educacion

Páginas: 5 (1037 palabras) Publicado: 23 de enero de 2014
La práctica docente en el modelo constructivista
1. La práctica docente en el modelo constructivista Estrategias de enseñanza
2.  
3. Constructivismo Es una teoría acerca del conocimiento y del aprendizaje, según la cual: El aprendizaje es un proceso autocontrolado al resolver conflictos cognoscitivos a través de la experiencia concreta, el discurso colaborativo y la reflexión. Elconocimiento es temporal, en desarrollo, cultural y socialmente mediado ( cognición situada ), y no objetivo
.
4. Wallon Constructivismo Gagné Piaget Vigotsky Ausubel Lewin
5. Teoría que explica el aprendizaje poniendo énfasis en los mecanismos de influencia sociocultural. Pone énfasis de la función mediadora del profesor, el trabajo cooperativo y la enseñanza reciproca entre pares. Enfoquesociocultural (Vigotsky) El conocimiento es situado, es parte y producto de la actividad, el contexto y la cultura. El aprendizaje es un proceso multidimensional de enculturación (apropiación cultural) que implica el entendimiento e internalización de los símbolos y signos de la cultura y grupo social. Aboga por una enseñanza centrada en prácticas auténticas (coherentes, significativas y propositivas).Cognición situada

6. Aprendizaje cooperativo Situación de aprendizaje en la cual los participantes establecen metas que son benéficas para si mismos y para los demás miembros del grupo, buscando maximizar tanto su aprendizaje como el de los otros. Componentes básicos : Procesamiento de grupo Habilidades interpersonales Responsabilidad y valoración personal Interacción cara a cara Interdependenciapositiva “ Todos para uno y uno para todos”.

7. Simulaciones Situadas Aprendizaje Cooperativo Aprender sirviendo en la comunidad Prácticas o aprendizaje in situ Método de proyectos Análisis de casos Aprendizaje Basado en Problemas Estrategias para el aprendizaje experiencia y situado Aprendizaje mediado por las TIC

8. Aprender y hacer son acciones inseparables. Experiencia y Educación JohnDewey (1859-1952) Aprendizaje experiencial Es activo y genera cambios en la persona y en su entorno. Utiliza y transforma los ambientes físicos y sociales para establecer un fuerte vínculo entre el aula y la comunidad. Refiere a aquellas experiencias relevantes de aprendizaje directo en escenarios reales (comunitarios, laborales, institucionales) que permiten al alumno: Enfrentarse a fenómenos dela vida real Aplicar y transferir significativamente el conocimiento Desarrollar habilidades y construir un sentido de competencia profesional Manejar situaciones sociales y contribuir con su comunidad. Vincular el pensamiento con la acción y reflexionar acerca de valores y cuestiones éticas.

9. Son estrategias efectivas, significativas y motivantes a través de las cuales los alumnos sefacultan (empoderan) para participar activamente en asuntos relevantes de la vida diaria en su comunidad. Estrategias de facultamiento o empoderamiento Educación facultadora Aprendizaje situado Docente como postulador de problemas Pensamiento crítico y toma de conciencia Aprendizaje activo Discurso dialógico y cooperación

10. Pedagogía de la comprensión Cuando comprendemos algo, no sólo poseemosinformación, sino que nos permite: Medio ambiente de aprendizaje constructivista Explicar Ejemplificar Aplicar Comparar Contrastar Contextualizar Generalizar Verificar Criticar Crear

11. Siete metas de los MAAC : Un medio ambiente de aprendizaje constructivista es el lugar donde los alumnos trabajan juntos, usando una variedad de recursos de información y herramientas en el cumplimiento ybúsqueda de sus metas de aprendizaje y actividades de solución de problemas . Experimentar un proceso de construcción del conocimiento. Experimentar y apreciar múltiples perspectivas. Incluir el aprendizaje en contextos reales y relevantes. Animar la propiedad y voz en el proceso de aprendizaje. Incluir el aprendizaje de la experiencia social. Usar formas de representación múltiple (TIC). Promover la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS