Filosofia socrates

Páginas: 17 (4223 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2010
«LOS NUEVOS SOFISTAS»*

Freddy Santamaría Velasco1
El único conocimiento que vale es aquel que se nutre de incertidumbre y que el único pensamiento que vive es aquel que se mantiene a la temperatura de su propia destrucción (E. Morin). Peor que una pedagogía «instrumentalista», que una educación «cientificista» o que un curriculum «tecnocrático» es, definitivamente, una «pedagogía de lairracionalidad» (José Padrón).

En la antigüedad griega se produjo, por vez primera para Occidente, una forma de conocimiento particular de alcanzar un grado mayor de desarrollo, esto es, la educación2, que «es el principio mediante el cual la comunidad humana conserva y trasmite su peculiaridad física y espiritual»3 la cual se fue consolidando a través del tiempo, en todas épocas de la humanidad, demaneras diversas, trayendo consigo cambios decisivos de orden social, cultural y espiritual.
* Quiero dar las gracias al Profesor y sobre todo Amigo Gabriel Solórzano por su colaboración en este breve texto. UPB. 1. Natural de Bogotá (Colombia). Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, y alumno de tercer ciclo de la Universidad Pontificia de Salamanca. 2. Lapalabra educación derivada del latín educare, presenta en su origen una significación múltiple: criar, alimentar, sacar de, llevar, conducir. Etimológicamente la educación consiste en hacer salir al infante de su estado primario; en términos generales la educación se puede definir como un proceso social que contiene intrínsicamente una dinámica activa, y que, para mejorar, se aprovecha de lareflexión que suscita en aquellos que la practican. 3. JAEGER, Werner. Paideia: los ideales de la cultura Griega. México: Fondo de Cultura Economica, 1994, 3.

85

Lo que entendemos por educación se presenta como la base de toda estructura social que rige una comunidad humana determinada, posibilitando su crecimiento y desarrollo mediante el uso de las distintas formas de cada ethos particular. Enla Grecia antigua se genera para Occidente la primera forma de la educación que posibilitó la instrucción de sus individuos, la Paideia, cuyo ideal consistía en «la formación de un alto tipo de hombre» capaz de asumir el reto planteado en el devenir social. La Paideia suele entenderse como «cultura», es decir, como un conjunto de conocimientos adquiridos o como «la totalidad de manifestaciones yformas de vida que caracterizan a un pueblo»4, no obstante, preferimos una acepción más particular, la de formación humana. Cabe anotar, como lo expresa Jaeger, que el principio espiritual de los griegos no es el individualismo, sino el «humanismo», es decir, la educación del hombre de acuerdo con la verdadera forma humana, con su autentico ser. Desde esta perspectiva, se busca entender desde elcontexto de formación humana, particularmente en la sofistica, una interpretación valorativa de los aportes dados por quienes son considerados los primeros maestros de occidente. Así, lo manifiesta Hegel en el tomo II de Lecciones sobre la Historia de Filosofía:
«La necesidad de educarse por medio del pensamiento, de la reflexión, se había sentido en Grecia antes de Pericles: Se comprendía que eranecesario formar a los hombres en sus ideas, enseñarlos a orientarse en las relaciones de la vida por medio del pensamiento y no solamente por oráculos o por la fuerza de la costumbre, de la pasión o del sentimiento momentáneo; no en vano el fin del Estado es siempre lo general, dentro de lo que queda encerrado lo particular. Los sofistas, al aspirar a este tipo de cultura y a su difusión, seconvierten en una clase especial dedicada a la enseñanza como negocio o como oficio, es decir, como una misión, en vez de confiar ésta a las escuelas; recorren para ello, en incesante peregrinar, las ciudades de Grecia y toman a su cargo la educación y la instrucción de la juventud»5.

La sofistica, entendida así, es el fenómeno de la historia de la educación que sentó las bases propiamente para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Socrates Filosofia
  • Filosofía de sócrates
  • filosofia de socrates
  • La Filosofia De Socrates
  • filosofia de socrates
  • Filosofía de socrates
  • Filosofía socratica
  • Filosofia Antes De Socrates

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS