el principe

Páginas: 9 (2093 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
Uribe Valdés Bernardo
Jueves 21 de Agosto de 2014
Estado, Sistema y Poder Político
Grupo: 025
No° de cuenta: 312090353
El Príncipe
De Nicolás Maquiavelo
Capítulos I – VI págs. 15 a la 29
TIPOS DE GOBIERNO HUMANO. Desde el inicio de la humanidad sólo han existido dos formas de gobierno: la república y el principado.
TIPOS DE PRINCIPADO. Pueden ser nuevosdel todo, ya sean adquiridos por medio de la conquista o heredados.
HABITANTES DEL PRINCIPADO. Estos pueden estar acostumbrados a vivir bajo el yugo del príncipe o a ser libres.
FORMAS DE ADQUISICIÓN. La adquisición del Estado se da por las armas, o se le entrega por cuestiones de dinero y deudas que tengan con el príncipe.
PRINCIPADOS HEREDITARIOS. Es más fácil gobernar un Estado hereditarioporque el pueblo ya está acostumbrado. Y si se llega a perder, se podrá recuperar, según el deseo del gobernante.
EL DUQUE DE ITALIA. Un ejemplo es Ferrara que a pesar de los intentos de los venecianos y del papa Julio, no pudieron vencerlo.
APRECIO DE LOS GOBERNADOS. Si el príncipe gobierna satisfaciendo las necesidades básicas de su pueblo, vivirán felices, asegurando su dinastía y gobierno.PRINCIPADOS MIXTOS Y DESCONFORT. Es cuando a un principado antiguo se le añade uno nuevo. Esto puede general problemas con el pueblo y, buscando una mejor vida, se rebela.
PRINCIPE NOVATO. El descontento del pueblo proviene de la inexperiencia del príncipe y de sus actos de violencia.
PROBLEMÁTICA DEL ADUEÑAMIENTO. Cuando el príncipe adquiere el terreno se gana como enemigos a sus habitantes,y de no poder satisfacer sus expectativas, se pueden rebelar.
OCUPACION DE MILÁN. Como ejemplo, tenemos a Luis XII que por haber perdido la confianza de sus gobernados perdió también su conquista.
SEGUNDA CONQUISTA. Tras recuperar Milán, Luis XII, enmendó algunos de sus errores, reforzando su gobierno y castigando a los inconformes.
SEGUNDA PÉRDIDA. La segunda vez que Luis XII perdió Milán senecesito más tropas por parte de se vencedor, el duque Ludovico.
DOS DERROTAS. Aunque en ambas veces el territorio de Milán le fue arrebatado a Luis XII, se puede observar que las circunstancias no daban para otro resultado.
PRINCIPAL DISTINCION. Puede haber dos casos importantes cuando se toma posesión de un nuevo territorio, que este sea de la misma región y tenga el mismo idioma; o que no.PRIMER CASO. Cuando son del primer ejemplo son más fáciles de gobernar, solo se necesita extinguir el legado del príncipe anterior.
PEQUEÑOS CAMBIOS. Aparte de borrar el linaje del rey anterior, otra forma de adquirir un territorio es que el nuevo rey no altere las costumbres, ni suba los impuestos
SEGUNDO CASO. Cuando pasamos al segundo ejemplo, resulta más difícil conservarlos. Pero se puedelograr con una fuerte industria y sobre todo que el rey resida en ellos.
SOLUCIONES RÁPIDAS. Cuando el gobierno habita en el territorio adquirido puede solucionar los problemas rápidamente.
CONFIANZA AL PODER. Si el rey tiene su hogar ahí, es más probable que construya una confianza y cariño con el pueblo, a que si esta distante; y así asegura su dominio.
COLONIZACIÓN. Otro método es enviarrepresentantes del rey, creando pequeñas comunidades y teniendo un gran número de tropas de apoyo. Pero amenazando con quitarles sus propiedades.
RIQUEZA MAL DISTRIBUIDA. Con este sistema de comunidades se asegura que no cuestionen el gobierno por miedo a ser desalojados de sus bienes. Aunque ya son muy pobres y débiles.
VENGANZA. Esto puede causar la venganza de los hombres, por eso el castigodebe ser aun más grave y fuerte para evitarlo.
EJERCITO CONTRAPRODUCENTE. Si se decide en lugar del sistema de comunidades, invadir el territorio con un ejército, puede resultar más caro mantenerlo e incluso puede causar descontento.
ALIADOS Y ENEMIGOS. Cuando el príncipe invade un territorio con diferentes costumbres debe aliarse con los príncipes vecinos que son menos poderoso y derrotar a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El principe
  • El Principe
  • El Principe
  • el principe
  • El Principe
  • El Principe
  • el principe
  • El Príncipe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS