1. Encuentre las componentes rectangulares, las magnitudes y los ángulos directores de los vectores que van desde el punto a hasta el punto b, desde el punto c hasta elpunto d y desde el punto e hasta el punto f, respectivamente, en el espacio coordenado cartesiano:
a=(2,-1,7); b=(9,4,2)
c=(9,4,2); d=(2,-1,7)
e=(0,0,0); f=(2,2,1)
2. Dado el vector . Determinesus ángulos directores
3. Dados los tres puntos colineales en el espacio de tres dimensiones, P1(-2,1,-3) P2(1,4,0) y P2(2,5,1). Determinar el escalar que cumpla con la siguiente condición.4. Dados los vectores , determinar.
a)
b)
c)
d)
e) Los ángulos directores de
f) Calcular el volumen del paralelepípedo formado por los tres vectores.
5.Determinar un vector con la misma magnitud del vector
6. Demostrar que los puntos P(3, 0, 3), Q(-3, 0, -3) y R(-33, 0, 33) son los vértices de un triangulo equilátero.
7. Dados los vectores yencontrar su producto vectorial y comprobar que ese vector es perpendicular al vector
8. Demostrar cuales de los siguientes pares de vectores son ortogonales
a) A=-2i+6j+4kB=3i+1/2j+k
b) A=2i+5j+k B=-3i+6k
c) A=3i-j B=4i-12j
9. Demostrar que los vectores y son paralelos
10. Dados los vectores y en el plano XY conmodulo 10 y dirección 120° con respecto de X+ y . Determinar:
a) La magnitud de
b) El ángulo que forman con el eje Z
c) Proyección de en la dirección de
11. Dados los vectoresa. Si es paralelo a encontrar el valor de la x y y.
b. Hallar un vector en la plano XZ perpendicular a y modulo 10
c. Encontrar un vector unitario paralelo a
12. Dados losvectores calcule la componente de en la dirección de y viceversa
13. Calcular el área del triangulo formado por los vectores y el ángulo entre dichos vectores.
14. En cada uno de los...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...(2002). La toma de decisiones consiste en que alguien denominado decisor (decisores) se reúnen para alcanzar ciertos objetivos; donde determinan conjuntamente la alternativa que cumpla en mayor medida con sus expectativas, es decir, su mejor decisión.
La toma de decisiones es un proceso común en las organizaciones durante el cual, se elige entre varias alternativas para dar solución a diferentes tipos de problemas
Importancia de la Toma de...
...CAPITULO II HISTORIA
4.1 HITORIA EN LAS CALLES
En el capitulo II abarcaremos sobre la historia de un skate que es cuando anda en las calles sobre una patineta al momento que va por la calles haciendo trucos o cuando se enfrentan a muchas cosas con la sociedad
Para este tipo de personas que les gusta este deporte lo practican en las calles ya sea en rampoas o simplemente en las calles este este deporte (tribu)
Cualquier persona podra practicar este deporte que se puede practicar...
...INTRODUCCIÓN
La presente monografía toma la importancia de esta habilidad psicosocial, en la vida de las personas. Además de manera clara y puntual indica los pasos y tareas personales que se tienen que cumplir para tomar decisiones de manera objetiva y responsable.
Durante toda nuestra se viven múltiples y variadas situaciones en las que hay que realizar distintas elecciones: elección de estudios, elección de amistades y contextos, dedicación de...
...•Toma de decisiones•
La toma de decisiones es fundamental para cualquier actividad humana. Todos y cada uno de nosotros tomamosdesiciones todos los días de nuestra vida. La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel personal,laboral, , sentimental,...
...Semana 2: Soluciones de problemas y toma de decisiones
Funciones Directivas y Gerenciales
Introducción.
La empresa donde colaboro, SIC Comercialización y Servicios S.A. de C.V. (en lo sucesivo referida como “SIC”) inicio operaciones en 1991, dedicada primordialmente a ofrecer un innovador concepto de servicio con valor agregado que incluye un detallado análisis de necesidades. De esta manera ofrece una amplia gama de opciones para garantizar la flexibilidad y adaptabilidad...
...Fecha: Esmeraldas 22 de octubre del 2014
Nombre: Quiñonez Bone Mariuxi
Curso: 2 do “A” Comercialización y Ventas
Actividades de Construcción de los Aprendizajes
Toma de decisiones
1 Ordena del 1 al 4 el proceso de la toma de decisión, para ello, escribe el numero que corresponda en cada uno de los círculos
Impacto de la decisión Recolección de la información
Análisis de la información...
...Concierne a la forma y al estudio del comportamiento y fenómenos psíquicos de aquellos que toman las decisiones (reales o ficticios), así como las condiciones por las que deben ser tomadas las decisiones.
Una decisión es el producto final del proceso mental-cognitivo específico de un individuo o un grupo de personas u organizaciones, el cual se denomina toma de decisiones, por lo tanto es un concepto subjetivo.
Es un...
...U N I D A D 3 T O M A D E D E C I S I O N E S
Preguntas para reflexión y análisis
1.- Relea el cuadro de desafío de la administración que menciona a David Hoover, presidente de Ball Corporation, ¿Qué ejemplos de toma de decisiones en condición incertidumbre reflejan los comentarios de Hoover?
Sr. Hoover junto con su equipo de liderazgo, que si hay un asunto urgente se poner a encontrar solución. Ver que es lo que proyecta su producto en el público, que...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7256904,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Condicionamiento subjetivo en la toma de desiciones","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Condicionamiento-Subjetivo-En-La-Toma-De\/5132213.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}