Analisis d datos

Páginas: 10 (2487 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2010
La familia como una organización para el desarrollo La relación del pediatra con la familia de su paciente es tan habitual que corre el riesgo de pasar inadvertida como parte de la actividad clínica. Los niños llegan a la consulta acompañados, en general , por sus padres. Si no es así, vienen con otro adulto de la familia quien asume en ese acto una responsabilidad parental. Ellos hablan con elmédico, le explican sus inquietudes, le escuchan sus opiniones, consejos e indicaciones. Un examen más detenido de la escena clínica habitual nos revela que tanto el cuidado del desarrollo del niño como la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades se sustenta en gran medida en lo que observan, comunican y actúan los interlocutores adultos del médico Esto es especialmente válido en elcaso de las enfermedades crónicas, cuyo tratamiento implica una gran complejidad. En relación niño-padres se juegan las posibilidades de que el rol del pediatra entregue los frutos que de él se esperan. A esta noción hay que agregar que al pediatra le toca a menudo ser testigo y también consejero en problemas familiares que afectan al paciente. . La familia es enfocada como un "telón de fondo" enel cual resalta la relación madre-hijo. Cuando se habla de los "cuidados primarios". la atención es dirigida en general a la madre, como principal proveedora del "ambiente facilitador" del desarrollo.
La interacción del padre-hijo se da de la manera en que interactúan los padres con sus hijos
* La intervención sobre el niño se realiza cuando se comienzan a establecer los patrones deinteracción y antes de que las tendencias motivacionales se alteren o aparezcan deficiencias graves ante interacciones no reforzantes.
* Son intervenciones individualizadas, lo que facilita la adaptación del programa diseñado a las necesidades y contexto cultural de cada familia.
* Esta individualización se ajusta además a cada niño, porque se adapta a su propio ritmo de progreso.
* Se venfavorecidos la generalización y el mantenimiento de los aprendizajes.
* Existe un acceso permanente y constante al comportamiento del menor, porque los padres constituyen los reforzadores naturales.
Adaptación del niño a la dinámica familiar La familia es la unidad social, y se la considera como una organización social primaria que se caracteriza por sus vínculos, y por las relacionesafectivas que en su interior se dan, constituyendo un subsistema de la organización social, los miembros del grupo familiar cumplen roles y funciones al interior de esta, funciones y roles que son los que permiten relacionarse con otros sistemas externos, tales como el barrio, el trabajo, la escuela, entre otros Es dentro del grupo familiar en donde se aprenden los valores y se transmite la cultura, lacual será filtrada y orientada por cada sistema, la ubicación geográfica de este sistema familiar (rural o urbano) determina también ciertas características de la organización y los roles que en ella se dan. Cuando tomamos a la familia con un enfoque sistémico, esta perspectiva hace necesario tener en cuenta sus características, como sistema en su totalidad, con una finalidad, formado por seresvivos, complejos en sí mismos, en el que se debe tener en cuenta que este sistema familiar es más que la suma de cada uno como individuo, que en él se genera un proceso de desarrollo, que permite su crecimiento en complejidad y en organización; que debe tomar en cuenta una perspectiva multigeneracional en el que un evento histórico o situacional afectará a los miembros del sistema familiar, endiferente grado, pero al final todos serán de cierta manera modificados por esta situación.
Difusión familiar se empleó para referirse a núcleos sociales con notables problemas de violencia y falta de comunicación; sin embargo, en los últimos años ese concepto ha cambiado radicalmente, al grado de que los psicólogos afirman que toda familia tiene cierto grado de disfuncionalidad, que a largo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis De Datos
  • Analisis de datos
  • Analisis de datos.
  • El analisis de datos
  • Analisis de datos
  • ANALISIS DE DATOS
  • Analisis De Datos
  • Analisis De Datos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS