la inteligencia

Páginas: 18 (4414 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2015
El término inteligencia proviene del latín intelligentia, que a su vez deriva de inteligere. Esta es una palabra compuesta por otros dos términos: intus (“entre”) y legere (“escoger”). Por lo tanto, el origen etimológico del concepto de inteligencia hace referencia a quien sabe elegir: la inteligencia posibilita la selección de las alternativas más convenientes para la resolución de un problema.De acuerdo a lo descrito en la etimología, un individuo es inteligente cuando es capaz de escoger la mejor opción entre las posibilidades que se presentan a su alcance para resolver un problema.
En este sentido, cabe distinguirla de la sabiduría, en tanto que esta última es tan solo una acumulación de conocimiento, mientras que la inteligencia implica hacer el mejor uso de un saber previo. Noobstante, el modo para identificar la cualidad de ser inteligente ha sido enormemente debatido.

La inteligencia es una cualidad que todos los seres humanos poseemos, aunque no todos podemos tenerla de igual manera estimulada y desarrollada. Por esto, la estimulación temprana de los niños, entre su primer año de vida y los cinco años es crucial para que luego puedan hacer frente a la etapa deaprendizaje que comienza en la escuela básica a partir de los seis años.
La inteligencia no es sólo “saber mucho”. si no que se trata de poner en juego nuestros conocimientos y aptitudes en todas las acciones de nuestra vida cotidiana, y por ello somos capaces los seres humanos de desafiar obstáculos que pueden ser desde la resolución de un problema matemático, hablar correctamente en público o realizaroperaciones económicas con éxito.

La inteligencia pueden clasificarse en distintos grupos, en todos los casos, la inteligencia está relacionada a la habilidad de un individuo de captar datos, comprenderlos, procesarlos y emplearlos de manera acertada. Quiere decir que es la capacidad de relacionar conocimientos y conceptos que permiten la resolución de un determinado conflicto, es una cualidadque poseemos los humanos y también los animales, sólo que en el caso de ellos se la llama erróneamente instinto.

Las diferencias de inteligencia no son el único factor que influye en el rendimiento educativo, en la eficacia de la formación recibida o en las ocupaciones muy complejas, pero la inteligencia suele ser el factor más importante. Las personas difieren en inteligencia debido a diferenciastanto en el ambiente como en la herencia. Las estimaciones de la heredabilidad van desde 0.4 a 0.8 (en una escala de 0 a 1). Si todos los ambientes fuesen iguales para todo el mundo, la heredabilidad sería de 1 (es decir, del 100%) dado que todas las diferencias que se pudiesen observar tendrían necesariamente un origen genético.  Los miembros de la misma familia suelen diferir sustancialmente eninteligencia tanto por razones genéticas como ambientales. El hecho de que el rendimiento intelectual sea heredable no significa que no esté influido por el ambiente.  Aún no sabemos cómo manipular la inteligencia para elevarla de manera permanente.


El interés por el conocimiento de la inteligencia humana a tener una renovación en la última década después de que en los 60-70 sufrieron ciertodesencanto. Este interés actual va más allá de los propios límites de la psicología y coincide con el final de unos años, las décadas de los 80 y 90, en las que la investigación psicológica sobre la inteligencia humana recobró la fuerza que había tenido durante años 30 y 50. La investigación sobre  la inteligencia humana se había estancado en los años 60 por diversos motivos, entre los cuales podemosseñalar la crisis de los métodos de análisis de datos basados en la correlación. Las duras críticas realizadas a los test de inteligencia desde posturas ambientalistas radicales, la existencia de modelos de la estructura de la inteligencia poco convergentes, cuando no antagónicos, y el desconocimiento en los mecanismos funcionales que constituyen este atributo tan relevante de la actividad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La inteligencia
  • Inteligencia
  • Inteligencia
  • la inteligencia
  • Inteligente
  • Inteligencia
  • inteligencia
  • inteligencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS