La Creatividad

Páginas: 13 (3143 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2011
ÍNDICE

0.INTRODUCCIÓN 3
1.DEFINICIÓN DE CREATIVIDAD 4
2.FUNDAMENTO FISIOLÓGICO DE LA CREATIVIDAD 4
3.CARACTERÍSTICAS DE LA CREATIVIDAD 5
4.PROCESO CREATIVO 6
4.1-Etapas del proceso creativo 7
5.DESARROLLO CREATIVO 8
5.1-Bloqueos al desarrollo de la creatividad 9
5.2-Desarrollo de la creatividad en la escuela 11
5.3-Objetivos de los ejercicios decreatividad 12
6.PERSONALIDAD CREATIVA 13
7.CONCLUSIÓN 14
8.BIBLIOGRAFÍA 14
9.PÁGINAS WEB 15
10. RECOMENDAMOS 15

0. INTRODUCCIÓN

Durante siglos, prevaleció la idea de que solo son creativas las personas extraordinariamente originales, y que la creatividad era un don divino. A partir de Darwin, la creatividad se empieza a considerar como una especie de rarodon hereditario.
Actualmente se considera que todos los individuos se encuentran en posesión de los rasgos característicos de la creatividad.
Todos somos en principio creativos, pero esta cualidad se ve disminuida en un medio social muy crítico.
Lo que no es fruto de la naturaleza, es producto de la acción transformadora del hombre, por lo tanto, nuestra evolución se debe en granparte a los procesos creativos de millones de personas.
Potencialmente todos los seres humanos somos capaces de crear. Si alguien negara la potencia creativa del hombre, bastaría para refutarlo referirnos al fenómeno universal de los niños jugando. Ellos trascienden la realidad y la transforman, de modo que cualquier objeto puede ser utilizado de manera simbólica a la hora de representarsituaciones diferentes. Es lo que se conoce como Juego Simbólico.
Los antiguos filósofos se preguntaron ¿Por qué crea el hombre?. Encontraron una respuesta teológico-mitológica: “el hombre crea por inspiración sobrenatural”. Les asustaba tanto el fenómeno de la creatividad, que tenían que buscar explicaciones ajenas al ser humano.
La ciencia del siglo XX ha desmitificado la creatividad aldemostrar que ésta es el salto del inconsciente a la conciencia.
Por todo lo anterior, con este trabajo pretendemos aproximarnos al tema de la creatividad distinguiendo las etapas del proceso creativo, analizando las características propias de la creatividad, intentando describir pautas para el desarrollo de la misma y analizando los obstáculos que pueden vedarla. Además procuramosreflexionar sobre la idea de que la creatividad es un recurso de la inteligencia inherente a cada ser humano, que asimismo es susceptible de ser desarrollada.
1. DEFINICIÓN DE CREATIVIDAD
A lo largo de la historia han sido muchas las definiciones de creatividad que se han dado, a raíz de las cuales, podemos generalizar diciendo que:
-La creatividad es un sentimiento de libertad que nos permite vivir enun estado de transformación permanente.
-La creatividad en la ciencia, el arte y el vivir son las formas con las que se expresa la necesidad de trascender, de dar luz a algo nuevo.
-Es la capacidad para encontrar conexiones nuevas e inesperadas.
-Es un poder que no tiene dueño.
Si quisiéramos concretar lo anteriormente dicho en una sola definición, encontraríamos que la creatividad es lacapacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de manera innovadora o de apartarse de los esquemas de pensamiento y conductas habituales.
En Psicología se le atribuyen los siguientes atributos: Originalidad, Flexibilidad, Viabilidad, Fluidez y Elaboración. (Menchen, Dadamia y Martínez, 1984)
2. FUNDAMENTO FISIOLÓGICO DE LA CREATIVIDAD
Es muy poca la información accesible queexiste sobre la creatividad desde el punto de vista fisiológico, sin embargo, al parecer está ubicada en el hemisferio derecho. La explicación supone que una de las posibles bases fisiológicas de la creatividad es el “desarrollo de niveles jerárquicos de inclusión, asociados con la actividad de circuitos de convergencia”. ( Manuela Remo, 1997 )
Además, se postula que la creatividad, en alguna...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La creatividad
  • La Creatividad
  • Creatividad
  • Creatividad
  • Creatividad
  • Creatividad
  • Creatividad
  • creatividad una

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS