creatividad

Páginas: 9 (2100 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2013
MICRODIBUJOS
1. ¿Qué es “microdibujo”?
Técnica de creatividad que consiste en la generación e interpretación de imágenes basadas en la actividad del subconsciente, la aplicación de la aleatoriedad y la estadística.

2. ¿En que se basa esta técnica?
Se basa en la estrategia de los INSECTOS que mediante un gran número de intentos logran alcanzar lugares insospechados, estando en un estadomental de predisposición hacia una idea.
Por ejemplo las abejas, ellas viajan por muchos lugares con la idea de encontrar polen para su colmena y sin darse cuenta encuentran flores que almacenan mucha cantidad de polen; otro ejemplo muy claro serían las hormigas que son insectos que tienen esa obligación de buscar alimento para su colonia; y de tantos intentos en algún momento conseguirá lo quemenos se pensaba, es decir, un gran banquete.
Tomemos es cuenta que de todos los lugares a donde se vaya, cada uno de ellos tienen la probabilidad de ser elegidos (aleatoria).
En esta técnica, de todos los dibujos que se haga se escogerá de manera aleatoria la mejor que se considere y de esto llevarlo a consenso y por consiguiente se pondrá en práctica.

3. ¿Qué pensamiento dejamos de lado alaplicar esta técnica?
Se deja de lado el pensamiento racional y así aplicar el pensamiento intuitivo, es decir, dejar de lado la razón para crear algo, no ser conformistas y dejarnos llevar por nuestra intuición, arriesgarse para probar nuevas cosas.

4. ¿Qué es una técnica creativa?
Son métodos que permiten el entrenamiento creativo. Implican determinadas acciones que en general, son másimportantes que la técnica en sí misma, y que sirven como estímulo.

5. ¿Cómo relacionamos esta técnica al proceso creativo?



6. ¿Cómo relacionamos el BRIEF con la técnica de microdibujos?
Luego de llegado a la elección del dibujo que representa la idea ya planteada, como empresa se presentará la información a la agencia de comunicaciones para que así se promocione el nuevo producto y por lotanto se tenga más ventas por ende ingresos; ya que estamos en un mundo muy competitivo debemos caminar junto con él y cada día innovar diversos productos necesarios, pues el satisfacer la necesidad del hombre es limitada.

LISTADO DE ATRIBUTOS
1. ¿Qué es listado de atributos?
El listado de atributos es un método creativo para encontrar nuevas ideas para resolver problemas y dar con productos yservicios innovadores.

2. ¿Cuáles son los pasos para hacer un listado de atributos?
En general, el procedimiento consiste en:
Identifica el producto, servicio o proceso a mejorar.
Analizarlo y hacer una lista de tantos atributos como sea posible.
Coger cada atributo y pensar en la forma de cambiarlo o mejorarlo.

3. ¿Cuál es el objetivo del listado de atributos?
Modificar y mejorarcualquier producto, servicio o proceso.

4. ¿Cuándo los atributos son numerosos que se debe hacer?
Reducir su número, distinguiendo a los atributos esenciales del resto, para quedarnos con los primeros.

5. ¿Qué otras técnicas pueden emplearse junto con el listado de atributos?
El listado de atributos es una buena técnica si se utiliza junto con algunas otras técnicas, especialmente elbrainstorming (tormenta de ideas), el análisis morfológico, scamper u otra técnica de generación de ideas.

6. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar el listado de atributos?
Es una técnica eficaz.
Es el punto de partida para otros métodos.
No hay que tener mucha preparación para usarlo.
Es muy práctico en la mejora de productos.

ASOCIACION DE IDEAS

1. ¿Qué estimula la asociación de ideas?Estimula el pensamiento creativo

2. ¿Cuáles son los tipos de ideas que domina?
Se vincula con dos tipos de idea una proveniente del objeto a mejorar y la otra de una palabra tomada aleatoriamente

3. ¿Cuáles son las técnicas relacionadas con la asociación de ideas?
Asociación al azar
Árbol genealógico
Cadena de palabras
Lluvia de ideas

4. ¿Cuál es la estructura o el orden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La creatividad
  • La Creatividad
  • Creatividad
  • Creatividad
  • Creatividad
  • Creatividad
  • Creatividad
  • creatividad una

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS