la familia--

Páginas: 9 (2058 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
En principio, desde que nacemos los seres humanos vivimos rodeados de muchas personas. El primer grupo humano al que pertenecemos es la familia, célula fundamental de la sociedad. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Entonces los lazos principales quedefinen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un esposo fijo; por otra parte, el lazo entre una mujer y un hombre podía ser roto con la negativa de la mujer a recibir en su casa al hombre. Por su parte, el "compañero reconocido de una mujer debía asumir la paternidad de los hijos de ésta, aun cuando fuera de dominio público que el genitor - el padrebiológico, según la terminología utilizada en Occidente - fuera otro hombre" (Gough, 1974). En tal caso en algunas sociedades, sólo se permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia, y vínculos de consanguinidad, así como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre.
En primer lugar Las familiasestán clasificadas en: Familia Nuclear es la familia conviviente formada por los miembros de un único núcleo familiar, el grupo formado por los miembros de una pareja y/o sus hijos. Las definiciones más amplias consideran en un núcleo familiar tanto a los grupos formados por dos adultos emparejados, con o sin hijos, como a los formados por un adulto con uno o varios hijos, de otro modo algunasdefiniciones más restrictivas la reducen a los casos en los que están presentes los dos progenitores, en consecuencia es la familia formada por la madre, el padre y su descendencia. Después tenemos la familia extensa o familia compleja que en un primer lugar, es empleado como sinónimo de familia consanguínea. En segundo lugar, en aquellas sociedades dominadas por la familia conyugal, refiere a laparentela; una red de parentesco que se extiende más allá del grupo doméstico, la misma que está excluida de la familia conyugal. Al mismo tiempo una tercera designación es aquella que define a la familia extendida como la estructura de parentesco que habita en una misma unidad doméstica (u hogar) y está conformada por parientes pertenecientes a distintas generaciones, que puede incluir abuelos, tíos,primos y otros ascendientes consanguíneos o afines. Seguidamente nos referimos la familia funcional cuyas relaciones e interacciones hacen que su eficacia sea aceptable y armónica, los padres son y se comportan como padres y los hijos son y se comportan como hijos, algo que para algunos, resulta extraordinario. Antes que nada La organización jerárquica es clara; Padre y Madre comparten laautoridad en forma alternada, compartiéndose las funciones sin conflictos y balanceada.
En ese caso los miembros familiares tienen capacidad para reconocer y resolver dilemas personales por medio de la comunicación abierta, clara y directa. Tienen identidad personal propia, y se aceptan unos a otros tal cual son, pero, lo hacen sin imponer comportamientos o responsabilidades desatinadas en los demás.por otra parte tenemos la Familia Disfuncional, donde por el contrario de la Funcional existe una incapacidad para reconocer y satisfacer las necesidades emocionales básicas de cada uno de sus miembros; aunque pueda existir el deseo de encargarse y proteger a los niños, no se sabe o no se entiende claramente cómo hacerlo en una forma natural y espontánea. Ambos padres o uno de ellos se sienteíntimamente presionado a cumplir con su tarea, y tal presión interna se convierte en ansiedad, en desasosiego y exigencias hacia el propio niño para que cumpla su desarrollo de acuerdo a lo que los padres esperan y no de acuerdo al ritmo natural evolutivo propio. Los participantes tienden a caer en la desesperación que suele convertirse en castigos físicos y/o malos tratos psicológicos que dañan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La familia
  • La Familia
  • La Familia
  • La familia
  • La familia
  • La familia
  • Familia
  • Familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS