nutricion

Páginas: 12 (2961 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
Por alimentación entendemos el conjunto de actividades y procesos por los cuales ingerimos los alimentos. 
Nutrición: como ciencia podemos decir que estudia la relación entre los alimentos y la salud, no solamente incluye porque comemos, sino que también incluye la elaboración y conservación de los alimentos; como proceso biológico es el conjunto de procesos que permiten mantener la integridadde la materia viva. 
Proteínas: son compuestos fundamentales para la construcción y desarrollo de órganos y tejidos. Cuando nos preguntamos que son las proteínas debemos mencionar también que estas son estructuras orgánicas que tiene una composición de hidrógeno, carbono, nitrógeno y oxígeno.
Se componen de aminoácidos. Se clasifican en 3 grupos fibrosas, globulares y conjugadas.
Carbohidratos:también llamados glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos, son elementos principales en la alimentación, que se encuentran principalmente en azúcares, almidones y fibra. La función principal de los carbohidratos es el aporte energético.
Se clasifican en: carbohidratos simples incluyen azúcares, tales como el azúcar de la fruta (fructosa), el azúcar del maíz o el azúcar de uva(dextrosa o glucosa), y el azúcar de mesa (sacarosa). Los carbohidratos complejos (carbohidratos complejos) incluyen todo lo hecho de tres o más azúcares unidos.
Vitaminas: son substancias químicas no sintetizables por el organismo, presentes en pequeñas cantidades en los alimentos y son indispensables para la vida, la salud, la actividad física y cotidiana.

Liposolubles: Aquellas solubles encuerpos lípidos.
Vitamina A
Vitamina D
Vitamina E
Vitaminas Hidrosolubles: Aquellas solubles en líquidos.
Vitamina B1
Vitamina B2
Vitamina B3
Vitamina B6
Vitamina B12
Vitamina C

Las grasas o lípidos y los hidratos de carbono, son las principales fuentes de energía. 

Las funciones que realizan en el organismo son: 
Permiten la absorción de las vitaminas liposolubles (A, E, D y K). Almacenan mucha energía. 
Se clasifican en saturados e insaturados
Los hábitos alimentarios implican un rol significativo en la salud y enfermedad de un individuo, los cuales están condicionados por diversos factores (el estado de salud, la situación económica, la sociedad, la cultura y la religión).
Una dieta normal ha de estar equilibrada, tanto en su contenido de vitaminas y proteínas, comoen el de los hidratos de carbono y grasas.

Dieta normal.
Una dieta normal ha de ser equilibrada, es decir, se tiene que consumir todo tipos de nutrientes con la adecuada proporción y cantidad. 
El estudio de las tablas de calorías, vitaminas, proteínas, minerales y sales que entran en la composición de los distintos alimentos darán la tónica adecuada al régimen y las cantidades de alimentos aconsumir con el fin de obtener la dieta equilibrada que proteja y conserve la salud del cuerpo.
Han de consumirse féculas, hidratos de carbono, proteínas y vitaminas necesarias para la conservación del organismo, legumbres, pan integral, frutas en abundancia y una vez por semana frutos secos. Y de vez en cuando también se puede consumir leche, huevos y quesos blandos.
Dieta suave.
En algunasenfermedades y sobre todo en las del sistema digestivo, es necesario abstenerse de tomar algunos alimentos. Para ello es muy recomendable seguir una dieta suave basada en alimentos que no recarguen el estómago o los intestinos, a fin de restablecer las funciones del organismo.
La dieta suave se basa en los siguientes alimentos: verduras como son la lechuga, la col, las acelgas y las espinacas;también la remolacha y las zanahorias así como las frutas tanto dulces como las semiácidas.
En esta dieta se puede tomar leche, pero en cantidades muy reducidas.
Dietas fijas o por intercambios
Dietas por menús: Son dietas de menú fijo para un número de días determinado.
Dieta por intercambios: Dieta flexible permite personalización a sus gustos y necesidades, se puede cambiar los alimentos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutricion!
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutrición
  • Nutricionista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS