Guía química: u2

Páginas: 10 (2478 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2012
Enlace químico: Fuerzas que mantienen unidas a los átomos o grupos atómicos. Fuerza que mantiene unidos dos o más átomos, condiciona esta unión por la cantidad de energía contenida en ellos, que debe ser suficiente para vencer a las fuerzas de repulsión existentes por la presencia de cargas eléctricas en los átomos.
Tipos de enlaces:
Interatómicos: Iónico, Covalente (no polar, polar ycoordinado), metálico
Intermoleculares: Puente de hidrógeno, Fuerzas de Van der Waals

Regla del octeto: Los átomos tienden a completar ocho electrones en la capa externa de valencia para adquirir la estructura de gas noble, cediendo, ganando o compartiendo electrones por tener una configuración electrónica estable 2He, 10Ne, 13Ar, 36Kr, 54Xe y 86Rn.
Kernel: simplificación de la configuraciónelectrónica de un elemento sustituyendo los electrones anteriores a la capa de valencia por la configuración del gas noble al que corresponden entre corchetes y seguido de los electrones restantes.
-Gases nobles con poca afinidad electrónica

ELECTROLITO Y PROPIEDADES ELECTRONICAS
*Los solutos que se disuelven en el agua se agrupan en electrolitos y no electrolitos.
Electrolito: Sustancia quecuando se disuelve en agua, forma disolución que conduce electricidad.
No electrolito: No conduce electricidad.

ENLACES
Enlaces interatómicos: los enlaces que mantiene unidos a los átomos dentro de una molécula.
-Iónico, covalente, metálico y no metálico.
ENLACE IONICO O ELECTROVALENTE
*Electronegatividad: Capacidad de los átomos de atraer electrones cuando forman parte de un enlace químico.Metales con electronegatividades bajas y no metales elevadas, cuando se combina un metal y no metal hay transferencia de electrones.
Enlace iónico o electrovalente: Fuerza de atracción electrostática existente entre iones de cargas opuestas, transferencia de uno o más electrones de un átomo a otro.
*Mayor sea la diferencia de electronegatividad, mayor posibilidad de que los electrones seantransferidos uno a otro y de qué formen un enlace iónico.
La transferencia produce una nueva especie química llamada ión.
Gana iones -> ión negativo
Pierde iones -> ión positivo
Iones positivos-catón, porque son atraídos por el cátodo durante la electrólisis
Iones negativos-anión- se mueven hacia el ánodo
Átomos de no metales pueden ganar dos o tres electrones y formar aniones.
*Átomode baja electronegatividad cede electrones, alta acepta.
El enlace iónico se forma entre átomos cuya diferencia de electronegatividades tiene un valor elevado.
Si la diferencia entre electronegatividades de los metales y no metales es de 1.7 o más, es iónico.
Propiedades de compuestos iónicos: Puntos de fusión y ebullición elevados, se disuelven en agua pero no en benceno ni en tetracioruro yson buenos conductores de electricidad.
NaCl, CaF2, Kl, CaCl2, Na2O, K2O, BaS.
ENLACE COVALENTE.- Fuerza de atracción entre los núcleos de los átomos no metálicos y el par de electrones compartidos entre ellos. Enlace que se presenta cuando dos átomos de electrones negativamente iguales o ligeramente diferentes comparten un par de electrones que ambos suministran.
-Par de electrones compartidosse encuentra localizado en orbital molecular, con características propias, diferentes de orbitales atómicos que los originaron y cuya superposición le produjo.
Fórmula condensada: Indica número y clase de átomos que forman molécula
Fórmula desarrollada: Indica estructura de molécula, indicando los tipos de enlaces que existen en átomos.
Fórmula electrónica o de Lewis: Indica distribución deelectrones periféricos en átomos.
Covalente no polar o puro, polar y coordinado
ENLACE NO POLAR O PURO.- Se presenta cuando se unen dos átomos de mismo elemento y diferencia electronegativa es cero.
Propiedades: Moléculas diatómicas, actividad química media, puntos de fusión y ebullición bajos, líquidos, sólidos o gases, no conductores de calor o electricidad.
ENLACE COVALENTE POLAR.-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia De Filosofia U1 Y U2
  • Evaluacion Quimica U2 Esad
  • Guias de quimica
  • Guia De Quimica
  • Guia De Quimica
  • guia de quimica
  • Guia de quimica
  • guía quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS