“La muerte, el deshonor, cuanto es nocivo, nos amenaza y tememos; todo lo sufrimos de esa desnaturalización madrasta. El velo se ha rasgado; ya hemos visto la luz y senos quiere volver a las tinieblas; se han roto las cadenas; ya hemos sido libres, y nuestros enemigos pretenden de nuevo esclavizarnos. Por lo tanto, la América combatecon despecho; y rara vez la desesperación no ha arrastrado tras sí la victoria"
“Tan negativo era nuestro estado que no encuentro semejante en ninguna otra asociacióncivilizada, por más que recorro la serie de las edades y la política de todas las naciones. Pretender que un país tan felizmente constituido, extenso, rico y populoso,sea meramente pasivo ¿no es un ultraje y una violación de los derechos de la humanidad?”
“Es más difícil, dice Montesquieu, sacar un pueblo de la servidumbre, quesubyugar uno libre. Esta verdad está comprobada por los anales de todos los tiempos, que nos muestran las más de las naciones libres sometidas al yugo, y muy pocas de lasesclavas recobrar su libertad.”
“Yo deseo más que otro alguno ver formar en América la más grande nación del mundo, menos por su extensión y riquezas que por sulibertad y gloria. Aunque aspiro a la perfección del gobierno de mi patria, no puedo persuadirme que el Nuevo Mundo sea por elmomento regido por una gran república; como esimposible, no me atrevo a desearlo; y meno deseo aún una monarquía universal de América, porque este proyecto, sin ser útil, es también imposible.”
FRASES TOMADAS DE:“CARTA A JAMAICA”-SIMON BOLIVAR
Kingston, setiembre 6 de 1815
Contestación a la carta del 29 de Agosto de 1815 de Henry Cullen «un caballero de la Isla Jamaiquina »
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Importancia de la carta de Jamaica: Simón Bolívar ha sido cristalizado por la historiografía nacionalista latinoamericana como el Libertador de América, aquel quien, a lomo de su caballo y empuñando la espada inflexible de la Revolución, instó a los pueblos de estas empobrecidas tierras a romper el yugo de la dominación española. La constitución de los Estados-nacionales requería ciertamente de un personaje ilustrado en las ideas liberales de igualdad...
...
REPORTE DE LECTURA
Carta de Jamaica
Escrita en 1815, la Carta de Jamaica expone sintéticamente las múltiples respuestas a las preguntas de Henry Cullen hechas al ilustre libertador Simón Bolívar.
Antes de responder a las cuestionantes Bolívar explica que responder a tales cuestionamientos es imposible, por las estadísticas de la revolución de América que se encuentran cubiertas de tinieblas y que por lo tanto solamente se pueden...
...REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO BOLIVARIANO SIMÓN BOLÍVAR
SAN CRISTOBAL ESTADO TACHIRA
AÑO ESCOLAR 2010 - 2011
A C T A
Hoy de de , siendo las_____________,
Nosotros(as) Sandra I. Colmenares C, Kenia Duque con cedulas de identidad Nº 9.241.484, 11.502.827, respectivamente, en nuestro carácter de coordinadores(as) de primer año y haciendo uso de la...
...Antes de administrar los primeros auxilios, evalúe la extensión de las quemaduras de la persona y trate de determinar la profundidad de la parte más seria de la quemadura; luego, trate toda la quemadura como corresponde. En caso de duda, trátela como si fuera una quemadura grave.
Al administrar los primeros auxilios antes de recibir ayuda médica profesional, se puede ayudar a disminuir la gravedad de la quemadura. La atención médica oportuna para quemaduras graves puede ayudar a evitar la...
...Pensamiento bolivariano.
Sección: D04.
Prof.: Naybeth Berrios.
Barinas- Noviembre 2015.
Carta de Jamaica.
Documento que Simón Bolívar escribió en Kingston el 6 de septiembre de 1815 a la edad de 32 años, y el cual estaba dirigido a un inglés quien se presume pudo haber sido Henry Cullen, súbdito británico, residenciado en Falmouth, cerca de Montego Bay, en la costa norte de Jamaica. La edición en inglés de dicha carta tuvo el título...
...CARTA DE JAMAICA
1. Simón bolívar al escribir la respuesta que le solicita su amigo sobre los procesos políticos, el numero de sus pobladores, las políticas de cada provincia, el hace un entre paréntesis el que explica que las personas situadas en América no son indios, ni europeos, el indica que somos una mezcla entre los legítimos propietarios del país y los usurpadores españoles, en suma, siendo nosotros americanos por nacimiento, el indicaba que se tenía que...
...Esta carta fue escrita en 1815 momento en el cual conoce directamente el proceso de dependencia española y es por ello que es más realista y práctico, en esta carta nos da a conocer de que no se deberían hacer imitaciones ni trasplantaciones; para una América original quería y preconizaba una legislación original y un gobierno apropiado expresándolo de la siguiente manera: "Voy a arriesgar el resultado de mis cavilaciones sobre la suerte futura de la América; no...
...La Carta de Jamaica
Al llegar Bolívar a Kingston en 1815, contaba con 32 años. Para este momento llevaba apenas 3 años de plena responsabilidad en la lucha de la independencia a partir de la declaración del Manifiesto de Cartagena el 15 de diciembre de 1812 una intensa actividad militar.
Bolívar en la carta de Jamaica expresa diversas situaciones y la expresa desde varios puntos de vista y alguna de sus perspectivas son llamadas...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":813708,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Bicentenario- carta a jamaica","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Bicentenario-Carta-a-Jamaica\/271269.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}