educación

Páginas: 5 (1248 palabras) Publicado: 22 de junio de 2014
Jardín de Niños: Carrusel
Clave: 29PJN0072J

Nombre de la Directora: Leticia Flores Trejo
Nombre de la Educadora: Sonia Hernández Vásquez

Grado: 3ro



1.- Actividades para comenzar bien el día
Campo formativo: Lenguaje y Comunicación Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.
Nombre: El gato marramiau
Aprendizajes Esperados: Escucha,memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes.
¿Cómo se hace?
//Estaba el señor Don Gato// sentado en su tejado marramarramiau sentado en su tejado.
//Ha recibido una carta// que no quiere ser casado marramarramiau que no quiere ser casado.
//Con una Gatita parda// sobrina del gato pardo marramarramiau sobrina del gato pardo.
//El gato por ir a verla// se ha caídodel tejado marramarramiau se ha caído del tejado
//Se ha roto seis costillas// el espinazo y el rabo marramarramiau el espinazo y el rabo
//Ya lo llevan a enterrar// por la calle del pescado marramarramiau por la calle del pescado
//Al olor de la sardina// el gato a resucitado marramarramiau el gato ha resucitado.
//Por eso dice la gente// siete vidas tiene un gato marramarramiau siete vidastiene un gato.

Fortalecimiento:

Estimula la correcta pronunciación y el aparato fono-articulatorio para tener una buena dicción al pronunciar correctamente cualquier palabra vibrante.









Campo formativo: Pensamiento Matemático Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.

Nombre: A pares y nonesAprendizajes Esperados: identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo.
¿Cómo se hace?
A pares y nones vamos a jugar el que quede solo ese perderá hey, A pares y nones vamos a jugar el que quede solo ese perderá hey
Reglas del juego:
Todos los jugadores se cogen de la mano y forman un coro. Giran mientras van cantando lacanción.. Cuando se acaba la canción, un niño previamente designado dice un número (de 1 al número máximo de jugadores)
Entonces los jugadores deben agruparse por el número citado (por ejemplo, si el número es 5, se debe hacer grupos de 5 personas)
Puede haber tantos grupos cuantos se puedan hacer con los jugadores que los hay.
Los jugadores que no pudieron incluirse en un grupo deben salir deljuego.

Fortalecimiento:

Que el niño se familiarice con los números, identifique pares y nones, conteo.



















2.- Preguntas de la página 10

¿Mis alumnos se sienten seguros y contentos en el grupo y en la escuela? ¿He conversado alguna vez con ellos acerca de sus intereses, sus sueños, sus preocupaciones?
Tanto como sentarme a platicar con ellos no, perocon lo que ellos me platican incluso con actividades que he realizado en clases me he dado cuenta de algunos de sus sueños. Siento que todos mis alumnos se sienten felices y protegidos en su salón y escuela. Tenía el caso de un niño que no le gustaba ir al jardín cuando recientemente entre a laborar en este, constantemente el niño lloraba a la hora de entrada o durante la jornada, siempre que lepreguntaba el por qué solo decía que tenía miedo pero no me decía de que o de quien, después platicando con su mamá me dijo que su hijo le tenía miedo a la maestra de segundo su antigua maestra por que le gritaba y regañaba mucho desde el ciclo escolar pasado. Trabaje mucho con el niño explicándole que no debía temerle a su antigua maestra y se tranquilizaba pero mejoro mucho hasta que dichamaestra dejo de laborar en este jardín. Ahora Christopher es un niño muy alegre y seguro tanto que ya participa en festivales que antes no lo hacia.

¿Qué tipo de estrategias desarrollo para favorecer el aprendizaje de todos mis alumnos?
La estrategia que yo utilizo muchas veces es el juego porque pienso que es el medio por el cual más fácil pueden aprender ya que les resulta interesante y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS