lengua

Páginas: 7 (1551 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014

El Río Nilo
Secciones: Nilo Blanco(Uganda y Sudán), Nilo Azul (Kartoum, asciende a Etiopía)
Ubicación: Diez países comparten la Cuenca del Nilo: Burundi, República Democrática del Congo, Egipto, Eritrea, Etiopía, Kenia, Ruanda, Sudán, Tanzania y Uganda.
Ecosistema/s que rodea: La Cuenca del Nilo abarca una amplia variedad de ecosistemas únicos y altamente productivos que incluyen zonasmontañosas, lagos, humedales y, por supuesto, el propio río. Estos ecosistemas contribuyen a la producción, retención y transporte de agua desde las regiones montañosas, donde la precipitación anual alcanzan unos 2000 mm, hasta el norte de Sudán y Egipto, donde la precipitación anual es prácticamente nula
Naciente: Lago Victoria, África oriental(fuente)
Desembocadura: en forma de delta, Egipto, MarMediterráneo
Cuenca: La superficie total de la Cuenca del Río Nilo supera los 3.349.000 km2.
Longitud: La longitud del Nilo es de 5.584 kilómetros.
Superficie total de la cuenca: La cuenca fluvial abarca una superficie de más de 3.349.000 km². 
Región: Hoy en día la región se caracteriza por la pobreza, la inestabilidad, el rápido crecimiento de población y la degradación medioambiental.Cuatro de los países de la cuenca del Nilo figuran entre los 10 países más pobres del mundo
Los habitantes de la cuenca del Nilo utilizan los servicios proporcionados por los ecosistemas para garantizar diversos medios de subsistencia: agricultura de secano, producción pecuaria, agricultura de regadío, pesca y vivienda urbana
Los ecosistemas proveen servicios directos a algunas comunidades,incluyendo agua, alojamiento, medicinas, combustible, pescado, vegetales y alimento para animales, valorados en más de 220 USD por persona al año. 
En algunas comunidades, hasta el 80% del consumo calórico proviene de bienes y servicios directamente relacionados con los ecosistemas de la Cuenca del Nilo.
Salida del avión: 8/8/2014
Llegada del avión (a destino): 9/8/2014
Datos curiosos del Río encuestión:
Las demandas anuales de consumo de agua de Egipto están cubiertas por el Nilo Azul (86%) y por el Nilo Blanco (14%).
Los derechos relativos al agua del Nilo se han convertido en un asunto importante para los diez países ribereños.
La Iniciativa de la Cuenca del Nilo, lanzada en 1999, es un programa conjunto de acción entre los diez países ribereños del Nilo, que pretende garantizar: eldesarrollo sostenible del recurso, la seguridad, la cooperación y la integración económica.
En la época de los Faraones, el Nilo fue venerado como una divinidad, e incluso existía una oficina encargada de medir el nivel de las crecidas con el fin de recaudar los impuestos agrícolas correspondientes. Se consideraba que cuanto mayor era el nivel de la crecida, más productiva era la tierra.

RioZambeze
Secciones: En su curso medio, están las colosales Cataratas Victoria, consideradas como una de las más impresionantes y grandes del mundo. Más adelante, cuando se llega a la ciudad de Teté en Mozambique el río es navegable.
Ubicación Zambia (frontera con la República Democrática del Congo), Angola, Namibia, Zimbabue y Mozambique
Ecosistema/s que rodea: zonas rocosas y en mayor parte deuna espesa selva
Naciente: inicia su trayecto en Zambia en la frontera con la República Democrática del Congo
Desembocadura: Mozambique, en el Océano Indico  
Cuenca: Su cuenca posee una superficie de 1 390 000 km²
Longitud:  de 2.700 kilómetros
Superficie total de la cuenca: Su cuenca posee una superficie de 1 390 000 km² y alberga a más de 30 millones de personas.
Región: desde hace años,las comunidades pesqueras observan una disminución de ejemplares debido a los inadecuados métodos de captura empleados. Una mortífera enfermedad está diezmando la población de peces en el valle del río Zambeze, amenazando la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia de las comunidades rurales en una zona compartida por siete países
Salida del avión: 8/8/2014
Llegada del avión (a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lengua
  • Lengua
  • Lengua
  • Lenguas
  • lengua
  • lengua
  • LENGUA
  • Lengua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS