CAPITAL DE TRABAJO

Páginas: 21 (5015 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2014
CAPITAL DE TRABAJO
1. DEFINICIONES:
         El Capital de Trabajo es la inversión de dinero que realiza una empresa o negocio para llevar a cabo su gestión económica y financiera a corto plazo, entendiendo por corto plazo períodos de tiempo no mayores de un año. El mismo, es el recurso económico destinado al funcionamiento inicial y permanente del negocio, que cubre el desfase natural entreel flujo de ingresos y egresos. Entre los activos circulantes y los pasivos circulantes.
La empresa para poder operar, requiere de recursos para cubrir necesidades de insumos, materia prima, mano de obra, reposición de activos fijos, etc. Estos recursos deben estar disponibles a corto plazo para cubrir a tiempo las necesidades de la empresa.
De igual forma, puede definirse como la capacidad deuna compañía para llevar a cabo sus actividades con normalidad en el corto plazo. El mismo puede ser calculado como los activos que sobran en relación a los pasivos de corto plazo.
El Capital de Trabajo resulta muy útil para lograr el equilibrio patrimonial de cada organización o empresa, ya que al momento de realizar un análisis interno, evidencia un vínculo muy estrecho con las operacionesdiarias que se concretan dentro de ella.
Así mismo, puede decirse que cualitativamente, el Capital de Trabajo es el excedente del activo circulante sobre el pasivo circulante, o el importe del activo circulante que ha sido suministrado por los acreedores a largo plazo y por los accionistas. Cuantitativamente, es el importe del activo circulante. En esta interpretación se considera que el activocirculante es el capital bruto de trabajo y el excedente del activo circulante sobre el pasivo circulante es el capital neto del trabajo.

El capital de trabajo es la inversión de una empresa en activos a corto plazo (efectivo, valores negociables, cuentas por cobrar e inventarios). El capital de trabajo neto se define como los activos circulantes menos los pasivos circulantes; estos últimos incluyenpréstamos bancarios, papel comercial y salarios e impuestos acumulados. Siempre que los activos superen a los pasivos, la empresa tendrá capital neto de trabajo, casi todas las compañías actúan con un monto de capital neto de trabajo, el cual depende en gran medida del tipo de industria a la que  pertenezca; las empresas con flujo de efectivo predecibles, como los servicios eléctricos,pueden operar con un capital neto de trabajo negativo, si bien la mayoría de las empresas deben mantener niveles positivos de este tipo de capital. 

2. CARACTERÍSTICAS DEL CAPITAL DE TRABAJO
Las principales características del Capital de Trabajo son las siguientes:
1. Corta vida de los activos involucrados
2. Dinamismo
3. Dependencia del ciclo productivo
4. Divisibilidad
5. Sensibilidad adeterminados factores
6. El manejo de las cuentas circulantes, las cuales comprenden los activos circulantes y los pasivos a corto plazo.
7. Exigen gran atención y tiempo en consecuencia, ya que se trata de manejar cada una de las cuentas circulantes de la compañía, a fin de alcanzar el equilibrio.
8. En forma característica, los activos circulantes de la empresa representan más de la mitad delos activos totales debido a que representa una inversión tan grande y tiende a ser más o menos volátil que vencen.
3. ELEMENTOS DEL CAPITAL DE TRABAJO
Tomando en cuenta la definición más generalizada de Capital de Trabajo se deduce que los componentes que lo conforman son: Activo Corriente (Circulante) y Pasivo Corriente (Circulante).



ACTIVO CORRIENTE
El activocorriente o también conocido como activo circulante forma parte del activo total de una empresa y está compuesto por los activos más líquidos de la empresa, incluyendo a aquellas cuentas que representan los bienes y derechos que se convertirán en dinero en un período de tiempo no mayor de un año; es decir son aquellos activos que se espera ser convertirán en efectivo, vender o consumir ya sea en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • capital de trabajo
  • capital de trabajo
  • Capital de trabajo
  • Capital de trabajo
  • Capital del trabajo
  • CAPITAL DE TRABAJO
  • capital de trabajo
  • El capital de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS