introduccion

Páginas: 5 (1068 palabras) Publicado: 21 de enero de 2015



COMO INTERPRETAR LAS SEÑALES DE UNA BUJÍA

La inspección de las Bujías pueden revelar lo que sucede dentro de un motor. Analizando el color, la separación y los depósitos encontrados en la zona de combustión de una bujía se puede determinar la "Salud" general de un motor y diagnosticar ciertos problemas. Las Bujías deben inspeccionarse una vez al año y reemplazarse cuando seanecesario.(Consulte el manual del propietario del vehículo para obtener información sobre los periodos recomendados para el remplazo de Bujías).




Sintomas: Las bujías que aparecen con un color entre grisáceo y blanco normalmente son bujías con la especificación rango térmico los sistemas de combustión e ignición están funcionando correctamente y las condiciones generales del motor son buenas Recomendaciones: Remplace las bujías con bujías Champion cuya especificación de calor sea la misma


Síntomas: La presencia de una capa negra y aceitosa en la bujía podría indicar un control inadecuado del sistema de aceite. Normalmente, este tipo de problema indica un avanzado estado de desgaste, del motor, causa de un desajuste total en el cilindro de combustión.
Recomendaciones: Inspeccione elvehículo en busca de síntomas de desgaste en las guías de las válvulas y en los sellos de los vástagos, así como en los anillos de los pistones. En algunos motores, este problema puede agravarse si hay una válvula PCV averiada.


Síntomas: La rotura o deformación la zona de combustión de la bujía o de los electrodos son daños mecánicos provocados por la presencia de material exterior en lacámara de combustión o por la instalación incorrecta de la bujía.

Recomendaciones: Saque cualquier objeto contaminante que pueda haber en el motor y consulte el catálogo de Champion para obtener información sobre la selección correcta de la bujía y el método apropiado de instalación.



Síntomas: La bujía muestra señales de recalentamiento o veteamiento, y/o los electrodos interior y exteriorestán derretidos. 

Recomendaciones: Compruebe que la especificación de calor de las bujías sea la apropiada según el catálogo del fabricante la bujía ( no utilice otro manual de consulta ). Asegúrese de que el sistema de refrigeración, el avance de la bujía y la mezcla del combustible se adecúan a las especificaciones. Preste especial atención a los sistemas del EGR y del sensor de detonación. Elencaminamiento inadecuado de los cables de las bujías pueden provocar una inducción cruzada y la consecuente preignición y compruebe las condiciones mecánicas del motor antes de reemplazar las bujías


Síntomas: La presencia de depósitos blandos, secos y de color negro indican el uso de una mezcla de combustible con demasiado aire, ignición débil y bujías de incorrecta especificación de calor(demasiado frías). Estos problemas dan como resultado falsas explosiones del motor. 

Recomendaciones: Compruebe que la especifiación de calor de las bujías sea la apropiada. En los motores de combustible inyectado, inspeccione el motor en busca de inyectores pegajosos o válvulas y circuitos de arranque en frío averiados. Compruebe también que la especificación de presión de combustible sea lacorrecta. En los vehículos de sistema de control por computadora, el modo de funcionamiento "limp honre" siempre da como resultado este problema. En esos casos será necesario que compruebe el correcto funcionamiento y el buen estado de la computadora del vehículo. En los vehículos carburados, compruebe el estado del estrangulador y del resorte de la mariposa, del flotador indicador de nivel alto yde la aguja de la válvula de paso. En cualquier motor una fuga excesiva en el sistema de vacío puede afectar el distribuidor de vacío y causar este mismo Problema


Sintomas El desgaste o deterioro del electrodo interior y/o del electrodo exterior es una indicación de desgaste excesivo que puede provocar problemas de arranque, empeorar la economía de consumo y provocar combustiones falsas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS