lecturas

Páginas: 9 (2001 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2013
C A M B I O S N U C L E A R E S Y S U S
A P L I C A C I O N E S
De la obra de Navarrete y Cabrera transcribimos las disciplinas en las que se acostumbra
subdividir la ciencia nuclear. Esta información será útil al lector para que comience a
identificar las áreas de aplicación de los fenómenos nucleares.
a) La radioquímica estudia las propiedades de los radioisótopos, los métodos para suobtención y purificación, su uso en la investigación química y los efectos químicos de las
transformaciones nucleares.
b) La química de radiaciones estudia los efectos químicos producidos por las radiaciones.
c) La química nuclear estudia la síntesis de nuevos núclidos y elementos artificiales.
d) La física nuclear estudia las partículas que forman el núcleo atómico, la configuración
del mismoy los cambios de energía que tienen lugar en él.
e) La ingeniería nuclear estudia el diseño y funcionamiento de los reactores nucleares.
f) La física de neutrones estudia la producción, detección y comportamiento de esta
partícula subnuclear.
g) La medicina nuclear estudia el comportamiento de compuestos radiactivos en el
organismo humano, usados como trazadores con propósitos de diagnósticoo con fines
terapéuticos en el tratamiento de padecimientos.
h) La radiobiología estudia el efecto de las radiaciones nucleares en las estructuras
celulares de los seres vivos en general.
i) La seguridad radiológica estudia los métodos para el manejo de materiales radiactivos,
de manera que pueda realizarse sin riesgos para la salud o el medio ecológico.

Primeras aplicaciones médicas: elgran
escándalo del radio
Entre 1920 y 1930, William J. A. Bailey se enriqueció gracias a
que promovió la patente de un medicamento que contenía radio.
Bailey continuó enriqueciéndose hasta que el uso de su
producto causó la muerte un personaje importante de la sociedad
americana (M.Byers). El escándalo contribuyó a la introducción
de normas de regulación del uso de radioisótopos.
Elconsumo de Radhitor provocó la destrucción de los huesos y
su muerte en 1932, lo que generó un gran escándalo y provocó
el retiro inmediato de los remedios radiactivos de los estantes de las droguerías.
Por la misma época murieron muchos técnicos relojeros que pintaban las carátulas y las
esferas de los relojes con radio, tras pasar por una enfermedad renal y el deterioro
general de sushuesos. Bailey produjo y comercializó diversos fetiches radiactivos:
 El Bioray, pisapapeles radiactivo que, según los anuncios de la época, era un
"sol en miniatura"
 El Adrenoray, una hebilla de cinturón radiactiva.
 Otras compañías fabricaban el Radiodocrinathor, que se asemejaba a una correa
miniatura hecha de oro y plata que contenía radio, la cual se podía portar en el
cuellopara revitalizar el tiroides, en el tronco para irradiar las cápsulas
suprarrenales o los ovarios, o en el caso de los hombres exhaustos, se colocaba
en el escroto, con ayuda de una correa especial tipo suspensorio.
70 años después, los frascos que contienen Radhitor siguen siendo peligrosamente
radiactivos, los dientes y huesos de Bayers, Bailey y otros consumidores presentan
todavíaniveles elevados de radiactividad residual.

O T R O S U S O S D E L O S R A D I O I S Ó T O P O S
Y D E L A R A D I A C I Ó N
Una de las aplicaciones más interesantes de los radioisótopos como trazadores
corresponde al estudio del aprovechamiento de los fertilizantes en las plantas. La
importancia de este conocimiento es tanto económica como ecológica. Para los países en
vías de desarrollo, lacompra de fertilizantes significa un desembolso anual de grandes
sumas de dinero —generalmente divisas— pues muchos de los fertilizantes son
importados. Además, el uso excesivo o inadecuado de un fertilizante puede dañar al
medio ambiente.
INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA
En la actualidad casi todas las áreas de la investigación biomédica utilizan elementos
radiactivos como trazadores; esto ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lecturas
  • Lectura
  • La lectura
  • Lectura
  • Lectura
  • Lectura
  • Lecturas
  • Lectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS