educacion

Páginas: 14 (3381 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2013
PRESENTACIÒN

Toda persona debe tener un proyecto de vida, un plan que identifique metas y medios para lograrlas, un plan que sea un estímulo para explotar al máximo sus potencialidades, un plan que le permita hacer realidad todas sus expectativas.

Una persona sin metas, nunca tendrá claro hacia donde ir, que hacer, para que trabajar y quizá llegue a un lugar deseable, pero es tambiénprobable que arribe a un sitio al que concientemente no quiere llegar. Hacer un plan de vida equivale a hacer un plan de vuelo. Siempre puede haber imprevistos, pero aun en esos casos, el plan puede contemplarlos y seguir rutas diferentes.

La vida es un proceso, es un fluir dinámico, no un producto. En el proceso vital hay etapas de gozo, de éxito, de logro y también de pena, de crisis y fracaso.Todas las etapas del desarrollo psicológico pueden ser concebidas como partes de un proceso en el que se gesta una crisis, algunas son de mayor relevancia que otras, por ejemplo: la adolescencia es una de las etapas más criticas en el desarrollo humano, los cambios biológicos, psicológicos y sociales, la señalan como una etapa de grandes mutaciones, en la cual el adolescente busca afanosamentelograr una identidad l mismo tiempo que una independencia y libertad. El deseo de separación de la familia y la indefinición de una vocación y objetivos vitales hacen que el joven se vea enfrentado a una verdadera encrucijada vital que debe aprender a vivir y superar. Desgraciadamente, por falta de orientación y planeaciòn de vida, muchos adolescentes viven altos niveles de frustración, deinconformidad y rebeldía que si no saben encauzar y superar dejarán heridas que marcaran su futuro.

La planeaciòn de vida no es un proceso puramente intelectual sino que implica un conocimiento y contacto personal con el núcleo más intimo de la persona que incluye la conjunción del pensamiento, las emociones, los valores, el cuerpo y las experiencias vitales que dan origen al sí mismo, que solo puedeser captado en un proceso intuitivo que trasciende a la razón y a los sentimientos por separado y que implica una disciplina y un proceso de meditación y contacto espiritual. Éste, como único camino para encontrar el sentido vital que la persona misma le puede dar a su propia existencia. Este sentido vital lo concebimos más allá de creencias y concepciones particulares y lo sentimos inmerso ypropio de la naturaleza humana y de su necesaria trascendencia.










FUNDAMENTACIÒN

UN CONCEPTO:

La planeaciòn de vida es la actitud, arte y disciplina de conocerse a si mismo, de detectar las fuerzas y debilidades y proyectar autodirigiendo el propio destino hacia el funcionamiento pleno de las capacidades, motivaciones y objetivos de la vida personal, familiar, social y detrabajo.

Esa actitud vital no se limita a eventos, instrumentos o momentos de reflexión, es un proceso permanente y acumulativo de autoconocimiento, educación, evaluación. Es en realidad una forma de conciencia experiencial ante la vida personal y de trabajo. Este proceso y actitud vital pueden ser apoyados o iniciados por eventos e instrumentos específicos. Estos apoyos al proceso de planeaciònvital se dan a través de los profesionales de orientación y desarrollo humano, es decir, psicoterapeutas, orientadores vocacionales, consultores organizacionales, sacerdotes, ministros, maestros y todos aquellos que procuran una labor educativa y formativa para el ser humano. Estos profesionales en su trabajo de orientación utilizan diversos medios como las entrevistas de clarificación, lainformación de alternativas y el desarrollo de las habilidades de planeaciòn y toma de decisiones; así mismo cursos seminarios, talleres y conferencias y diversas formas de diagnostico psicológico.

Muchos de los esfuerzos de la planeaciòn de vida se han orientado programáticamente hacia la organización de la información personal y la resolución de inventarios. Nosotros consideramos que la base más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS