OBJETIVO

Páginas: 17 (4184 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2015
Elaborar  una presentación original en power point en grupos de 5 alumnos 
LUNES 19 DISERTACION 
TEMAS: 14 
ECUENCIAS DE LA GUERRA DEL PACIFICO 
Políticas:​
 La estabilidad política y el auge económico convirtieron a Chile en una potencia en el 
Pacífico  Sur.​
CONS
Económicas:​
 Chile se quedó con el territorio en el que se desarrollaba la explotación del salitre. Esto le trajo enormes ganancias por la exportación de este material. Otro efecto, fue el aumento 
de las inversiones inglesas en el país y la integración de una amplia zona pesquera.
Territoriales: Incorporación de Arica, Iquique y Antofagasta al territorio nacional.
Sociales:​
 Debido al auge del salitre, muchas personas migraron desde las zonas del centro y sur del país hacia el norte para probar suerte en las salitreras. 
EL DESARROLLO ECONÓMICO 
El foco de esta página es el desarrollo económico de nuestro país. Fue una época de gran 
crecimiento económico que permitió avances importantes en la producción de bienes y servicios y 
en infraestructura.
Exportaciones chilenas
A partir de 1860 Chile exportó a trigo a Inglaterra y en 1870 se descubrió el mineral de plata “Caracoles”. Además, gracias a nuevos descubrimientos en el Norte Chico, Chile se convirtió en 
el principal productor de cobre del mundo.
¿Cuáles fueron los factores que permitieron este crecimiento?
1.­ El Estado desarrolló una serie de obras públicas: se construyeron escuelas, caminos y vías 
férreas.
2.­ Se desarrollan las comunicaciones: se instalaron los primeros  telégrafos.3.­ La creación de los primeros bancos facilitó el acceso al dinero. En forma paralela se creó una 
“Ley de Bancos”, para regular su funcionamiento.
4.­ En Magallanes se produce un gran incremento del ganado ovino,  por lo que surgen 
muchísimas estancias.
5.­ Tras la Guerra del Pacífico, el salitre pasó a ser chileno y se convirtió en el motor de la 
economía nacional.
6.­ En algunas ciudades nace una pequeña industria que produce alimentos y materiales para la 
minería.Tal como había sucedido durante los gobiernos conservadores, el ferrocarril fue un elemento 
clave en el crecimiento de la economía en la segunda mitad del siglo XIX. Este cumplió un papel 
estratégico para alcanzar el progreso y crecimiento del país. En 1884 se fundó la empresa de 
Ferrocarriles del Estado. Entre 1889 y 1914 se construyeron casi 4 mil kilómetros de vías 
ferroviarias EL AUGE DEL SALITRE 
Desde el fin de la Guerra del Pacífico en 1883, hasta la crisis económica de 1929, el salitre fue el 
recurso económico más importante de la economía nacional. Este recurso se empleaba para la 
elaboración de pólvora y como abono para los campos. Por ello mantuvo una alta demanda, tanto 
de Europa como de Estados Unidos. La riqueza del salitre tuvo un efecto dinamizador sobre el conjunto de la economía, favoreciendo el desarrollo de diferentes actividades. El norte salitrero, 
constituyó un importante mercado para la producción agrícola y manufacturera de Chile central, 
con ello mejoró el nivel de vida de una parte de la población. El Estado no tuvo participación en la 
propiedad salitrera, solo estableció un impuesto a las exportaciones, las que en 1880 representaban un 8,5% del total de las exportaciones, y en 1890 se había elevado al 42%.
La importancia que tuvo el salitre en la economía nacional.
● En el siglo XIX el salitre fue principalmente propiedad de empresarios ingleses. Debido a 
los impuestos pagados por estas compañías, el Estado chileno obtuvo importantes 
ingresos.
●Las oficinas salitreras demandaban trigo y otros productos agrícolas. El norte era 
abastecido por los productores de la “Zona Central” y de “La Araucanía”.
● El número de habitantes aumentó en la zona norte, esto hizo que creciera la demanda de 
alimentos, ropa, transporte y otro tipo de bienes y servicios.
● Para trasladar el salitre desde el desierto a los puertos, se construyeron kilómetros de vías 
férreas.
●...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Objetivos
  • objetivos
  • OBJETIVOS
  • OBJETIVOS
  • Objetivos
  • objetivo
  • Objetos
  • objetivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS