El RENACIMIENTO

Páginas: 2 (326 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
El RENACIMIENTO


El renacimiento es reconocido por sus grandes aportes en el mundo artístico, para la historia de la psicología tiene gran importancia, ya que se inicia la transición de lapsicología medieval a la moderna. El más reconocido fue el humanismo cual nos dice que el ser humano y su vida en este mundo cobran toda la importancia ya que en la época medieval tenemos una diferentevisión a nivel social y con la preocupación religiosa por la vida futura en el cielo o el infierno.
La psicología como ciencia estudia la mente y el comportamiento del individuo por ello debe mucho alhumanismo.

ANTIGIOS Y MODERNOS: EL RESURGIMIENTO DEL HUMANISMO

El renacimiento contribuyo mucho en el surgimiento de la vida secular moderna. Todo comenzó con las obras de Francesco Petrarca (1304-1374)enfocando que los autores renacentistas se enfocaban en el pasado, criticando la Edad media, dichos autores consideraban la Edad Media como oscura e irracional y elogiaba la época clásica que lacalificaban como ilustrada y llena de sabiduría.
Lo pensadores del Renacimiento eran partidarios de la antigüedad, y su gran esfuerzo por acabar con el dominio de Aristóteles en el campo de la filosofíanatural, también los pensadores renacentistas recuperaron puntos de vista alternativos sobretodo de los estoicos y atomistas.
Este nuevo pensamiento permitió a los partidarios de la modernidadresponsable de la revolución científica, plantarse los problemas científicos desde puntos de vista nuevos.
El humanismo del Renacimiento desvió el interés por la investigación de la preocupación medieval elcual se enfocaba mucho en Dios y en el cielo y se centro en el estudio de la naturaleza, incluido la naturaleza humana. Sus principales exponentes artistas como Leonardo Da Vinci (1452-1519) y médicoscomo Andres Vesalio (1514-1564) realizaron estudios anatómicos y se comenzó a considerar que el cuerpo humano es una compleja maquina cuyo conocimiento no solo es posible, si no que constituye un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • renacimiento
  • Renacimiento
  • El Renacimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS