la meta

Páginas: 5 (1246 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2015
instituto tecnologico de tuxtla gutierrez
ANALISIS DE LA UNIDAD 2
Productividad y sistemas gerenciales

Renato Hernandez Cabrera





No. de la unidad: 2
Nombre de la unidad: Propiedades y Características de los Sistemas

Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la Unidad












Fuentes de información Apoyos didácticos:Actividades de aprendizaje
Actividades de enseñanza

Desarrollo de competencias genéricas

Horas teórico-prácticas


Realizar Trabajo en equipo para llevar acabo las diferentes técnicas de medición en la industria
Identificar los principales indicadores que sirven para medir el rendimiento de la productividad
Realizar visitas industrialesLlevar a cabo prácticas en la industria




El facilitador hará la introducción y explicación de los tema luego formara grupos de 3 personas para que realicen un dialogo de discusión

Realizar una investigación sobre el enfoque tradicional de la productividad, cuando se inició empresas que lo han utilizado.

Discutir las ventajas y desventajas del modelo tradicional.

Investigar laclasificación de los factores de la productividad

Realizar una matriz relación con los factores

Elaborar un ensayo de la unidad

Resolución de problemas
Competencia instrumentales
Capacidad de análisis y síntesis
Capacidad de organizar y planificar
Conocimientos básicos de la carrera
Comunicación oral y escrita
Competencia interpersonales
Capacidad crítica y autocrítica
Trabajo en equipoCompetencia genéricas
Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
Habilidades de investigación
Capacidad de aprender
Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad)


10 horas




















ENSAYO

Se necesita un modelo cuando estudiar el sistema real es imposible o económicamente no aconsejable. Por ejemplo, el diseño de una represa debe preceder asu construcción y toda la experimentación debe hacerse antes que se construya. Un modelo puede ayudar a esclarecer la estructura del problema. Un ingeniero puede pensar en una onda sinusoidal en base a la representación de una sinusoide en un sistema de coordenadas cartesianas ortogonales. Sin embargo un matemático piensa en ella en base a la función y = = sen x. Y la manera en que una personavisualiza un sistema afecta sus acciones

Todo modelo posee dos características importantes simplificación y abstracción.

a. Simplificación
El concepto de versión simplificada de un fenómeno real es aceptable para la mayoría de las personas.
b. Abstracción
El concepto de modelo como una abstracción de la realidad es extraño para la mayoría de las personas.

Modelos descriptivos ynormativos Los modelos pueden clasificarse por su estructura como descriptivos y normativos. Los modelos descriptivos son aquellos que describen el comportamiento del sistema (o de un elemento componente) sin emitir juicio alguno.
En cambio, los normativos son modelos que indican si el comportamiento fue "bueno" o "malo".

Elementos

Dado que la ingeniería está fundamentalmente relacionada conla provisión de servicio a la sociedad, parecería legítimo suponer que un modelo de ingeniería es incompleto sino posee alguna medida de lo "bueno" que es (sería normativo). La característica predominante de este tipo de modelos es entonces que son medidos por los resultados que generan. La ausencia de esta característica no invalida a un modelo, pero lo excluye de la categoría de modelo deingeniería. Los modelos de ingeniería consisten en tres clases de elementos:

Parámetros y variables
Relaciones descriptivas y restricciones






Los sistemas

En términos no muy rigurosos puede considerarse que las relaciones son ecuaciones que "relacionan" variables y parámetros de forma tal de poder presentar una descripción válida del comportamiento del componente del sistema.
Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Meto
  • La meta
  • La meta
  • La Meta
  • La Meta
  • LAS METAS
  • la meta
  • la meta

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS