Ciencias sociales

Páginas: 19 (4735 palabras) Publicado: 24 de abril de 2010
1.- Ciencia encargada de estudiar los acontecimientos del pasado de la humanidad:

A) Filosofía
B) Psicología
C) Historia
D) Antropología
E) Sociología

2.- La mayoría de los pueblos mesoamericanos tuvieron una religión de tipo_________________, es decir, que adoraban muchos dioses.

A) Politeísta
B) Monoteísta
C) Taoísta
D) Elitista
E) Racista

3.-El descubrimiento de América fue realizado por Cristóbal Colón el 12 de octubre de ________________.

A) 1490
B) 1492
C) 1495
D) 1493
E) 1497

4.- Durante la primera etapa de la Nueva España, la __________________fue la base sobre la cual estuvo organizada la economía.

A) Iglesia
B) Tienda de raya
C) Hacienda
D) Artesanía
E) Encomienda

5.- Entre losprincipales factores externos que propiciaron el movimiento de independencia mexicano, están la independencia de las trece colonias norteamericanas y las ideas de la _______________________.

A) Ilustración
B) Burguesía
C) Iglesia
D) Alcabala
E) Audiencia

6.- En el Congreso Insurgente de Chilpancingo, desarrollado en noviembre de 1813, se promulgó el Acta de Declaración de___________________de México.

A) Soberanía
B) Separación
C) Independencia
D) Reforma
E) Unificación

7.- El movimiento liberal de la Reforma implantó el Estado laico, al separar la __________________________ y la ______________________.

A) Propiedad – Ley
B) Politica – Economia
C) Iglesia- Religión
D) Educación- Religión
E) Economia- Educación

8.- Laconstitución de 1857 fue de corte liberal, en virtud de que establecio por vez primera el derecho de defensa ciudadano plasmado en el:

A) juicio de amparo
B) juicio de criterio
C) juicio criminal
D) juicio de sentencia
E) juicio final

9.- Nombre que recibe el período de la historia mexicana caracterizado por el latifundismo, tiendas de raya, caciquismo y represiónpolítica y social:

A) Caudillismo
B) Porfiriato
C) Constitucionalismo
D) Civilismo
E) Magonismo

10.- Escribió el libro titulado “La sucesión presidencial de 1910” y encabezó el movimiento antirreleccionista.

A) Francisco Villa
B) Emiliano Zapata
C) Porfirio Díaz
D) Francisco I. Madero
E) Álvaro Obregón

11.- En noviembre de 1911, Zapata dio a conocer el__________________________mediante el cual desconocía a Madero como presidente de México.

A) Plan de Guadalupe
B) Plan de Iguala
C) Plan de Ayala
D) Plan de Ayutla
E) Plan de San Luis

12.- Constitución Política de México, con un profundo contenido de justicia social plasmado en el artículo 3°, 27 y 123:

A) 1824
B) 1917
C) 1857
D) 1876
E) 1821

13.-Nombre del vasto territorio ocupado por la mayoría de las culturas prehispánicas que tenía como característica principal la diversidad de ecosistemas:

A) Aridoamérica
B) Oasisamérica
C) Centroamérica
D) Mesoamérica
E) Sudamérica

14.- Es la suma de todos los acontecimientos políticos, económicos, sociales y culturales de la humanidad:

A) Historia
B) Geografía
C)Prehistoria
D) Civismo
E) Antropología

15.- Denominación de la zona geográfica-cultural que abarcó desde el río Panuco hasta Costa Rica:

A) Aridoamérica
B) Mesoamérica
C) Oasisamérica
D) Norteamérica
E) Sudamérica

16.- Cultura prehispánica conocida como “cultura madre”

A) tolteca
B) maya
C) mexica
D) olmeca
E) totonaca

17.- Ciudadprincipal de la cultura zapoteca:

A) Machu Picchu
B) Monte Albán
C) Mitla
D) Tenochtitlan
E) Teotihuacan

18.- Pueblo que dominó a los zapotecas y que destacó en la orfebrería:

A) tolteca
B) maya
C) mexica
D) mixteca
E) totonaca

19.- Cultura que abarcó desde la península de Yucatán hasta Centroamérica:

A) tolteca
B) maya
C) mexica
D)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Que Es La Ciencia y Que Son Las Ciencias Sociales?
  • Ciencias sociales y ciencias naturales
  • Ciencias naturales y ciencias sociales
  • Las Ciencias Sociales En La Enseñanza De Las Ciencias
  • Ciencias Sociales Y Ciencias Naturales
  • ciencias de la administración y las ciencias sociales
  • Las Ciencias CIENCIAS SOCIALES
  • CONCEPTO DE CIENCIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS