UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER.HUMANIDADES
1. ¿Cual es la diferencia entre conocer y tener conocimiento intelectual?
Rta. Conocer es la relación que nace cuando un sujeto interactúa yse apropia de un objeto; mientras que conocimiento intelectual es poseer conceptos, verdades, principios… que hacen parte de nuestro pensamiento.
2. Cite una definición de ciencia con surespectivo autor
Rta. Aristóteles: Ciencia es un conocimiento por las causas, desde el punto de vista subjetivo es un hábito intelectual y desde el punto de vista objetivo es un conjunto de conocimientos.Saber=Satisfacer necesidades.
3. Establezca las diferencias entre conocimiento empírico y religioso y conocimiento filosófico y científico
CONOCIMIENTO EMPIRICOCONOCIMIENTO RELIGIOSO
Es experimentableNo es experimentable se basa en la Fe
El conocimiento se transmite de una persona a El conocimiento se adquiere por medio de lo revelado de Dios
otra de generaciónen generación al hombre y de libros Sagrados movidos por la FeCONOCIMIENTO CIENTIFICO CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
Principaldiferencia es el método que cada uno utiliza Genera ideas. El hombre experimenta su propia realidad
Sistema de proposiciones - hipótesisEs trascendental
4. ¿Es posible resolver un problema de orden teológico desde el conocimiento científico?
Rta. Si siempre y cuando existan evidencias...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Ciencia y tecnología y sociedad del conocimiento
Uno de los tópicos en el debate actual sobre la ciencia y la tecnología consiste en determinar que tanto han servido para configurar a las sociedades modernas y trasformar a las tradicionales. Los progresos científicos como también tecnológicos han modificado radicalmente la relación del hombre con la naturaleza y la interacción entre los seres vivos. Hoy en día la ciencia...
...LA CIENCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
Bajo el creciente aumento del desarrollo de sistemas científicos tecnológicos, el mundo actual ha conseguido estructurar una estrategia global que le permita enfrentar organizadamente los retos de una nueva sociedad, en este aspecto, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(UNESCO) ha iniciado el camino para consolidar esta idea y proponer...
...La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento.
Ética, política y epistemología.
Autor: León Olive
La revolución científica de los siglos XVII y XVIII no fue solo teórica y metodológica, sino que durante 300 años también produjo transformaciones de fondo en la sociedad. Sin embargo, esos efectos resultan pálidos en comparación con los cambios que la ciencia, la tecnología y las llamadas tecnociencias...
...Unidad I
Conocimiento y sociedad
Esta unidad inicia aclarando varios conceptos, tales como: conocimiento, ciencia y sociedad. El conocimiento es la abstracción, es decir, la separación o descomposición que hacen las personas de la realidad. La ciencia es un sistema de conocimientos racionales, es decir, conocimientos obtenidos a través de juicios previos, en...
...La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento
León Olivé.
¿En qué sentido se debe entender que la ciencia y la tecnología son bienes públicos?
La ciencia y la tecnología se entienden como bienes púbicos cuando se le toma sentido como herramienta para la bienestar social, ya que ambas aplicadas en la sociedad, sirven para la resolver los problemas en aspectos que afectan al hombre...
...durante los primeros cincuenta
años de vida independiente (tal y como se revisó en el punto 2.3.), en el México de 1821 a 1876, no
solo existió un bajísimo desarrollo científico y tecnológico, sino que antes bien existió un retroceso
en la ciencia y en la tecnología nacionales, a causa de las terribles condiciones socioeconómicas y
políticas imperantes en el México de entonces.
Solo en las décadas de 1860 y 1870, se comenzó a desarrollar en el país:
a) Las...
...La Sociedad del Conocimiento
OBJETIVO: Conocer como se inicio la noción de sociedad del conocimiento y como ha ido evolucionando a través de los años hasta la actualidad y como es que sigue en desarrollo.
ARGUMENTACIÓN
La noción de Sociedad del Conocimiento nació a finales de los sesenta y principios de los setenta, al mismo tiempo que la sociedad del aprendizaje y de...
...La educación en la sociedad del conocimiento
El ser humano pudo acumular el conocimiento adquirido mediante la utilización del lenguaje, con el fin de preservarlo y trasmitirlo a las generaciones siguientes. Con la creación de los signos gráficos o la escritura se pudieron registrar formas y todo aquello que era trasmitido a través del lenguaje hablado aunque con respecto a este la escritura era muy lenta.
Con la alfabetización, aparecieron las...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2075334,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Conocimiento, ciencia y sociedad","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Conocimiento-Ciencia-y-Sociedad\/692484.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}