la verdad

Páginas: 4 (824 palabras) Publicado: 1 de junio de 2013
Introducción
Partimos del término poder en lenguaje común, allí viene la dominación, violencia, potencia, poderío, autoridad; teniendo en cuenta que por su gran amplitud no es muy bueno paradesarrollar la ciencias sociales, igual así el pensamiento del poder se puede definir la especificidad de la ciencia y la teorías política, la toma de posición, que viene con ella la naturaleza de lasociedad y de su gobierno político, para así poder orientar dentro del campo teórico de la política.
1. De la fuerza al consenso
(De la fuerza al consenso y del consenso a la fuerza)
La definición delpoder a partir de esta dicotomía, se origina por la divergencia entre dos importantes teóricos que se ocuparon, entre otros muchos temas, del estudio de la legitimidad como componente fundamental delas relaciones políticas: Max Weber, de quien se puede inferir que privilegiaba la fuerza como el eje de la dominación unilateral e impuesta y Guglielmo Ferrero quien dio al poder el carácter derelación social negociada y consentida.
Sin ser necesaria una mirada a fondo respecto a esta dicotomía, se advierte un uso ciertamente arbitrario de los conceptos entre los cuales tenemos violencia,fuerza, poder, imposición, etc; todos ellos empleados para tratar de explicar las relaciones de dominación. Algo similar ocurre con Hannah Arendt hacia inicios de la década de 1970, quien se percata delestancamiento de la ciencia política al no poder diferenciar los conceptos los unos de los otros. Para tratar de dinamizar esta labor, Arendt redefine los conceptos de fuerza, autoridad, violencia,poderío y poder, dándole particularmente a este último el carácter de capacidad humana y punto de apoyo primario para que se dé el acto humano por arreglo o concierto. En pocas palabras, el poder estrasformado en puro consenso.
Bajo la premisa de Marx en la que se puede inferir al poder como el ejercicio de la fuerza por parte de una clase dominante y el consenso como el ‘”engaño” o ilusión del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nose la verdad
  • La Verdad
  • verde
  • verde
  • que es la verdad
  • La Verdad
  • Verde
  • La verdad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS