educacion

Páginas: 3 (656 palabras) Publicado: 23 de junio de 2014
Proyecto: Construyendo mi propia
Identidad
DURACIÓN:  15 días 
Sala: verde
Docente: Gisela Focher
FUNDAMENTACIÓN:
La identidad son los rasgos propios de unindividuo que lo convierten en alguien único y, por ende, distinto a los demás. El contexto sociocultural en el que se encuentra el niño es de gran importancia para la formación de su identidad. Con lareconstrucción de su historia personal, cada niño podrá conocer sus raíces y darle valor, al mismo tiempo que se inicie en la construcción de su propia personalidad. 
Este proyecto se propone conocer susgustos y preferencias, alimentar su sentimiento de pertenencia y valoración personal, y fomentar su capacidad de tomar decisiones y de respetar a los demás y sus opiniones. 
 
 Objetivos:
Favoreceren cada niño el desarrollo de la propia identidad y de la confianza y seguridad en sus capacidades, para actuar con iniciativa y autonomía, para aprender, para defender sus derechos y para expresarpensamientos, sentimientos y emociones.
Asumir actitudes democráticas que permitan que los niños se apropien de los valores
Diseñar situaciones de enseñanza que aproximen a los niños al lenguajeteatral para enriquecer sus posibilidades expresivas, imaginativas y creativas.
 
CONTENIDO
Valoración y respeto por la diversidad cultural, étnica, de género, de ideas.
Valoración del propio cuerpoy respeto por la propia intimidad y la de los demás.
En cuanto al Juego:
intercambio de ideas y de negociación para llegar a acuerdos que enriquezcan el juego;
desarrollo de la imaginación;expresión de necesidades, sentimientos y emociones.
En cuanto al Ambiente Natural y Social:
Las historias: de los niños, de sus familias y de la comunidad
Valoración de las diferentes historiaspersonales, familiares y de la comunidad.
En cuanto a las prácticas del Lenguaje:
Prácticas del Lenguaje de hablar y escuchar:
Relatar un suceso de su vida a quienes no lo compartieron.
Buscar en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS