Edad Media

Páginas: 10 (2382 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
Edad Media
Sociedad:
En la cúspide se sitúa al rey, por debajo de él, los señores feudales (duques, marqueses, nobles, obispos...) sometidos al rey por una relación de vasallaje. Debajo de ellos se encuentran los caballeros: hidalgos, capitanes... y en la base los vasallos: campesinos, mercaderes...etc.

Economia
La economía de los reinos cristianos era, fundamentalmente, agraria y desubsistencia, es decir, una economía familiar. A fines del siglo X, y sobre todo en Cataluña, se desarrolló un tipo de economía señorial, basada en las grandes unidades agrícolas latifundistas. La ganadería fue la ocupación principal en las montañas, pero, a medida que se avanzó hacia el sur, la agricultura se hizo predominante. Los cereales constituyeron la base casi única de la alimentación, y elganado, en especial la oveja, llegó a utilizarse en sustitución de la moneda. Los sistemas de cultivo incluían la rotación y el barbecho, cuando no el abandono de parcelas esquilmadas y el traslado a otras nuevas.
Politica
Algo por lo que destaco esta época fue porque mantuvo durante la mayor parte de su tiempo el gobierno monárquico y por herencia, en caso de que no hubiera descendiente se pasabael trono al familiar de mayor rango, en caso de falta de familia real el cargo se pasaba al noble de mayor rango o en algunas ocasiones el que tuviera mas tierras
Cultura
La educación estaba a cargo de la iglesia, para evitar que se olividara la religión y la creencia en su único dios.
Monasterios y universidades
El clero fue el depositario de la cultura intelectual en la Edad Media, donde losmonasterios y las escuelas, sirvieron como centro de estudio hasta la creación de las universidades, instituciones que consiguieron, de forma progresiva, un status de independencia.
Las universidades podían ser de dos tipos dependiendo de la naturaleza de las mismas: las Mayores eran aquellas fundadas por el poder real mientras que las Menores los eran por los prelados. Independientemente de sutitularidad, en ambas se estudiaban las siete Artes Liberales o trívium y cuadrivium.
Literatura medieval
A partir del siglo XI encontramos las primeras manifestaciones literarias en lenguas vernáculas o romances. Así, por ejemplo, en la península ibérica se fue imponiendo el castellano gracias a que fue la lengua de aquellos que llevaron a cabo la reconquista.
Entre estas lenguas locales, porejemplo, comenzamos a observar un gusto por la lírica y la narrativa, especialmente aquella anónima y cantada, donde los temas del amor entre una dama y un caballero, amor cortés, las andanzas de los caballeros en las guerras -que además buscaban en el pasado tiempos de gran gloria- o los cantares de gesta eran los preferidos.
Filosofía
En el plano intelectual, la cultura monástica impartida enlas escuelas catedralicias primero, y en las universidades, después, tras surgir a finales del siglo XII, fue la preponderante. Así, la escolástica- método por el cual se pretendía descubrir la Verdad filosófica a través de la Dialéctica bajo el eje vertebrador de Fe y Razón- se convirtió en la manifestación filosófica más destacada de la época, dando lugar a debates y discusiones que marcarían lasuperioridad del mundo espiritual frente al terrenal.





Cristianismo
Sociedad
La composición social de los núcleos de resistencia al islam se parecía a la de otros territorios del occidente europeo. La disminución de los núcleos urbanos y la casi desaparición del comercio y la artesanía habían simplificado la estructura social. Tres grupos integraban esta: las aristocracias, loscampesinos y los esclavos.
Bases de la aristocracia
La aristocracia basaba su fuerza en el parentesco, el patrimonio y la delegación de funciones de gobierno y administración por parte de los reyes.
Desde el punto de vista del parentesco, a mayor número de parientes y con una línea de consanguinidad más antigua, mayor fuerza. El patrimonio lo formaban propiedades rústicas, generalmente, pequeñas o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Edad media edad moderna
  • Edad Media- Edad Moderna
  • Edad Media-Edad Moderna
  • de la edad media a la edad moderna
  • Edad Media- Edad Moderna
  • La Edad Media una edad de Descubrimientos
  • Edad Media- Edad Moderna
  • Edad Media Y Edad Moderna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS