las verduras

Páginas: 9 (2075 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2014
1
Título:
“La magia de las verduras”
Autor:
Sebastián G. Bonill Jiménez
CEIP “Giner de los Ríos” (Málaga)
Introducción:
De la preparación de una obra teatral, para participar
en un certamen de teatro escola
r, surge esta experiencia.
Me planteé presentar una obra original
, divertida y sobre todo educativa.
Tras una observación directa del entor
no escolar detecté los maloshábitos
alimenticios de los niños y me propuse convertir a las verduras en las
protagonistas de la obra teatral para darlas a conocer entre los alumnos y
transformarlas en sus “amigas”.
La preparación y posterior representación de la obra teatral “La magia de las
verduras” es el eje motor de la experien
cia en la que se trata de implicar a
toda la comunidad escolar a través
de otrasactividades tendentes a la
consecución de los objetivos propuestos.
Objetivos.-

Mejorar los hábitos alimenticio
s de la comunidad escolar,
fomentando el consumo de frutas y verduras.

Participación en el Certamen de Teatro Escolar.

Implicar a la comunidad escolar en
la realización de la experiencia.
Metodología.-
Aprovechar el carácter l
údico del teatro para larealización de diversas actividades.
En actividades de aula o extraescolare
s, procurar que los aprendizajes sean
funcionales, es decir, que puedan ser
utilizados en situaciones reales por los
alumnos.
El profesor intentará proporcionar oportunidades a los alumnos para que
pongan en práctica los conocimientos adquiridos.
2
Actividades.-
1- Temporalización
:
La experiencia seinició a finales
del mes de octubre, finalizando al
acabar el Curso Escolar.

A finales de octubre se realizó una encuesta entre los
alumnos preguntándoles sobre sus gustos alimenticios.

A principio de noviembre se publicitó en el tablón de
anuncios del Centro las pruebas
de selección de actores para
participar en la obra teatral.

Durante las mismas fechas se mantuvo unareunión con los
profesores del Centro para explicarles el proyecto y
solicitarles:
- Que den a conocer ,brevemente ,el argumento de
la obra entre sus alumnos
y los animen a participar en
las pruebas de selección de actores.
- Que participen en las actividades de aula que se
les proponga (elaboración de fichas, recetas de
verduras, tareas en el huert
o escolar, día de
consumo deverduras y frutas en los recreos, etc),
tendentes al fomento de verduras y frutas.

Una vez realizada la selección
de los futuros actores, se
programó el horario de ensayos, estos comenzarían la primera
semana de diciembre, las tardes de martes y jueves de 16 a
18h.

Coincidiendo con la selección de actores, se mantuvo una
reunión con sus padres para explicarles el proyecto ylos
objetivos a conseguir, solicita
ndo su colaboración tanto en lo
concerniente a la realización de
la obra (vestuario, maquillaje,
decorados etc.) así como la mayor inclusión de verduras en la
dieta de sus hijos.

A principios de diciembre se envió una nota a todos los padres
del Centro informándoles brevemente de la experiencia que se
iba a llevar a cabo y solicitando sucolaboración.

Durante todo el Curso, en el
horario de recreo, se acordaron
dos días (martes y jueves) en los que los alumnos debían
procurar consumir las verduras o frutas propuestas por sus
profesores.

A principios de mes de febrero, conforme los ensayos de la
obra iban avanzando, los alumnos protagonistas de los papeles
de verduras, comenzaron a pasar por las aulas del Centro( en
3
horario consensuado con los profes
ores tutores) para contarles
a sus compañeros lo beneficioso del consumo de la verdura
que ellos representaban y canta
rles la canción correspondiente
a la misma. Con esto se conseguía que los actores fueran
metiéndose más en su papel y pe
rdieran un poco la vergüenza
que les suponía actuar en público; al mismo tiempo que los
demás...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Verduras
  • verduras
  • Las Verduras
  • VERDURAS
  • Verduras
  • verdura
  • Verdura
  • Verduras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS