Historia

Páginas: 2 (363 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2011
Consecuencias de la revolución francesa para la iglesia

La Revolución francesa fue un conflicto social y político, tuvo diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión desus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la auto proclamación del Tercer Estado comoAsamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.

Transformaciones de la revolución francesa :

Se destruyó el sistema feudal.
Se dio un fuerte golpe a lamonarquía absoluta.
Surgió la creación de una República de corte liberal.
Se difundió la declaración de los Derechos del hombre y los Ciudadanos.
La separación de la Iglesia y del Estado en 1794 fueun antecedente para separar la religión de la política en otras partes del mundo.
La burguesía amplió cada vez más su influencia en Europa.
Se difundieron ideas democráticas.
Los derechos yprivilegios de los señores feudales fueron anulados.
Comenzaron a surgir ideas de independencia en las colonias iberoamericanas.

Dogma de la Inmaculada Concepción

El dogma de la Inmaculada Concepciónes un dogma de fe del catolicismo que reafirma la creencia en que María, madre de Jesús, a diferencia de los demás seres humanos, el pecado original no la alcanzó sino que, de su ser personal,estuvo libre de todo pecado. No debe confundirse esta doctrina con la de la maternidad virginal de María, que sostiene que Jesús fue concebido sin intervención de varón y que María permaneció virgenantes, durante y después del embarazo.

Al desarrollar la doctrina de la Inmaculada Concepción, la Iglesia Católica observa la posición especial de María por ser madre de Jesús de Nazaret y sostieneque Dios preservó a María libre de todo pecado y, aún más, del pecado original, que había de transmitirse a todos los hombres por ser descendientes de Adán y Eva, en atención a que iba a ser la madre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS