Ingenieria

Páginas: 3 (681 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2010
• ENSAYOS DE TERMOFLUENCIA
Los ensayos de termofluencia requieren un dispositivo en el cual se puede someter a un material a tensión, elevando la temperatura y midiendo la deformación existentepara el mismo tiempo.
Se suele realizar con un ensayo de tracción, con el mismo tipo de probetas pero en distinto horno, a temperatura constante y tensión constante, midiendo la deformación con eltiempo. También se pueden hacer ensayos a compresión (para materiales cerámicos). Para los materiales metálicos normalmente se hace a tracción. La resistencia a la termofluencia es independiente de ladirección de aplicación de la carga para la mayor parte de los materiales.
Para el ensayo a tensión constante se obtiene información sobre los mecanismos de deformación. Normalmente se hacen ensayosacelerados, es decir, para elevadas tensiones, superiores al límite elástico, y a partir de los datos obtenidos, se extrapola la información para tensiones más bajas (y velocidades de deformación másbajas también).
Curva de termofluencia (Página 2.6): Representa la deformación () frente al tiempo de rotura del material. Se hace para valores de tensión inferiores al límite elástico.

Se produce unadeformación instantánea nada más aplicar la carga. Esta deformación es fundamentalmente elástica.
En la figura 54 se observan tres zonas diferenciadas. La primera zona es la zona de fluenciaprimaria o transitoria, donde se observa que la pendiente de la curva disminuye con el tiempo, es decir, hay una velocidad de fluencia decreciente. Esto nos hace suponer que en el material, los mecanismos dedeformación que existen están generando acritud (el material se endurece por deformación).
La segunda zona es la zona de fluencia secundaria o estacionaria en la cual la deformación es lineal con eltiempo, y la pendiente es constante. Esto indica que se está produciendo por una parte endurecimiento estructural y por otro hay un mecanismo que ablanda el material en caliente (restauración y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS