Ley 337

Páginas: 6 (1485 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2010
Trabajo sobre el Marco Jurídico para la Gestión de Riesgos

INTEGRANTES

➢ Jayro José Hernández Muñoz.

➢ Maryuris Toruño.

[pic]
I - ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL DIAGNÓSTICO

1. El estudiante valorará si el COMUPRED seleccionado funciona según lo establece la Ley 337 y sus reglamentos. Si cuenta con los mecanismos necesarios para actuar de forma adecuada en el antes,durante y después de una emergencia o desastre.

2. Identificará fortalezas y debilidades en el funcionamiento del COMUPRED y recomendará algunas acciones para mejorar los mecanismos de actuación.

Desarrollo

a) Respuesta Nº 1

Dando respuesta a la primera interrogante sobre la elaboración del diagnostico Nosotros seleccionamos el COMUPRED del Municipio de Ocotal Departamento de NuevaSegovia, ya que somos originarios de este municipio y al mismo tiempo formamos parte de este COMUPRED Municipal.

OBJETIVO GENERAL.
Impulsar el desarrollo sostenible del Municipio de Ocotal, por medio de la planificación de una respuesta con enfoque de Gestión de Riesgo, garantizando la ejecución de medidas de protección a la población ante los fenómenos que pueden generar desastres, así como laincorporación de acciones básicas para la gestión de riesgo en el Plan Estratégico de desarrollo Municipal.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Analizar las amenazas y los factores de vulnerabilidad que enfrenta la población.

2. Establecer los procedimientos y métodos de cooperación interinstitucionales, ONG y sectores sociales, que permitan una respuesta rápida y eficaz en caso dedesastres.

3. Asegurar que las acciones de respuesta ante desastres, se ejecuten desde la perspectiva de la Gestión Local del Riesgo.

4. Establecer las líneas de acción necesarias para la transformación de las condiciones que generan los desastres para ser incluidas en el Plan de Desarrollo estratégico del Municipio.

En primer lugar queremos informar que el COMUPRED de este Municipiofunciona según lo establece la Ley 337 y sus reglamentos, ya que estamos organizados como Instituciones Gubernamentales, No gubernamentales, Organizaciones de Socorro y otros Actores del Municipio todo bajo la coordinación y conducción de la Alcaldía Municipal del Poder Ciudadano presidido por el Alcalde Municipal.

Dentro del funcionamiento del Comupred Municipal es porque existe un Plan Municipalde Acciones encaminadas a la prevención, mitigación y atención a desastres según su naturaleza. Es oportuno mencionar que su elaboración fue posible gracias a la colaboración de los representantes de las distintas instituciones públicas, privadas y líderes locales, quienes aportaron en su contenido mediante su participación en el proceso de capacitación al Comité Municipal de Prevención,Mitigación y Atención de Desastres.
En cuanto al funcionamiento de sesionar según lo establece la quizás tenemos algunas dificultades por que No hemos cumplido a como está orientado sin embargo existe un enlace de cada una de las instituciones para cumplir cualquier misión que le sea orientado en su momento.

Como Actuar Antes de la emergencia de desastre:

Consideramos que tenemos las condicionesporque estamos organizados y apropiados de cual es nuestra responsabilidad desde la comisión de trabajo que estamos asignados ¿Cómo estamos Organizados?

En el nivel Municipal la organización esta compuesta por:

Dr. Carlos Norori Jiménez Coordinador Alcaldía
Lic. Ignacia Matute Hernández Vice coordinador Alcaldía
Lic. Xiomara Tercero López Secretaria del Comité Alcaldía
TC Horacio Ortiz C.Coordinador de CODE
Municipal Ejercito de Nic.

COMISIÓN DE CENTROS DE ALBEGUES

Lic. Jayro José Hernández Muñoz MINED
Prof. Norma Laguna MINED
Sra. Nohemí Montenegro A. MCN

GRUPO DE EDAN

Lic. Leónidas Gutiérrez Castro Secretaria de Gobernación
Ing. Rubenia Fonseca Peralta Alcaldía Municipal
Tecn. Byron Herrera González MINSA
Lic. Orlando Andino MINED
Ing. Wilbert...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 337 03 DISACARIDOS
  • 337 732 1 Sm
  • 337 Lectura6
  • Ley de leyes
  • ley de leyes
  • Leyes
  • Leyes
  • Leyes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS