español ya no quería seguir apoyando sus locos...
...Composición 1
Jueves, 20 de octubre de 2011
Enseñanza de vida en una película
La película Click dirigida por Frank Coraci, es una película la cual pretende hacernos reflexionar acerca de nuestras vidas. A través de una historia que al inicio parece no ser profunda, con el paso de ésta, logra transmitir un valioso mensaje. Los seres humanos desean tener un control absoluto acerca de lo que sucede en nuestra vida, y este es el tema principal en esta película. El protagonista de esta...
...Nidia Romina Díaz Rodríguez
19 de septiembre de 2012
Método científico ramas de la psicología
El experimento intenta descubrir el comportamiento del ser humano bajo vigilancia, presión, tristeza y poder. También demuestra que la falta de oportunidades en este caso de empleo lleva a que las personas hagan cualquier cosa por obtener dinero, comida y en algunos casos techo.
Muchas veces nos sentimos tristes y enojados como que las cosas no nos salen también como esperamos y preferimos...
...Duquenois-Levine (agregue 2.5 ml de acetaldehído y 2g de vainilla a 100ml de Etanol al 95%)
b. Acido Clorhidrico concentrado grado reactivo.
Color Azul violeta identifica presencia de 9 ∆ tetrahidrocanabinol
METODOLOGIA PARA EL ANÁLISIS DE ALCOHOL DE BAJO PESO MOLECULAR POR CROMATOGRAFÍA DE GASES
Es una técnica utilizada para la determinación de alcoholes de bajo peso molecular, acetona, cloruro de etilo y acetonitrilo y sustancias que pueden...
...ANAMNESIS DE NIÑOS – ADOLECENTES
I. DATOS GENERALES
Nombres y apellidos: ____________________________________________________________
____________
Fecha de nacimiento: ____________________________________________________________
_______
Edad: ________________________ sexo: _______________________________________
Lugar de nacimiento: ____________________________________________________________
_________
Ocupación:...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4436940,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":15,"pageRange":"1-15","totalPages":15}},"access":"free","title":"Analisis de la productuvudad","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Analisis-De-La-Productuvudad\/3165851.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}