lengua

Páginas: 2 (292 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2015
Asignatura: Lengua y Literatura.
Profesora: Susana Petersen.
Curso: 3ro 3ra.
Trabajo Práctico: Cuadro de la Novela “Los Sapos De La Memoria”-Consignas de Trabajo.Alumnos: García Ivana, Carrilaf Cristian.



CONSIGNAS DE TRABAJO:
1. Observar la portada del libro ¿Qué representa (para Uds.) la ilustración?
2. La escritura de un libroes la organización que este presenta. Observa la estructura interna: ¿Cuántos capítulos tiene?
3. ¿Qué relación se establece entre el título y la cita que lo inicia?
4.En la obra aparecen letras de canciones de rock, búscalas y una vez copiadas realiza un análisis de la misma, relacionando los hechos narrados en la novela.
5. Escribe labiografía de uno de los autores de esas canciones.
6. En la dedicatoria aparece un amigo de la autora luego, ¿en que parte del libro vuelve aparecer, y en quecircunstancia?

Respuestas:
1. Para mí la ilustración de la portada, representa a los sapos por el color de ellos (verde) y hace referencia o simboliza al horrible recuerdo de Camilocuando vió a los militares llevándose a Ana. Los sapos aparecen simbolizando a las víctimas de la represión. En el capítulo (XIII) “VERANO DE SAPOS” se retoma el cuento delpríncipe convertido en el milagro de su rescate.

2. La novela se narra a través de 19 capítulos, lo cual el lector es testigo de la historia de este joven que perdió asus padres cuando estaba a punto de cumplir tres años, la forma en que construye toda su vida con “pedacitos de verdades sobre su pasado”, y por azar del destino se queda avivir con su abuela en Argentina, lugar donde años atrás había sucedido un genocidio durante la dictadura militar de los años ’70.

3. La relación que se estable
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lengua
  • Lengua
  • Lengua
  • Lenguas
  • lengua
  • lengua
  • LENGUA
  • Lengua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS