LA EVALUACIÓN EN EL NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO. HECTOR CAMPOSECO

Páginas: 11 (2697 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2013
LA EVALUACIÓN EN EL NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO
POR. HÉCTOR ALFREDO CAMPOSECO GARCÍA
INTRODUCCIÓN
En Guatemala ha persistido durante varios años la educación tradicional en el que el maestro es la autoridad máxima del alumno, al cual debe obedecérsele sus normas y escucharle pasivamente ya que es quien posee todos los conocimientos. Sin embargo con la implementación del nuevo CurrículumNacional Base se pretende erradicar este paradigma educativo implementando otro nuevo basado en el modelo constructivista.
En este nuevo paradigma, el educando es el eje por donde giran los demás miembros de la comunidad y se le prepara para que pueda responder ante los problemas cotidianos. Por eso el proceso de evaluación cambia radicalmente, ya que toma en cuenta, no solo el conocimiento adquirido,sino las habilidades y destrezas de los estudiantes, así como los valores y actitudes demostrados.
Precisamente para profundizar este tópico, se presenta el tema: “La evaluación en el Nuevo Paradigma Educativo”, el cual, para su entendimiento, responde a la siguiente estructura: se inicia con la definición del término evaluación desde diferentes puntos de vista; seguidamente se define la palabramodelo y por consiguiente, modelo educativo.
Teniendo conocimiento al respecto, se dan a conocer las características del nuevo paradigma educativo en Guatemala para luego abordar el tema general que no hace más que establecer la diferencia entre la forma de evaluación se aplica en ambos paradigmas educativos. Esto hará que el lector haga un análisis y lo lleve a elegir la opción que a su juicioconsidere correcta. Sin embargo el autor demuestra de alguna manera su noble punto de vista.
Queda entonces en las manos del lector esta valiosa información para que se haga de ella el uso más conveniente que se merece. Se abren las puertas para que sea analizada, criticada, mejorada y fortalecida con algunas otras fuentes bibliográficas que no se tomaron en cuenta.

LA EVALUACIÓN EN EL NUEVOPARADIGMA EDUCATIVO
1. Evaluación
2. Nuevo Paradigma Educativo
3. La Evaluación en el Nuevo Paradigma Educativo

1. Evaluación
La evaluación es considerada por lo general como el acto de medir las capacidades de las personas, animales e incluso las cosas. De esa cuenta se puede decir que ésta ha venido practicándose en casi todas las actividades del ser humano. Un técnico de fútbol porejemplo, puede valorar a sus jugadores como malos, buenos o excelentes de acuerdo a sus capacidades. En este caso el valor que se le da a éstos es cualitativo. Sin embargo, como regularmente pasa en las escuelas, se le asigna un valor cuantitativo a las características de los alumnos: su conducta, sus conocimientos y sus habilidades adquiridas en el proceso de aprendizaje.
Al respecto, la RealAcademia Española (2001) define la evaluación como la acción de estimar, apreciar, calcular o señalar el valor de algo. Por su puesto, esto implica medir cuantitativa o cualitativamente. Esto hace que en las escuelas se tome la evaluación como sinónimo de medición. Sin embargo, PRODESSA-ESEDIR (2010:92-94) hace ver que la medición es solamente un momento de la evaluación y se complementa con dos más: lacomparación y la emisión de juicios de valor.
Esto significa que los exámenes escolares que regularmente estiman un punteo o nota al educando no completan el proceso de evaluación como tal, ya que simplemente se restringen a medir cuantitativamente los conocimientos alcanzados, sin compararlos e interpretarlos. Para que el proceso se complete, requiere que los educandos se sometan varias vecesal momento de medición para comparar los resultados y estar finalmente seguros de poder emitirles un juicio de valor al respecto. Esto hace que los educandos tomen los exámenes como una manera de fortalecer su aprendizaje y mejorarlo en otros momentos de medición.
2. Nuevo Paradigma Educativo
Un paradigma es un ejemplo o modelo de algo (Real Academia Española, 2001). Aplicándolo al término...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los nuevos paradigmas de la evaluacion educativa
  • LOS NUEVOS PARADIGMAS DE LA EVALUACION EDUCATIVA
  • Nuevo Paradigma Educativo
  • PARADIGMAS DE LA EVALUACION EDUCATIVA
  • Paradigma de la evaluación educativa
  • El nuevo paradigma educativo
  • La Paradigmas Y Modelos De La Evaluación Educativa
  • Las TIC Y Los Nuevos Paradigmas Educativos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS