didáctica magna

Páginas: 27 (6538 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015





Didáctica Magna.





HISTORIA DE LA EDUCACIÓN.
2º DE PEDAGOGIA.














ÍNDICE:





1. Comenius en los manuales de historia de la educación.



2. Ideas principales del texto de Comenius, como fragmento de la Didáctica Magna y de la pampedia, con ideas principales, o sea aquella que resume la idea del texto. .



3. Contexto de la época deComenius, S. 17.



4. Análisis del texto.



5. Valoración histórica.



6. Bibliografía.












1. Comenius en los manuales de historia de la educación.



He escogido tres libros:


a) La primera obra elegida es de Nava, Mª. T, con el enunciado, el método pedagógico de Comenius, con dos apartados:


Recorrido biográfico: el ideal de la pansofía.

Navava realizando un recorrido a lo largo de la vida de Comenius, emparejando con lo que aportó en el ámbito educativo.
Como nota relevante es que a lo largo de su vida, toma relevancia, un suceso histórico, la guerra de los 30 años, “Su labor como pastor dio comienzo coincidiendo con el estallido de la Guerra de los Treinta Años,…”1; a lo largo de todo este apartado del recorrido biográfico y elhecho de las continuas huidas provocadas por esta guerra, Comenius siguió con su labor a la educación, como bien nos comenta “Durante estos años no arrinconó las inquietudes educativas”2; dando lugar a fructíferos resultados.
A continuación menciona la Didáctica Magna y los textos para uso escolar que son como resultado de la viabilidad del tratado que realizó Comenius.
En la obra que no fuetraducida del latín ala checo hasta 1657, “incluía sus obras completas sobre educación con el título Opera didáctica omnia”3; dando lugar a sistematizar sus principios pedagógicos.
De los libros escolares que escribió, hubo uno que alcanzo gran relevancia, cuyo título es, La puerta abierta de las lenguas, servía como una introducción al estudio del latín, siendo una de las primeras respuestas a lascarencias pedagógicas de su época. Al existir grandes carencias educativas, este fue a ser un punto de partida, el mejorar la enseñanza del latín.
El segundo paso debido al éxito de su libro escolar, escribió otro llamado Janua Rerum, el cual contenía ideas fundamentales sobre: Dios, la naturaleza y el arte, pero lo interesante es que aunque la exposición fueran por bloques, cada uno de elloscondujera al otro de forma gradual, para que de esa forma componer “un bloque racional ajustado a las leyes del pensamiento”4; por lo que se parte de una forma de enseñanza innovadora para esa época.
Partiendo de la base que Comenius fue un educador-teólogo, preocupado por la formación religiosa del pueblo, podemos entender que para él la pansofía como sabiduría universal, la cuál debe ser llevada atodos los ciudadanos por igual y así las sociedades estarían preparadas para progresar en sus tres aspectos, intelectual, moral y espiritual, donde el hombre es creado a imagen de Dios, podemos entender que debido a sus ideales religiosos-educativos propició su enorme popularidad.
Hay una cosa que me resultó curiosa, que fue lo que hizo en Hungría en 1650, la creación de una escuela coninspiración pansófica, donde la dividió en siete clases graduadas y dónde aprovecho su instancia en este lugar para escribir El mundo en imágenes, donde incorporó ilustraciones explicativas, algo innovador para su época, en sus enciclopedia destinada a los primeros niveles escolares.

Comenius, educador: su método universal de instrucción.

En su planteamiento se movían dos ejes, alcanzar lafelicidad terrena y la salvación eterna, para ello planteaba “promover una enseñanza cierta, rápida y sólida” 5; pero al alcance de todos, sin distinción de ningún tipo.
El supo combinar elementos propios, con algunas influencias, como puede ser el de Lutero, donde la educación era una derecho de todo ser humano; se empezó a considerar algo sumamente importante, que era que había que adaptar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • didáctica magna
  • Didactica Magna
  • DIDÁCTICA MAGNA
  • Didactica magna
  • Didactica magna
  • Didactica Magna
  • Didáctica Magna
  • que es didactica magna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS