Historia

Páginas: 5 (1054 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2010
LEY DEL ISR
EXENCIONES:
Fundamento legal: art 109 de la ley del isr
CONCEPTO: no se pagara el ISR por la obtención de lo sig. Ingresos:
* Las dif. Prestaciones del salario que reciban los trabajadores del salario mínimo general para una o varias áreas geográficas.
* Indemnizaciones por riesgos de trabajo o enfermedades
* Jubilaciones, pensiones y haberes de retiro
*Reembolso de gastos médicos
* Prestaciones de seguridad social y de previsión social
* Cuotas de seguridad social. Entre otras exenciones.
PAGOS DEL IMPUESTO:
Fundamento legal: art 1 de la ley del isr
Concepto: las personas físicas y morales están obligadas al pago del isr en lo sig. casos:
* Residentes en México respecto a todos sus ingresos
* Residentes en elextranjero con establecimiento permanente en el país
* Residentes en el extranjero con ingresos que provengan del país
PAGOS PROVISIONALES:
Fundamento legal: art 14 de la ley del isr
CONCEPTO: Los contribuyentes efectuaran pagos provisionales mensuales a cuenta del impuesto a más tardar el día 17 de cada mes posterior a aquel que corresponda el pago.
REQUISITOS PARA LAS DEDUCCIONES:Fundamento legal: Art 31 de la ley del isr.
CONCEPTO: Las deducciones autorizadas de este título deberán reunir lo sig. Requisitos:
* Gastos estrictamente indispensables y donativos. Ser estrictamente indispensables para los fines del contribuyente.
* Deducción de inversiones
* Requisitos de comprobantes (facturas).
* Pago a través de monederos electrónicos.
* El registro decontabilidad
* Retención de entero de impuesto a cargos de terceros
* Solicitud del registro federal del contribuyente
* Traslación del IVA.

Recurso de inconformidad.
1. C: Delegado de infonavit en el estado de nuevo león presente (autoridad a quien se va a remitir el escrito)
2. GENERALES: Juan Roberto López Rivas, mexicano mayor de edad soltero, sin adeudos fiscales,y para efectos de oir recibir toda clase de citas y notificaciones el ubicado en la calle Porfirio Díaz 1010 ote. Despacho 912. En el centro de monterrey. Con el respeto que su investidura merece, compadezco a exponer lo siguiente:
3. DATOS DE LA CONTRAPARTE Y DEL JUICIO QUE VAS A PROBER.
Que por medio del presente escrito ocurro ante esta representación social a fin de promover recurso deinconformidad en contra de la empresa Empacadora Álvarez s.a. de c.v. en la carretera Laredo #2015 así como a su representante legal, gerente o administrador quienes puedan ser notificados en el domicilio ubicado en la calle universidad #750 en la ciudad de san Nicolás de los Garza a quienes pongo los siguientes hechos y consideraciones de derecho.
4. HECHOS
1) El dia 24 de noviembre de1997 entre a trabajar en la empresa denominada Empacadora Álvarez s.a. de c.v. en la carretera Laredo #2015 en el cual lo avala la hoja rosa de alta del IMSS.
2) Laborando para la empresa dicha con un horario de 7:00 am a 3:00 pm con un salario diario de $125, lo cual compruebo con mi recibo de nomina.
3) Ahora bien en el año 2001 me ascendieron a jefe de maquinas teniendo un salariodiario de $475 obteniendo como salario devengado por semana de $3875 y de mas prestaciones.
4) es necesario informarle a su señoría que al solicitar a la empresa dicha constelación sobre las aportaciones que marca la ley del INFONAVIT que debe entregar el 5% sobre mi salario a este instituto, y al solicitarle lo que tengo de aportado se me niega totalmente dicha información.
5) Ahora bienhaciendo las previas investigaciones y acudiendo al infonavit citado en la calle matamoros y Zaragoza de esta ciudad diciéndome que no había aportación alguna sobre mi persona.
6) Por lo anteriormente expuesto me veo en la imperiosa necesidad de presentar recurso de inconformidad en contra de la empresa Empacadora Álvarez s.a. de c.v. en la carretera Laredo #2015
5. PRUEBAS: aportar los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS