inteligencia

Páginas: 7 (1533 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Nombre Escuela: Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Nombre programa: Psicología
Curso: Inteligencia y Creatividad
Elaborada por: Mercedes Vélez

Guía de Actividades y Rubrica de Evaluación
Trabajo colaborativo 2

Fecha de Inicio: 24 de octubre de 2013 00:00
Fecha de Cierre: 30 de noviembre de 2013 23:55
Peso Evaluativo: 50puntos de 500
Tipo de Actividad: Grupal.
Objetivo:
Que el estudiante indague, conozca y aprenda sobre la Creatividad, su evolución y su
desarrollo.
Relación de Temáticas a trabajar
Unidad 2: Creatividad, Capítulo 1. Historia, Definición y Atributos. Capítulo 2
Pensamiento Convergente, Divergente y Lateral. Capítulo 3 La Creatividad vista
desde las diferentes escuelas Psicológicas.Actividades a Realizar
El trabajo colaborativo se estructura en dos fases, en la primera se revisarán las
lecturas de manera individual sobre la Unidad 2 y en la segunda se utilizará el
Aprendizaje Individual y Colaborativo, para realizar una construcción colectiva.
A manera de ejercicio práctico que permita cumplir con la fase de transferencia y
aplicar los nuevos conocimientos adquiridos medianteel estudio de la segunda
unidad del módulo del curso, se proponen las siguientes actividades dirigidas a tratar
de identificar la creatividad sobre casos reales:

1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Nombre Escuela: Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Nombre programa: Psicología
Curso: Inteligencia y Creatividad
Elaborada por: Mercedes Vélez

Actividad 1:Hacer un cuadro comparativo acerca de los tipos de pensamiento
Tipos

Características

Ventajas

Desventajas

Pensamiento
Convergente
Pensamiento
divergente
Pensamiento
Lateral

Actividad 2:
Identifiquen una o más personas de su comunidad que en algún momento hayan
desarrollado una solución creativa frente a un problema cotidiano como por ejemplo
para transportar cosas, crear oinnovar diseñando algún producto, promocionar sus
productos, llamar la atención de los demás, salir de un apuro o una emergencia.
Describan con detalles en qué consistió la acción creativa y analicen la creatividad de
la persona elegida a la luz de la teoría especialmente la definición dada en el último
párrafo de ésta guía y las características o atributos de la creatividad (originalidad,flexibilidad, sensibilidad, fluidez, inconformismo). Indiquen además por qué se
considera que tales soluciones son creativas y qué beneficios para él o ella o para la
comunidad se derivan de ésas acciones individuales o colectivas. Si no encuentran
ningún caso real, vean la película El Náufrago protagonizada por Tom Hanks. Muy
seguramente allí encontrarán un excelente material para el análisis.(Cualquiera de
las dos opciones o ambas son válidas).

2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Nombre Escuela: Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Nombre programa: Psicología
Curso: Inteligencia y Creatividad
Elaborada por: Mercedes Vélez

Actividad 3:
Observen algún mensaje comercial emitido a través de la televisión, escoger uno y
describir cada una desus imágenes, contenidos verbales, sonidos y efectos
especiales explicando la función que cumple cada uno de éstos elementos en la
transmisión de la idea que quiere mostrar el anunciador e identifiquen dentro del
mensaje las características o atributos de la creatividad (originalidad, flexibilidad,
sensibilidad, fluidez, inconformismo) indicando de qué manera se aplica cada
concepto.
Actividad4:
Dependiendo de los lugares de residencia de los integrantes del grupo identifiquen
un problema crucial relacionado con la prestación de servicios públicos de la ciudad o
región donde se encuentren, por ejemplo, transporte, comunicaciones, seguridad,
agua, televisión, internet o energía y cada grupo entreviste al menos a 10 personas
cercanas indagando cual puede ser la solución o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La inteligencia
  • Inteligencia
  • Inteligencia
  • la inteligencia
  • Inteligente
  • Inteligencia
  • inteligencia
  • inteligencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS