Nacionalismo

Páginas: 2 (375 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2012
Introducción:
Nacionalismo es el conjunto de ideologías y puntos de vista orientados a su interiorización como marco de análisis y horizonte político.


Contenido:
El nacionalismo es laideología y el movimiento político que hace que una nación sea identificada dentro de una comunidad política. Parte de dos principios básicos con respecto a la relación entre la nación y el estado:• El principio de la soberanía nacional: que mantendría que la nación es la única base legítima para el estado.
• El principio de nacionalidad: que mantendría que cada nación debe formar su propioestado, y que las fronteras del estado deberían coincidir con las de la nación.

El término nacionalismo se aplica tanto a una doctrina política como a los movimientos nacionalistas: las accionescolectivas de movimientos sociales y políticos tendentes a lograr las reclamaciones nacionalistas. En ocasiones también se llama nacionalismo al sentimiento de pertenencia a la nación propia, algo enprincipio identificable con el patriotismo, pero distinto si va más allá del mero sentimiento e incorpora contenido doctrinal o acción política en un sentido concreto.

Los orígenes delnacionalismo son inciertos, pero se cree que inició en el siglo XIX tanto en México como en Europa. El nacionalismo mexicano favoreció el nacimiento de nuestro país y condujo a los pueblos a conspirar yrebelarse continuamente ya sea para obtener lo que afirmaban sus derechos nacionales, obtener su independencia o para obtener el derecho a unirse a una sola nación.

Países nacionalistas:
➢ Albania➢ Alemania
➢ Argentina
➢ Armenia
➢ Bélgica
➢ Bolivia
➢ Bosnia-Herzegovina
➢ Canadá
➢ China
➢ Chile
➢ Colombia
➢ Croacia
➢ Dinamarca
➢España
➢ Filipinas
➢ Finlandia
➢ Francia
➢ Georgia
➢ Hungría
➢ Italia
➢ Macedonia
➢ México
➢ Moldavia
➢ Noruega
➢ Países Bajos
➢ Portugal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La nacionalidad
  • Nacionalidad
  • Nacionalismo
  • Nacionalidad
  • Nacionalismos
  • nacional
  • Nacionalismo
  • Nacionalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS