Es de suma importancia que el niño tenga un adecuado conocimiento de su naturaleza, pues con ello se lograra obtener un resultado más eficaz del procesoEnseñanza-Aprendizaje.
La escuela no debe limitar el trabajo a cuatro paredes, si no que debe extender todas las actividades que propicien en el alumno experienciasapegadas a la realidad, como lo es mantenerlo en contacto con la naturaleza.
Es importante que los docentes llevemos a cabo actividades educativas no solo dentro delsalón de clases, sino que deben extender a todos los contextos de la escuela y la comunidad, pues es ahí donde el alumno tiene la libertad de observar, manipulary por ende facilitar su aprendizaje.
Es importante que quienes laboran en escuelas rurales aprovechen la gran diversidad de recursos que este medio leproporciona.
Es indispensable que se lleven acabo actividades que propicien la motivación del educando, considerando que una de las formas de lograrlo es tomando encuenta la realidad del mismo.
Es así que, el aprender conocimientos de la naturaleza es de gran importancia en el nivel básico, pues al niño le interesa investigarel mundo que lo rodea y la escuela primaria debe aprovechar su interés para encauzarlo a que comprenda el medio en que se desenvuelve, además de muchas de lacosas que observa en la naturaleza, ya que este no se conforma con solo ser un receptor, sino que trata de conocer lo que hay mas allá de la simple observación,busca causas de lo que mira, se plantea hipótesis, experimenta, comprueba y se documenta y todo ello le ayuda a entender mejor lo que ocurre en la naturaleza.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...“El niño y su relación con la naturaleza”
TEMA 1: ANIMISMO Y ARTIFICIALISMO
LECTURA 1: LA COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD Y LA FANTASÍA
LA DISTINCIÓN ENTRE APARIENCIA Y REALIDAD
Los niños de entre 3 y 4 años fracasan en la distinción entre la apariencia y la realidad la dificultad para distinguir la apariencia de la realidad, Flavell y sus colaboradores lo señalan. Que por lo contrario a los niños de 6 y 7 años ya han adquirido un...
...“LA CURIOSIDAD DE LOS NIÑOS HACIA LA NATURALEZA Y LAS ACTITUDES DE LOS ADULTOS QUE LOS REPRIMEN & LA NATURALEZA COMO PATRIMONIO COMÚN”
Para trabajar con las ciencias naturales debe haber siempre una previa preparación, que muchas veces llega a ser confusa, es ahí cuando la didáctica del profesor debe intervenir para facilitar las cosas.
La curiosidad de los niños hacia las ciencias naturales debe ser tomada en cuenta ya que muchas...
...conocimiento es entonces: saber, cultura y experiencia que se describe, se revela y se le apropia, que se reflexiona, se enriquece y se supera, que se demanda, se cuestiona y se reelabora, que se vive, se construye y se trasciende, por lo que su naturaleza se implica en una dinámica productiva, en un proceso dinámico en permanente desarrollo y evolución.
Características de la concepción
Según los autores las concepciones se caracterizan de la siguiente manera:
Una...
...UNIVERSIDA PEDAGOGICA NACIONAL
UNIDAD I
¿CUAL ES EL PROBLEMA?
MATERIA: EL NIÑO, LA ESCUELA Y LA NATURALEZA
MAESTRO: OSCAR CORREA
ALUMNA: LAURA ELENA ORNELAS
7º SEMESTRE ABIERTO
UNIDAD I
TEMA 1. LA DURA REALIDAD SE IMPONE
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Hacer un escrito que plasme los problemas que afronta para acerca a sus alumnos al conocimiento del medio natural.
Los maestros...
...UNIDAD I: LAS CONCEPCIONES DEL NIÑO ACERCA DE LA NATURALEZA.
TEMA 3: COMO PERCIBE EL MUNDO EL NIÑO
LECTURA 1: EDUCACIÓN SENSORIAL
AUTOR: SOLER
Este autor plantea como en la actualidad al parecer en la educación han dejado fuera la educación sensorial, pero sin embargo en la práctica de los docentes sobre todo educación inicial y preescolar se sigue empleando.
Este texto contiene los fundamentos de la educación sensorial, su ámbito y los...
...Situación didáctica.
Campo formativo. Exploración y conocimiento del mundo.
Aspecto. Natural.
Competencia. Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales.
Objetivo. Describe las características de los seres vivos (color, tamaño, textura, consistencia, partes que conforman un animal).
Nombre. Partes externas de la tortuga.
Edad. De 3 a 6 años. .
Material. Una tortuguera con una tortuga real, un tapete, dos series de tarjetas una...
...CIENCIAS, UN SABER QUE SE CONSTRUYE”
“GUSANOS DE SEDA”
05 DE JULIO DEL 2012
Los niños son curiosos por naturaleza, se interesan por todo y desean aprender, experimentar, pero sobre todo les da la curiosidad de conocer. Su ansia les hace absorber toda la información aprendiendo a una velocidad sorprendente. Pero siempre asimilan poco a poco el funcionamiento del mundo que les rodea.
Es por eso que al niño pequeño, desde la más temprana...
...NATURALEZA DEL ARTE Y SU RELACIÓN CON LOS NIÑOS
El arte es, pues, una reelaboración de la realidad, un descubrimiento sensible que es traducido en un lenguaje estético a través de un producto: una canción, una poesía, una danza, una historia, una dramatización, etc. Al ocurrir esto, la realidad es trascendida porque es resignificada y adquiere por tanto un nuevo valor de signo, una nueva comprensión, obteniendo una experiencia significativa para la persona que...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":582066,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"El niño y la naturaleza","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/El-Niño-y-La-Naturaleza\/194055.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}