mate

Páginas: 7 (1508 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN
El método científico es un proceso estructurado, es decir, existe un orden secuencial.
La realización de un proceso científico implica la utilización de diversas técnicas, las cuales se distinguen por su capacidad de síntesis. Si recordamos los lineamientos del método científico, es evidente suponer que si deseamos solucionar un problema debemos hacerlo de la maneramas rápida y eficiente; por tal motivo, las técnicas y herramientas que utilicemos deben ser concisas y sintéticas para optimizar el manejo y análisis de la información.
El método científico puede dividirse en tres grandes etapas:
a) ETAPA DE PLANEACION: dentro de esta fase se realiza la definición y planificación de los objetivos de la investigación.
b) ETAPA PRACTICA: la etapa practica oexperimental de un trabajo de investigación puede subdividirse en diversos pasos que están enfocados a la obtención de datos experimentales.
c) ETAPA INTERPRETATIVA: la ultima fase del método científico esta orientada al análisis e interpretación de resultados, de igual forma, dentro de esta etapa se contempla la redacción y difusión de los logros obtenidos.
CAPITULO 1.
Definición del estudio.
Alestablecer la planeación o plan de trabajo debemos considerar la marcación de objetivos y proponer una hipótesis. La definición del estudio busca como finalidad ultima establecer una hipótesis, lo anterior puede lograrse a través de una secuencia de eventos que desglosamos de la siguiente forma:
1. Observación del evento. El proceso de observar representa el primer paso en la resolución deproblemas científicos y es la base de los demás.
2. Identificación del problema. Una vez que el evento fue documentado, el investigador procederá a señalar el problema o situación que será sujeto de estudio.
3. Revisión bibliográfica. Al establecer el problema es necesario confrontarlo con los resultados obtenidos anteriormente por otros investigadores.

4. Marco de referencia. Después de haberrealizado la revisión bibliográfica, el investigador se encuentra preparado para definir un marco de referencia para establecer el entorno que rodea al sujeto de estudio.
5. Definición del problema. El último paso en el posicionamiento del sujeto de estudio es la definición propia del problema.
6. Importancia del estudio. Como se señaló, la identificación de un problema es de naturaleza subjetiva,no obstante, la recurrencia del evento como sujeto de estudio en la bibliografía puede utilizarse como indicador en la evaluación del impacto de un estudio.
7. Limitaciones de estudio. El acotamiento en los alcances del estudio sirve para focalizar y optimizar los recursos a utilizar en el estudio, de igual forma, se busca obtener el máximo rendimiento de los resultados, así como simplificar elanálisis de los mismos.
8. Definición de objetivos. Una vez establecido el campo de acción del estudio, proseguimos a definir los objetivos que nuestro estudio prospecta.
9. Definición de variables. Durante el proceso de la revisión bibliográfica se mencionó la identificación de palabras claves, y son precisamente estas las que generalmente contienen las variables pertinentes del estudio.
10.Formulación de hipótesis. La culminación de la definición del estudio es la emisión de una propuesta o posible explicación del problema, en este caos, hablamos de la formulación de una hipótesis.

En la actualidad, la investigación científica es interdisciplinaria mostrándose este en el caso específico que se plantea a continuación, en el cual se involucran tres áreas del conocimiento:
Cienciasde la salud.
Biología y química.
Ingeniería.
A manera de recapitulación, esta etapa puede esquematizarse de la siguiente forma:
Observar
Definir
Proponer

El fin último de esta primera etapa es la propuesta de una hipótesis. Al establecer dicha hipótesis se construye, de manera inherente, el marco general del estudio. La fase de planeación concluye con esta sección, por lo cual las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS