Entrevista

Páginas: 18 (4495 palabras) Publicado: 26 de abril de 2015
ENTREVISTA PSIQUIÁTRICA EN ATENCIÓN PRIMARIA
Podemos considerar dos partes en la entrevista psiquiátrica: anamnesis y exploración psicopatológica.
La anamnesis de un paciente psiquiátrico debe ser muy exhaustiva, y debe especificar si los datos son aportados sólo por el paciente o si también se han obtenido a partir de la entrevista a un informador. Además de recoger el motivo de consulta, ladescripción de la enfermedad y los antecedentes personales, tiene que sintetizar la biografía del sujeto y su situación personal, social y familiar en el momento actual. En la tabla 2 se resumen los puntos más importantes que deben integrar una correcta anamnesis.
En cuanto a la exploración psicopatológica, es fundamental una profunda observación del sujeto. Debemos evaluar y describir, no sólo suapariencia, sino también su forma de hablar y de comportarse. Además tenemos que explorar su afecto, su estado de ánimo, su memoria, su capacidad de juicio y su capacidad de introspección. Dada la complejidad de la entrevista clínica psiquiátrica, sobre todo en el apartado de exploración psicopatológica, vamos a desarrollar dos capítulos específicos comentando las características más importantestanto de la anamnesis como de la exploración.
ANAMNESIS
Datos de filiación: Se recogerán el nombre, la edad, el estado civil, el sexo, la ocupación habitual, la religión y el lugar de residencia. Es, además, aconsejable realizar un breve resumen de las circunstancias actuales de la vida del paciente.
Motivo de consulta: Conviene describir con las palabras del propio sujeto cuál es la causa que le haimpulsado a solicitar ayuda profesional. Si encuentra dificultad para expresarse puede servirnos de ayuda una pregunta directa: ¿qué problema le ha conducido a esta consulta?
Descripción general: Es preciso observar y describir la apariencia física del paciente (higiene, expresión facial, vestimenta...), su forma de hablar (tono y ritmo de la voz, fluidez del lenguaje...), su forma de moverse, ysu conducta a lo largo de la entrevista (hostilidad, cooperación...). Estos datos pueden ser muy relevantes para plantear un adecuado diagnóstico diferencial.
Enfermedad actual: Se debe realizar una descripción cronológica de la sintomatología desde el inicio de la enfermedad hasta el momento actual. Será de especial utilidad la evaluación detallada de las circunstancias personales del sujeto enel momento en el que se iniciaron los síntomas, ya que con frecuencia la existencia de un acontecimiento vital estresante (AVE) puede actuar como factor precipitante o agravante de la enfermedad. Es necesario que seamos muy exhaustivos en la búsqueda de factores desencadenantes, ya que, a veces, esta relación entre AVE y síntomas no es percibida por el propio paciente.
Antecedentes médicos: Hay querevisar los problemas médicos del paciente. Muchas veces las alteraciones en el estado de ánimo se traducen en síntomas somáticos: astenia, disminución del apetito, insomnio, sueño fragmentado, inapetencia sexual... Sin embargo, no debemos olvidar que los sujetos con patología mental también pueden tener enfermedades orgánicas, y que éstas, en algunos casos, pueden ocasionar síntomaspsiquiátricos.
Antecedentes psiquiátricos: Es fundamental averiguar si el paciente ha padecido algún episodio previo de trastorno psiquiátrico. En caso de confirmarse este antecedente debemos reseñar por orden cronológico los episodios, indicando su intensidad (es recomendable especificar si fue necesario ingreso hospitalario y/o incapacidad laboral), duración y si precisaron tratamiento médico (fármacos,dosis, duración y respuesta).
Antecedentes personales: Para analizar la psicobiografía del paciente es útil seguir los siguientes pasos:
Desarrollo prenatal: Con frecuencia es difícil obtener esta información, pero puede resultar de interés conocer si el embarazo fue planificado, cómo cursaron tanto el embarazo como el parto (sobre todo si hubo cualquier evidencia de daño en el momento del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que Es Una Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • La entrevista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS