Nombre común: Tilo de hoja grande
Euskera: Ezki hostozabala
Nombre científico: Tilia platyphilos
Familia: Tiliáceas
Origen: SO.Asia,Europa
Distribución en Navarra: autóctono
Altura: 30metros
Edad: 700-800
Tipo de hoja: caduca, simple, acorazonada, aserrada, palminervia
Tipo de flor: hermafrodita con pétalosblancos, olorosa
Tipo de fruto: redondeados, en grupos con un ala
• HAYA
Nombre común: Haya
Euskera: Pagoa
Nombre científico: Fagáceas
Familia: fagáceas
Origen: EuropaDistribución en Navarra: autóctono
Altura: 45 metros
Edad: 300 años
Tipo de hoja: caduca, simple, ovalada, ondulada, penninnervia
Tipo de flor: unisexuales en el mismo árbol
Tipode fruto: nueces”ayunos” con tres ángulos muy marcados, encerrados en una cápsula leñosa que se abre por cuatro valvas
• GINGKO
Nombre común: Gingko
Euskera: Gingkoa
Nombrecientífico: Gingko biloba
Significado: Viene del japonés Ging-ko=” árbol sin hojas en invierno”
Familia: Gingkoaceas
Origen :China, Japón
Distribución en Navarra: parques y jardinesAltura:40 metros
Edad: 1000años
Tipo de hoja: simple flabelada (forma de abanico), palminervia
Tipo de flor: unisexuales en árboles diferentes
Tipo de fruto: carnoso, de olor desagradable almadurar
• TULIPERO
Nombre común: Tulípero. Arbol
Euskera: Tuliparbola
Nombre científico: Liriodendron tulipifera
Familia: Magnoliáceas
Origen: E.NorteaméricaDistribución en Navarra: parques y jardines
Altura: 60 metros
Edad:-
Tipo de hoja: caduca, simple con cuatro puntas y el ápice truncado, penninervia
Tipo de flor: hermafrodita, con pétalosamarillos, en forma de tulipán
Tipo de fruto: ovalados que se disgregan en secciones individuales aladas
• SECUOYA
Nombre común: Secuoya roja
Euskera: Sekuoia luzea, Sekuoia gorria...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...trabalho consiste na analise do conto El arból da escritora chilena Maria Luisa Bombal. Uma das precursoras da temática “de la mujer” e uma autora que possui uma escrita poética e sentimental. A maioria de seus contos tem prosa lírica e uma voz feminina e esse não seria diferente. O foco principal da análise será tratar de alguns dos pólos opostos apresentados pelo conto, como a relação homem x mulher, real x irreal, interno x externo, e outros.
El arból conta a...
...( Ejercicio 1 Cual de los siguientes dibujos representan un rbol binario. ( Ejercicio 2 Dado el siguiente rbol Indicar El nodo raz. Los nodos hojas. El subarbol izquierdo del nodo A. El subarbol derecho del nodo E. Para cada nodo, indicar El nombre del nodo padre Listar los hijos. Listar los hermanos. Calcular la profundidad, la altura, peso y el nivel. ( Ejercicio 3 Dibujar todas las formas posibles que puede tener un rbol binario de peso 4. Dibujar rboles binarios de altura 4 que...
...TEST DEL ARBOL
Lic. Elsa M. Aliaga M.
EL ELLO: O "id".
Concepto psicoanalítico
(descripción del psiquismo propuesta por Freud
en los términos ello - yo - super-yo).
“el núcleo de nuestro ser esta constituido por el ello”
• El ello es la instancia o estructura del aparato psíquico más
antigua.
el bebé tiene sólo ello, y sólo el enfrentamiento con la
realidad provocará en él la aparición del yo y del superyo .
Del ello toma el sujeto la energía para el desarrollo...
...Descripción de los arboles
Partes
Los árboles están formados por tres partes: la raíz, el tronco y la copa. Los dos primeros elementos son los que diferencian, fundamentalmente, a un árbol de un arbusto. Los arbustos son más pequeños y no tienen un único tallo sino que están formados por varios. No obstante, ha de señalarse que algunas especies se pueden desarrollar como árboles pequeños o como arbustos, dependiendo de las...
...San Cristóbal, 11 de Octubre de 2012.
Rutina diaria:
* Saludo.
* Asistencia.
UN VALOR HUMANO: LA TOLERANCIA.
* Inicio:
* Lectura de una historia reflexiva donde se expresa el valor de la Tolerancia.
Historia
En cierta ocasión, en la antigüedad, cuando no existían carreteras asfaltadas ni vehículos, un hindú iba caminando de una ciudad a otra. Un cristiano que también iba en la misma dirección, comenzó a caminar llevando el mismo ritmo del paso del hindú....
...La enseñanza de la asignatura de la Formación cívica y ética es muy compleja porque su contenido no solo abarca su asignatura si no que mantiene una relación muy estrecha con las demás. No podemos impartir las demás asignaturas y dejar de lado esta. Pero no solo incluye lo que se estudia dentro del aula si no toda acción que se realiza en la vida diaria.
Cuando se enseña dicha asignatura, no solo se trata que el niño lea o aprenda los conceptos y las lecturas que se manejen, la FCyE mas...
...“TU MI ÁRBOL TAMBIÉN SERÁS MI BOTE, MI NAVE, MI ATAÚD”
Las ciudades constituyen el más artificial de los ambientes y paisajes (SCHMID, 1975). Pero es un lugar donde todavía se conservan, aunque muy poco, esos seres protagónicos y testigos donde nacieron los cuentos fantásticos, allí, donde viven las hadas y los animales que hablan: los arboles.
El árbol comprende, escucha, guarda, no tienen boca pero si ojos y oídos. Es un pacifista, va...
...Llegan buenas noticias de Greenpeace China, la provincia de Bejing se une al creciente número de regiones decididas a abandonar progresivamente el carbón como fuente energética y a aceleran la implantación de renovables mediante la aprobación de un programa quinquenal que (entre 2013 y 2017) pretende:
- Eliminar la generación mediante carbón en la provincia (2600MW que producen 2/3 de la electricidad consumida en la ciudad) en los próximos 4 años, dejando sólo dos centrales de carbón como...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8957661,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Arboles","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Arboles\/3598363.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}