Microfiltración

Páginas: 5 (1033 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2015
MICROFILTRACION
La microfiltración es un proceso de separación que se utiliza para separar bacterias, partículas, virus en un medio acuoso, la principal medida de separación es por medio de de tamizado con un intervalo de tamaño de 0,1-10 mm, también se puede por cargas de iones ó por adsorción de la membrana, para la mircofiltracion se necesita de una baja presión de aproximadamente dosbares comparadas con otros procesos de filtración que necesitan 43 bares.
En base a las técnicas clásicas que se utilizan para tratamientos de potabilización en las ciudadades : coagulación, floculación, sedimentación, filtración y desinfección , se han realizado estudios que indican que dichas técnicas no son suficientes para limpiar debidamente el agua ya que sustancias patógenas presentanmayor resistencias a las técnicas clásicas y sustancias organicas provenientes del sistema endocrino no son removidas del agua, por ser un proceso a gran escala, la alta cantidad en la inyección de cloro forma subproductos de cloro que tienen efectos nocivos para los consumidores, con la idea de disminuir los productos químicos en el proceso de potabilización y eficiencia en el proceso, latecnología de microfiltracion aparece como la mejor opción debido a que las memabranas de microfiltracion actuan como una barrera seleccionando sustancias en el agua.
Un proceso de microfiltracion utiliza la presión como fuerza motriz para pasar el agua a través de la membrana, rechaza macromoléculas y especies coloidales, teniendo en cuenta que el uso es directamente proporcional a la permeabilidad dela membrana, ya que a mayor sustancias retenidas, sobre la membrana y dentro de ella, la permeabilidad de ella va disminuyendo. Sin embargo, recordemos que las membranas para la microfiltración no necesitan mucha presión comparadas con otras siendo rentable su uso y aplicación en procesos a gran escala, existen dos tipos para limpiar la membranas de microfiltración, por mecanismos físicos y porquímicos, cuando se logra limpiar la membrana por mecanismos físicos esta asociado a ensuciamiento reversible, que es cuando se forma una torta de los componentes retenidos, estos son removidos con métodos de limpieza mecánicos, los mecanismos químicos se clasifica en ensuciamiento irreversible que se da básicamente por la adsorción o por el deposito de solidos difíciles de eliminar, como los son loscompuestos orgánicos endocrinos que para su remoción se necesitan de procesos químicos. Al añadir Carbon Activado en polvo se logra la reducción de la velocidad de ensuciamiento en la membrana y su ensuciamiento irreversible, optimizando el proceso de microfiltración.
La microfiltracion en alimentos se utiliza para filtrar, estelirizar, aclarar o pasteurizar vinos, jugos de frutas y cervezas,comparada con la ultrafiltración esta ultima es más utilizada para aclarar, ya que su filtrado contiene menos sustancias suspendidas en el liquido y de aspecto menos turbio que el jugo microfiltrado, en si el uso mas común en alimentos para microfiltración esta en filtrar un total de las bacterias y microorganismos del liquido tratante, obteniendo un pasteurizado de liquido frio.
ÓSMOSIS INVERSAVentajas
La principal ventaja de la concentración por osmosis inversa es la reducción del daño causado por el tratamiento térmico, conservando las características nutricionales, sensoriales y de sustancias volátiles del producto , ámbito importante para productos como el café, la leche y jugos de fruta.
Debido a que no necesita un cambio de fase como en la evaporación , la energía se utilizamas eficazmente.

El proceso de ósmosis inversa ó hiperfiltración es una técnica general aplicada para la separación,  concentración o fraccionamiento de sustancias orgánicas e inorgánicas en soluciones acuosas o no acuosas en fase líquida o gaseosa. La técnica consiste en dejar fluir la mezcla del fluido,  bajo presión a través de una apropiada membrana porosa y retirando el producto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microfiltracion
  • Microfiltracion
  • microfiltracion
  • Microfiltracion de la Leche
  • Microfiltracion
  • Microfiltracion
  • Microfiltracion
  • MICROFILTRACION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS