La Ilíada Y La Biblia

Páginas: 5 (1055 palabras) Publicado: 26 de julio de 2012
LITERATURA

UNIDAD 1: “La Ilíada”
1) La Epopeya: definición y características.
2) Mencionar a los Aedas y Rapsodas. Características
3) ¿A qué se le llama “La Cuestión Homérica”?
4) ¿Qué es la “Tendencia Arcaizante” presente en toda la obra?
5) El Símil: definición, características y funciones.
6) Los Epítetos: definición, características y distintos tipos.
7) ElAreté: definición y características

UNIDAD 2: “La Biblia”
1) El Monoteísmo, el Politeísmo y la Mono latría. Características.
2) Concepto de Alianza: características. Antigua y Nueva.
3) Concepto de Canon: definición. Canon Hebreo y Alejandrino
4) La división del Antiguo testamento: T.N.K
5) La Biblia: definición. Importancia religiosa e histórica. Las diferentes lenguas decomposición.


UNIDAD 1 “LA ILÍADA”
LA EPOPEYA:
DEFINICIÓN: En un subgénero épico, escrito la mayor parte de las veces en versos largos (hexámetro), o prosa que consiste en la narración extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo en torno a la figura de un héroe que representa sus virtudes.
CARACTERISTICAS:
Las epopeyas deben poseer al menos nueve características:1- Comienzo In medias res.
2- El espacio de acción es vasto, cubre muchas naciones o el universo.
3- Invocación preliminar a la Musa
4- Formulación inicial del tema
5- Uso de epítetos.
6- Inclusión de largas enumeraciones.
7- Presencia destacada de discursos largos y formales.
8- Intervención en los asuntos humanos de los dioses.
9- Presencia de héroes queencarnan valores de una nación, civilización o cultura. El héroe puede formar parte de un ciclo épico de varias epopeyas y se enfrenta a varios adversarios, regresando significativamente transformado de esos enfrentamientos.

AEDAS Y RAPSODAS: Los Aedas y los Rapsodas eran unos personajes que en la antigua Grecia se dedicaban a difundir poemas épicos como por ejemplo “La Ilíada”.

Aedas: El aedacantaba sus poemas con acompañamiento de un instrumento de cuerda. El propio Aquiles aparece en la Ilíada ejerciendo el papel de aedo.

Rapsodas: Los rapsodas aparecen con la escritura, se dedicaban de ir en ciudad en ciudad y trasmitir unos poemas orales ya fijados. Recitaban con el acompañamiento de un bastón con el que golpeaban el suelo para marcar el ritmo.

Las principales diferenciasentre el aeda y el rapsoda es que el rapsoda se atiene a un texto ya fijado tiene un margen de improvisación muy limitado, en cambio el aeda elabora su texto y lo reelabora en función de los intereses del público.

LA CUESTION HOMERICA:
La llamaba cuestión homérica se refiere al debate sobre la existencia del escritor griego Homero. Se refiere también a la discusión que se ha producido en tornoa la verdadera identidad del autor de la Ilíada y la Odisea y subsidiariamente a la paternidad y formación de las obras que se le atribuyen.

EL SIMIL:
Un símil es una comparación hecha entre dos cosas que no se asemejan en la mayoría de sus partes, pero que son similares de una manera importante. En un símil, las palabras como “como” y “tal” son usadas para señalar que una comparación estásiendo hecha entre ambas.

EPITETO:
El epíteto es una figura retórica consistente en el uso de adjetivos innecesarios que no añaden ninguna información suplementaria para describir una idea o concepto. Su función es acentuar el significado de lo que se está describiendo. Es una figura muy común en la literatura renacentista.

Características: Los epítetos son aquellos que expresan cualidadesobjetivas (adjetivos calificativos), se limitan a describir al referente o a definirlo.
Tipos:
1- Epíteto tipificado
2- Epíteto metafórico y perifrástico
3- Epíteto enfático
4- Epíteto apositivo
5- Epíteto creador
6- Epíteto-frase
EL ARETÉ:
Definición: Es un conjunto de virtudes o excelencias
Características::
|BELLEZA FISICA |VALOR...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la iliada y la biblia
  • La iliada
  • La iliada
  • La iliada
  • La iliada
  • La iliada
  • Iliada
  • La Iliada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS