Es una gran ópera sobre las burbujas especulativas en dos actos. El primero, nos muestra cinco ejemplos históricos de burbujas inmobiliarias: tulipanes en la Holanda del siglo XVII, lacompañía de los mares del sur en la Inglaterra del siglo XVIII, el crac del 29 en Estados Unidos, la crisis de Japón de los 90 y la actual crisis subprime mundial. En el segundo acto,nos propone el Teorema del Necio (aquel que confunde valor y precio) fundamentado en diez principios, los cuales explican porqué una persona habitualmente racional y prudente, puedecaer en la tentación de enriquecimiento de las burbujas, y como esta locura generalizada ayuda al desarrollo y agrandamiento de las mismas. Además nos propone una clasificación de losdiversos tipos de burbuja atendiendo a criterios objetivos en seis niveles, mostrando las causas y consecuencias de las mismas. En el capítulo final de El hombre que cambió su casa por untulipán, nos encontramos con preguntas y respuestas acerca del desenlace de la crisis inmobiliaria española. Al tratarse de una crisis en la cual se ha especulado con un bien intensivoen mano de obra, las consecuencias serán duras y a largo plazo. Trías de Bes dice que raramente se volverá a los niveles de consumo del año 2006 y que la salida de la crisis nosdevolverá a niveles similares a los de los años 1991-1992. La duración de la crisis es una incógnita, pero dependiendo de factores externos, se puede situar entre 4-14 años, un arco muy grande,pero realista. La receta para salir es clara: trabajar, trabajar y trabajar en sectores que hagan que la productividad y la competitividad de nuestra economía aumente, nada de quedarnosde brazos cruzados esperando que pase el chaparrón.
Bibliografía: Título: El hombre que cambió su casa por un tulipán
Autor: Fernando Trías de Bes
Editorial: Temas de Hoy 2009
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...fiebre de los tulipanes (1636-1637), que da título al libro, ya que llegó un momento en el que corrió el rumor de que algunos aprendices de especuladores habían llegado a ofrecer sus posesiones a cambio de la compra de bulbos de tulipán. Todo ello sucedió poco antes de que el mercado de venta de bulbos de tulipán reventase. Las enseñanzas que extrae el autor son las siguientes: el pago a crédito potencia la burbuja, que se ve reforzada por el factor...
...EL HOMBRE QUE CAMBIO SU CASA POR UN TULIPAN
Siempre se ha dicho que el hombre es un ser pensador y racional por naturaleza, se reconoce su especie como el homo sapiens lo cual significa “hombre que piensa”, sin embargo no se sabe hasta qué punto dicho enunciado sea totalmente cierto. Muchas veces, por no decir siempre, las personas son dominadas por sus sentimientos en diferentes aspectos y momentos de su...
...[EL HOMBRE QUE
CAMBIÓ SU CASA POR
UN TULIPÁN]
5ª Burbuja. La exportación de hipotecas. La crisis subprime (2006-¿)
Casas para todos
De 2000 a 2003, la Reserva Federal bajo los tipos de interés para
amortizar los impactos del pinchazo de la burbuja tecnológica de los
atentados del 11S sobre la economía global. El mundo inicio una fortísima
expansión que se cebó en el mercado inmobiliario.
La política de bajos...
...entrada en el país de extranjeros: escritores, científicos, artistas, etc.
Los nobles y aristócratas empiezan a comprar tulipanes para ponerlos en sus lujosas casas. El precio del tulipán era alto ya que era una flor de moda en Holanda y comienza a escasear.
Consigue ser un símbolo de estatus, la persona que no tuviese un tulipán en su casa sería una persona pobre y con mal gusto.
Aparece un virus en los tulipanes que transforma el...
...Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Ciencias de la Administración
Maestría en Administración de Negocios
“El hombre que cambio su casa por un tulipán”
Charles Gilberth Edward Melendez
Carné: 4290- 05 – 4807
Sección: B Sábado Vespertino
Recordemos que estamos inmersos en una crisis tremenda desde el año 2,008, pero que no es la primera ni la última crisis mundial. En el año 1,929 se vivió el Crac y...
...Daniel Díaz Sánchez
Casas de cambio 15/noviembre/2011
Casas de cambio.
Las casas de cambio son instituciones financieras dedicadas a la compra-venta de divisas de diferentes países y que pueden -o no- estar vinculadas a los grupos financieros. En México, estas instituciones son reguladas y supervisadas por la...
...UN CASO DE CAMBIO
ADECUA POND’S SU ESTRATEGIA DE NEGOCIO
"Cambia a más del 80% de su personal después de la venta al Grupo Unilever para adaptarse al mercado".
La empresa Pond's decidió modificar su estrategia de negocio mediante la actualización, rediseño y revisión de sus procesos y procedimientos para adecuarlos a las nuevas y cambiantes exigencias del mercado y de los clientes.
Los directores de ventas de la compañía y de la firma...
... conocida también como el recurso hídrico, es vital para el hombre y su comunidad, la importancia de la calidad del agua es un tema que nos afecta a todos, el agua es uno de los compuestos mas abundantes sobre la tierra, sin embargo el agua disponible es irónicamente escasa, debido a que el 97% del agua se encuentra en los océanos, del 3% restante mas del 2% es agua solidificada, por lo tanto solo el 0.62% esta disponible para el hombre en su uso domestico,...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5260338,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"El hombre que cambio su casa por un tulipán","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/El-Hombre-Que-Cambio-Su-Casa\/1432753.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}