Cuello blanco

Páginas: 30 (7449 palabras) Publicado: 7 de junio de 2010
EL DELITO DE CUELLO BLANCO COMO CONCEPTO ANALÍTICO E IDEOLÓGICO

Gilbert Geis Catedrático de Criminología Universidad de California

1. Introducción La preocupación por la utilización del poder para explotar y victimizar a quienes se hallan en las posiciones más desfavorecidas ha marcado los principales sistemas políticos desde que se tiene constancia histórica escrita. En el antiguo Egipto,Solón (ca. 683 a.C.–559), el legislador de Atenas, plasmó en forma de poesía sus reservas morales sobre los comerciantes que exportaban alimentos necesarios para alimentar a la población nacional: A menudo los malvados prosperan, mientras los justos mueren de hambre; Sin embargo, nunca cambiaría mi estado por el suyo; Mi virtud por su oro. Puesto que la mía permanece, Mientras que las riquezascambian de propietario todos los días1. Como fuente destacada de información criminológica sobre el delito de cuello blanco en Grecia, cabe destacar Contra los Minoristas del Grano, que expone un discurso pronunciado por el orador Lisias (490 a.C.–380), que pone sus palabras en boca de un acusador que solicita la pena de muerte contra aquellas personas que acaparan el grano. El acusador pone demanifiesto que los malévolos comerciantes obtienen beneficios masivos difundiendo el rumor de que los cargueros han sido capturados por los piratas o de que los puertos han sido bloqueados. Hacen circular estas falsedades, declara el acusador, puesto que «prefieren arriesgar sus vidas a diario antes que dejar de obtener beneficios injustos a vuestra costa»2. En Roma, la ley de Justiniano decretó quelos dardanarios, aquellos que conspiraron para elevar, acaparando, el precio del grano, del pan, de la carne y de la sal debían ser multados, se les debía prohibir el comercio o debían ser desterrados. Se animó a las mujeres y a los esclavos a proporcionar pruebas de estas fechorías3. Las Jeremiadas sobre la duplicidad comercial constituyen un tema común en la teología judaica y cristiana. La LeyTalmúdica adoptó la siguiente posición: …en cuanto a las mercancías consideradas necesarias para la vida, los rabinos no permiten que se obtengan beneficios en calidad de intermediario. Estos productos
1 2

Véase Plutarco, 1960: 45. Lisias, 2000: 243. 3 Illingworth, 1800: 3.

2 esenciales deben venderse directamente al consumidor para mantener los precios bajos. El Talmud vilipendia a aquellosque manipulan los pesos y las medidas y elevan los precios injustamente4. En el Derecho hebreo antiguo se contemplaban los delitos de cuello blanco como algo más grave que muchos delitos violentos. Era una creencia hebrea que aquellos que llevaban a cabo sus delitos en secreto consideraban que no estaban siendo contemplados por Dios, y por tanto merecían ser castigados todavía más severamente porello5. En los libros Deuterocanónicos y Apócrifos, un escritor afirma que «un mercader apenas puede evitar hacer el mal, y un charlatán no está libre de pecado», y añade: «Del mismo modo que un clavo se clava rápidamente entre las uniones de las piedras, así se clava el pecado entre la compra y la venta»6. San Jerónimo se hizo eco de esta visión: Homo mercator vix aut nunquam potest Deo placere:un hombre que es un mercader en raras ocasiones puede satisfacer a Dios7. 2. Lombroso y el delito de cuello blanco Con toda certeza, estos antiguos preceptos tan sólo tuvieron un efecto marginal sobre el modo en que la gente poderosa de los mundos del comercio y de la política actuó en relación con su negocio. Si hubiera sido de otro modo, las jeremiadas no hubieran sido necesarias. En loscírculos criminológicos, el estudio del delito de cuello blanco quedó relegado frente a la preocupación por formas de actos ilícitos como los delitos de violencia y la delincuencia juvenil, asuntos que lógicamente se considera poseen una relevancia más inmediata y dramática respecto a las vidas diarias de las personas normales. Asimismo, los estudios europeos, sudamericanos y asiáticos del delito...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Crimen de cuello blanco
  • Delito de cuello blanco en venezuela
  • Crimen de cuello blanco
  • La Criminalidad De Cuello Blanco
  • Delitos De Cuello Blanco
  • Delito de cuello blanco
  • Delitos De Cuello Blanco
  • Delito De Cuello Blanco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS