nutricion

Páginas: 14 (3417 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2015
LA FARMACOGENÉTICA
¿Qué es?
Estudia en lo partículas las variaciones individuales en la secuencia de ADN de gene relacionados con esta repuesta a las drogas. A diferencia de esta ciencia. El fármaco genético pretende detectar modificaciones de los genes individuales de la respuesta a fármacos. La farmacogenetica queda circunscripta a la detención de modificaciones de genes individuales en larespuesta a fármacos. Este concepto se diferencia de uno más amplio, el de la farmacogenómica, que estudia las características de las variaciones del ADN y el ARN en relación con la respuesta a los fármacos. Ambas definiciones han sido consensuadas recientemente por la ICH(International Conference on Harmonization of Technical Requirements for Registration of Pharmaceutical for Human Use, 2006).Desde que Vogel utilizara por primera vez este término en 1959, la investigación en farmacogenética está experimentando una gran revolución (Meyer, 2004). Esto se ha visto favorecido por los avances en las técnicas de genotipado y secuenciación de alto rendimiento.
En resumen, la farmacogenética busca que “fármaco adecuado en la dosis correcta llegue a cada paciente de forma oportuna”Existen entre20 y 25 mil genes en el genoma humano. ¿Cuántos de éstos son “farmacogenes”? No lo sabemos. Es tarea de los investigadores estudiar a fondo las diferencias farmacogenéticas en diversas poblaciones de mexicanos para evaluar las necesidades individuales de los mexicanos en cuanto a medicamentos, diagnóstico y tratamiento.

¿Cómo se maneja?
Sin duda, el objetivo principal de la Farmacogenética es«optimizar el tratamiento de las enfermedades a nivel individual», ir hacia una «terapia personalizada más segura y eficiente»18,19. La Farmacogenética puede cambiar la forma de prescribir en la práctica clínica diaria. En lugar de seguir el método actual de «ensayo y error», de manera que los pacientes prueban diferentes dosis de un mismo fármaco y/o diferentes opciones terapéuticas, lafarmacogenética permite ayudar al clínico a la hora de:
1. Seleccionar a aquellos pacientes que podrían responder bien o mal a un fármaco determinado antes de que sea prescrito (con el tiempo estarán disponibles perfiles farmacogenéticos para seleccionar a aquellos pacientes que tengan una gran posibilidad de responder positivamente y a aquellos que tengan bajo riesgo de presentar efectos adversosgraves).


2. Seleccionar la medicación más adecuada para un determinado paciente.
3. Seleccionar la dosis más adecuada de un fármaco para un determinado paciente (las pruebas de genotipado y fenotipado para predecir los requerimientos de dosis están siendo introducidas cada vez más en el desarrollo preclínico de los medicamentos y en la rutina clínica).
Es decir, seleccionar «el fármaco correcto,a la dosis correcta, para el paciente indicado», determinar a priori la eficacia y tolerancia de los medicamentos para cada paciente. Todo ello permitirá evitar los retrasos en la administración de la terapia efectiva, los riesgos innecesarios de presentar reacciones adversas y los

grandes gastos en tratamientos no efectivos (grandes ventajas en términos de coste-efectividad).
Y un paso másallá en el futuro de la Farmacogenética será la identificación de variaciones controladas genéticamente relacionadas con la farmacocinética y farmacodinamia, el estudio de los mecanismos moleculares causantes de estas variaciones, la evaluación de su significación clínica mediante ensayos clínicos prospectivos, el desarrollo de métodos simples de análisis del ADN y ARN para identificar individuosque puedan ser susceptibles a respuestas anormales o infrecuentes, y su integración en la práctica clínica diaria.
Utilidad social
Es una herramienta que le ayuda a conseguir la personalización de los tratamientos. Se obtiene la anticipación a respuestas inadecuadas a fármacos, como por ejemplo las reacciones adversas farmacológicas o la pérdida de eficacia del tratamiento.

La aplicabilidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutricion!
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutrición
  • Nutricionista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS