lectura

Páginas: 2 (319 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2013
ENSAYO
¿Qué es el ensayo?
El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama.
-Según el Diccionario de la Real Academia Española (2001) es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas.
- En la literatura es una composición escrita en prosa, generalmente breve y en el cual seexpone la interpretación personal sobre un tema.

Las características que debe tener un ensayo son las siguientes:

• Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema de gransignificación.
• Posee un carácter preliminar, introductorio de carácter propedéutico.
• Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada.
• Es la expresión de las ideas y criterio delautor.
• Tiene importancia substancial por las consecuencias que pueda generar para el avance científico o literario.
• Incita al trabajo mental y a la prosecución de ideas que den pautas paraelaboraciones subsecuentes.
Puede tratar sobre temas de literatura, filosofía, arte, ciencias y política, entre otros.
El autor puede exponer sus ideas religiosas, filosóficas,morales, estéticas, o literarias.
En la mayoría de los casos tiene lista de referencias utilizadas.
Debe estar organizado en párrafos.
Generalmente no se necesita incluir subtítulos.
Se desarrollan lasideas, los temas, o se contestan las preguntas asignadas por el(la) Profesor(a) en forma seguida.
PARTES DEL ENSAYO
- INTRODUCCIÓN-explica el (los) tema(s), indica al lector el asunto a tratar.Puede explicar cómo se llevará a cabo la investigación y bajo qué parámetros.
- DESARROLLO- incluye las ideas del autor, temas, o contestación a preguntas(o guías) suministradas por el (la)Profesor(a), se escribirá en un párrafo aparte. Al comenzar un párrafo nuevo se debe empezar con oraciones de transición, para dar coherencia y entrelazar las ideas.
- CONCLUSIÓN-expresa la aportación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lecturas
  • Lectura
  • La lectura
  • Lectura
  • Lectura
  • Lectura
  • Lecturas
  • Lectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS